Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
MA2M OA 12
Mostrar que comprenden el rol de la probabilidad en la sociedad:
- Revisando informaciones de los medios de comunicación.
- Identificando suposiciones basadas en probabilidades.
- Explicando cómo una probabilidad puede sustentar suposiciones opuestas.
- Explicando decisiones basadas en situaciones subjetivas o en probabilidades.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023
Actividades de apoyo pedagógico
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores unidad 4
- -Identifican artículos de diarios o revistas, cuyo contenido se relaciona con probabilidades.
- -Reconocen situaciones en las cuales se utilizan datos azarosos para planificar proyectos.
- -Transfieren resultados de experimentos azarosos a situaciones de la vida real.
- -Reducen un problema de la vida diaria para simularlo en un experimento al azar.
- -Aplican las reglas multiplicativa, aditiva y de la combinatoria de probabilidades, para tomar decisiones que involucran frecuencias relativas de procesos de producción, de seguridad, etc.
- -Comparan resultados obtenidos de manera probabilística teórica, resultados basados en creencias y resultados estimativos.
Modifica o crea tu evaluación seleccionando las preguntas disponibles para este objetivo que te interesen. Solo debes hacer clic en el botón "Agregar pregunta".
Cada vez que sumes una pregunta, aumentará en una unidad el botón que flota al costado derecho de esta página. Si lo presionas verás el listado de preguntas de la evaluación que estás creando o modificando.
Si deseas buscar más preguntas por nivel, asignatura, eje, unidad, objetivo o un término, utiliza el buscador de Arma tu evaluación
Preguntas
Probabilidades en artículos
Enunciado
En la gráfica presentada a continuación se muestran las $5$ comunas donde se registraron la mayor cantidad de accidentes de tránsito en un año.

Fuente: Mutual de Seguridad CChC.
Si se selecciona $1$ caso de accidente al azar ¿cuál es la probabilidad de que se haya producido en Santiago?
Alternativas
A) $p=\dfrac{1458}{7384}$
B) $p=\dfrac{2750}{7384}$
C) $p=\dfrac{1005}{7384}$
D) $p=\dfrac{1005}{7834}$
Respuesta
B)
Para poder responder a la pregunta es preciso estimar la proporción de accidentes en Santiago entre las $5$ comunas.
Así el total de accidentes en las $5$ comunas es igual a:
$2750 + 1458 + 1133 + 1038 + 1005 = 7384$
Por otra parte el total de accidentes en Santiago es:
$2750$
La proporción de accidentes en Santiago es:
$p=\dfrac{2750}{7384}=0,3724$
De esta forma la probabilidad de seleccionar un accidente que haya ocurrido en Santiago es de $p=0,3724$.
Probabilidades en artículos
Enunciado
En base a la información presentada en la imagen sobre la esperanza de vida de los hombres rusos.

¿Cuál es la probabilidad de seleccionar al azar a un hombre ruso que tenga $65$ o más años de edad?
Alternativas
A) $p=0, 30$
B) $p=0, 60$
C) $p=0, 40$
D) $p=0, 50$
Respuesta
B)
En la imagen se refleja que un $40\%$ de los hombres Rusos mueren antes de los $65$ años de edad.
De esta forma si nos preguntan por los hombres que tienen más de $65$ años sería el suceso contrario.
Por tanto el complemento de los hombres Rusos que mueren antes de los $65$ años sería:
$100\% - 40\% = 60\%$
Así los hombres rusos que viven más de $65$ años representan un $60\%$ y por tanto la probabilidad es de $p=0,60$.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA2M OA12-30684] Matemática 2M
Enunciado
Irene es encargada del control de calidad de una empresa envasadora. La empresa cuenta con 3 máquinas la máquina A envasa 1.000 helados cada día la máquina B envasa 1.000 alfajores a diario mientras que la máquina C envasa 1.000 chocolates diariamente.
Irene no puede hacer el control de calidad a los 3.000 productos envasados a diario. Para validar que se estén cumpliendo los estándares de calidad ella seleccionará una muestra de los productos. De la siguientes opciones ¿cuál de ellas corresponde a una muestra representativa para realizar el control de calidad?
_________
Alternativas
A) 120 helados de la máquina A escogidos aleatoriamente.
B) 120 alfajores de la máquina B escogidos aleatoriamente.
C) 120 chocolates de la máquina C escogidos aleatoriamente.
D) 40 helados 40 alfajores y 40 chocolates escogidos aleatoriamente.
Respuesta
D
.