Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA08 OA 16
Evaluar la forma en que los datos están presentados:
- Comparando la información de los mismos datos representada en distintos tipos de gráficos para determinar fortalezas y debilidades de cada uno.
- Representándolas con diagramas, incluyendo el diagrama de cajón, de manera manual y/o con software educativo.
- Detectando manipulaciones de gráficos para representar datos.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Unidad 0Unidad 4
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Comparan información recolectada con su respectivo gráfico y hacen inferencias a partir de ella.
- Determinan cuándo un gráfico representa la muestra y cuándo no.
- Comparan muestras de poblaciones con distintos gráficos y estiman cuál representa mejor la información.
- Explican la elección de tipos de gráficos para representar determinada información.
- Explican de manera adecuada cuándo hay manipulación de la información y de su representación.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Información a partir de gráficas
Enunciado
La tabla muestra la cantidad de visitantes y compradores de una tienda durante la semana pasada de Lunes a Viernes.
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |
---|---|---|---|---|---|
Visitantes | $20$ | $14$ | $25$ | $26$ | $30$ |
Compradores | $15$ | $11$ | $19$ | $20$ | $23$ |
¿Cuál de los siguientes gráficos representa la información de la tabla?
Alternativas
A)
B)
C)
D)
Respuesta
C
Al analizar cada uno de los gráficos de las alternativas podremos notar que el único que cumple con los mismos valores que posee la tabla cada uno de los días es el gráfico de la alternativa D) el resto de las alternativas no corresponde por que modifican alguno de los valores de la tabla aumentando o disminuyendo la cantidad real de visitantes y compradores por día.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA8 OA16-104069] Matemática 8
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones no representa una variable cualitativa?
Alternativas
A) Número de integrante de un grupo.
B) Capital de un país.
C) Raza de gatos.
D) El color de las chaquetas de un deportista.
Respuesta
A
Todas las variables se pueden clasificar en $2$ tipos excluyentes cualitativas cuyos valores no son numéricos y cuantitativas cuyos valores sí lo son.
Gracias a esto podemos concluir que el color de ojos (verde, amarillo, café etc.) la capital de un país (Santiago, Beijing, Ankara, etc.) la raza de gato (siamés, persa, ruso, etc.) y el color de las chaquetas de un deportista (roja, azul, verde, etc.) son variables cualitativas mientras que el número de integrantes de un grupo ($4$, $2$, $10$, etc.) es una variable cuantitativa.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA8 OA16-104075] Matemática 8
Enunciado
La tabla muestra la estatura de cinco alumnos(as) del $8^{\circ}$A con su respectiva estatura:
Alumno(a) | Estatura (cm) |
Andrés | $165$ |
Bárbara | $159$ |
Carlos | $163$ |
Denise | $170$ |
Enríque | $159$ |
¿En cuál de las siguientes opciones se muestra el gráfico correspondiente a la tabla de datos?
Alternativas
A)
B)
C)
D)
Respuesta
D
El gráfico que lo representa es el de la letra D.
Basura
Enunciado
Para una tarea sobre el medio ambiente los estudiantes recopilaron información sobre el tiempo de descomposición de diversos tipos de basura que botan las personas:
Tipo de basura | Tiempo de descomposición |
Cáscara de plátano | 1-3 años |
Cáscara de naranja | 1-3 años |
Cajas de cartón | 0 5 años |
Chicle | 20-25 años |
Periódicos | Algunos días |
Vasos de poliestireno | Más de 100 años |
Un estudiante piensa presentar los resultados en un gráfico de barra.
Da una razón por la cual un gráfico de barra es inadecuado para presentar estos datos.
Respuesta
La razón se basa en las grandes variaciones de los datos o en la variabilidad de los datos en algunas categorías.
- La diferencia en la longitud de las barras del gráfico de barra sería demasiado grande.
- Si hacemos una barra de 10 centímetros de longitud para el poliestireno la barra para cajas de cartón sería de 0,05 centímetros.
- La longitud de la barra para "vasos de poliestireno" no está determinada.
- No se puede hacer una barra para 1 a 3 años o una para 20 a 25 años.
Representatividad de gráficos
Enunciado
La tabla muestra el registro de un hospital referente a la cantidad de días que permanecen hospitalizados los pacientes en una determinada sección.
Nº de días | Nº de pacientes |
$1-5$ | $8$ |
$6-10$ | $10$ |
$11-15$ | $3$ |
$16-20$ | $2$ |
$21-25$ | $2$ |
En promedio ¿cuántos días permanecen hospitalizados los pacientes?
Alternativas
A) $7$ días
B) $8$ días
C) $9$ días
D) $10$ días
Respuesta
C
La expresión para calcular la media en datos agrupados es:
$\overline{X}=\dfrac{\sum_{i=1}^{N}x_i\cdot f_i}{N}$
Donde $x_i$ corresponde a la marca de clase de cada intervalo $f_i$ a su frecuencia absoluta y $N$ al total de datos de la muestra.
La tabla de la figura muestra la marca de clase de cada intervalo obtenida a partir de la semi-suma de los valores extremos de éstos.
Luego reemplazando valores en la expresión para la media:
$\overline{X}=\dfrac{3\cdot 8+8 \cdot 10 + 13 \cdot 3 +18 \cdot 2 + 23 \cdot 2}{25}=\dfrac{225}{25}=9$
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA8 OA16-23333] Matemática 8
Enunciado
El histograma muestra la distribución aproximada de edades de los usuarios de Facebook en México durante el año 2010.
Al respecto ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
I. La mayor cantidad de usuarios se ubica en el intervalo comprendido entre los 10 y los 20 años.
II. Más de 13 millones de personas utilizan Facebook en México.
III. Aproximadamente 500 mil personas de entre 50 y 60 años utiliza la red social aludida siendo además el grupo menos numeroso.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I, II y III
Respuesta
D
I. La mayor cantidad de usuarios se ubica en el intervalo comprendido entre los 10 y los 20 años.
De acuerdo con el histograma la mayor cantidad de usuarios de Facebook corresponde a jóvenes de entre 10 y 20 años alcanzando un total aproximado de 6 millones.
II. Más de 13 millones de personas utilizan Facebook en México.
Observando el histograma 6 millones de usuarios tienen entre 10 y 20 años 4,2 millones de usuarios tienen entre 20 y 30 años 3,1 millones de usuarios tienen entre 30 y 40 años 1,3 millones de usuarios tienen entre 40 y 50 años y finalmente medio millón de usuarios es mayor de 50 años. Al sumar estos datos:
$6 + 4,2 + 3,1 + 1,3 + 0,5 = 15,1$
Con esto se obtiene que los usuarios de Facebook superan los 13 millones.
III. Aproximadamente 500 mil personas de entre 50 y 60 años utiliza la red social aludida siendo además el grupo menos numeroso.
0,5 millones de usuarios de Facebook tiene entre 50 y 60 años es decir 500 000 personas siendo además el grupo menos numeroso.
Con lo anterior las afirmaciones I, II y III son verdaderas.
Comparación de muestras
Enunciado
¿Cuál(es) de las siguientes alternativas presenta(n) una afirmación verdadera?
I. Al comparar dos muestras de una misma población utilizando el gráfico de barras es posible identificar las diferencias en las frecuencias de cada categoría.
II. Al comparar dos muestras de una misma población el gráfico circular no es el más conveniente.
III. El gráfico de tallo y hojas es útil a la hora de comparar dos muestras de una misma población.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) I, II y III
Respuesta
D
Todas las afirmaciones son correctas. El gráfico de barras y de tallo y hojas son útiles a la hora de comparar dos muestras de una misma población. Sin embargo el gráfico circular entrega información porcentual por lo que mezclar dos poblaciones confunde el total de la muestra y dificulta el análisis posterior.
Gráfico de barras
Enunciado
El gráfico que aparece abajo presenta información acerca de los hábitos de dormir de bebés recién nacidos, de niños de un año, de niños de cuatro años y de niños de diez años. Cada barra compacta representa un período de sueño.
Partes de la información que se presenta en el resumen más abajo, no coincide con la información del gráfico.

En las oraciones 1, 2 y 3, subraye la información que según el gráfico es incorrecta. Hay un error en cada afirmación. Luego, escriba la información correcta.
(1) De acuerdo con investigaciones realizadas acerca de los hábitos de sueño y los patrones de dormir de los niños, el número de horas que duerme un recién nacido en un período de 24 horas es menor que el de un niño de diez años.
(2) Desde que un niño nace hasta que llega a los diez años, la cantidad de períodos diferentes de sueño aumenta a medida que el niño crece.
(3) Los recién nacidos necesitan dos horas más de sueño entre las 6 a.m. y las 6 p.m. que los niños de diez años.
Escribe tus respuestas aquí: |
Respuesta
En la oración 1: Debe ser "mayor" en vez que menor.
En la oración 2, "aumenta" debe ser "disminuye".
En la oración 3, "dos horas" deben ser "cinco".
Otra respuesta posible para la oración 3 podría ser revisar/modificar/referir correctamente las edades u horas.