Grupo: Título del recurso
...
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
MU08 OA 02
Describir analíticamente los elementos del lenguaje musical y los procedimientos compositivos evidentes en la música escuchada, interpretada y creada, y su relación con el propósito expresivo.
Clasificaciones
Lecciones: clases completas
Lecciones
PriorizaciónUnidad 1

Cultura y entretención: Música: Musicograma de las cuatro estaciones de Vivaldi 1º a 8º básico
Actividades
Imágenes y multimedia
Videos
Unidad 1Unidad 2
Videos
Unidad 2
Videos
Unidad 1Unidad 2
Música en línea
Audios
Audios
Ficha de OA
Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Reconocen patrones rítmicos y melódicos en la música escuchada.
- Diferencian frases en una melodía escuchada e interpretada.
- Describen el propósito expresivo de una obra musical a partir de los conocimientos y las habilidades desarrollados.
- Demuestran comprensión del propósito expresivo de la música escuchada por diversos medios.
- Analizan el contexto en el que surge una música determinada y su relación con los elementos musicales que la conforman.
- Describen una obra interpretada aplicando los conocimientos musicales desarrollados.
- Describen sus creaciones musicales aplicando los conocimientos desarrollados.
- Identifican diferencias tímbricas entre músicas escuchadas.
- Distinguen elementos del lenguaje musical en una obra escrita de forma tradicional.
- Proponen ideas para graficar/escribir algunos aspectos musicales de una obra.
- Identifican y explican elementos del lenguaje musical de forma auditiva.
- Incorporan en sus explicaciones diferentes medios de registro y transmisión musical.
- Presentan y explican con fluidez su repertorio musical.
Indicadores Unidad 3
- Reconocen patrones rítmicos y melódicos en la música escuchada.
- Diferencian frases en una melodía escuchada e interpretada.
- Reconocen elementos del lenguaje musical que influyen en la conformación de determinadas texturas.
- Describen sus creaciones musicales aplicando los conocimientos desarrollados.
- Describen formalmente la música interpretada, escuchada y creada.
- Describen de manera verbal elementos del lenguaje musical de la tradición europea presentes en la música latinoamericana.
- Describen elementos musicales en manifestaciones populares y/o de pueblos originarios (rituales, ceremonias, fiestas, entre otras).
- Grafican elementos del lenguaje musical que escuchan en obras y manifestaciones musicales utilizando signos no convencionales.
- Asocian signos de escritura musical convencional a lo escuchado siguiendo una partitura.
- Distinguen elementos del lenguaje musical en una obra escrita de forma tradicional.
Indicadores Unidad 4
- Diferencian frases en una melodía escuchada e interpretada.
- Reconocen elementos del lenguaje musical que influyen en la conformación de determinadas texturas.
- Describen el propósito expresivo de una obra musical a partir de lo que les sugiere su armonía.
- Demuestran comprensión del propósito expresivo de la música escuchada por diversos medios.
- Analizan el contexto en el que surge una música determinada y su relación con los elementos musicales que la conforman.
- Describen una obra interpretada aplicando los conocimientos musicales desarrollados.
- Describen sus creaciones musicales aplicando los conocimientos desarrollados.
- Identifican diferencias tímbricas entre músicas escuchadas.
- Comparan diferentes tipos de escritura musical (partituras).
- Identifican y explican elementos del lenguaje musical de forma auditiva.
- Distinguen diferentes tipos de registro musical de acuerdo al repertorio.
- Comparan diferentes tipos de transmisión musical a lo largo de la historia.
- Relacionan diferentes medios de registro y transmisión musical con el repertorio.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas