Grupo: Título del recurso
...
MU06 OA 04
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros).
Clasificaciones
Priorización
Ficha pedagógica
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Música 6º básico OA04; OA03; OA06
Lecciones: clases completas
Actividades
Nivel 1
Nivel 1
Imágenes y multimedia
Partituras
Lecturas
Música en línea
Ficha de OA
PriorizaciónUnidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 1 y 3
- Cantan y tocan música chilena de tradición oral y escrita.
- Cantan con naturalidad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores).
- Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad.
- Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento.
- Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica.
Indicadores Unidad 2
- Cantan y tocan música de diversos orígenes, integrando algún rasgo estilístico.
- Cantan con naturalidad y seguridad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores).
- Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad y con mayor agilidad y precisión.
- Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento.
- Interpretan repertorio vocal e instrumental a más de una voz con precisión rítmica.
Indicadores Unidad 4
- Cantan y tocan música de diversos orígenes, integrando algún rasgo estilístico.
- Cantan con naturalidad y seguridad, adoptando una postura sin tensiones y cuidando la emisión de la voz (respiración, modulación y uso de resonadores).
- Tocan sus instrumentos melódicos o armónicos, cuidando su sonoridad, con mayor agilidad, precisión y expresividad.
- Incorporan una postura sin tensiones que facilite el uso del instrumento
- Interpretan repertorio vocal e instrumental con precisión rítmica.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas