Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA07 OA 16
Representar datos obtenidos en una muestra mediante tablas de frecuencias absolutas y relativas, utilizando gráficos apropiados, de manera manual y/o con software educativo.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Unidad 0
Unidad 0
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Confeccionan tablas de frecuencias absolutas y relativas de los datos obtenidos en las muestras.
- Elaboran el gráfico más conveniente para representar los datos; por ejemplo: el gráfico de tallo y hojas si se representan muestras opuestas, como alumnos y alumnas, fumadores y no fumadores, etc.
- Sacan datos de los gráficos y los registran en tablas, diferenciando entre la frecuencia relativa y la absoluta.
- Cambian de un gráfico a otro; por ejemplo: de un gráfico de barras a un gráfico de líneas, etc.
- Verbalizan y comunican información presentada en gráficos.
- Plantean, realizan y documentan encuestas, elaborando escalas categóricas de varios temas de interés.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Representación de datos mediante gráficos
Enunciado
El siguiente gráfico muestra la cantidad de viajes que hace una empresa cada día de la semana.

Respecto al gráfico ¿cuál es la tabla que presenta en la segunda columna la frecuencia absoluta de los viajes y en su tercera columna la frecuencia acumulada de estos?
Alternativas
A)
$f_i$ | $F_i$ | |
Lunes | $12$ | $12$ |
Martes | $11$ | $23$ |
Miércoles | $10$ | $33$ |
Jueves | $12$ | $44$ |
Viernes | $11$ | $55$ |
Sábado | $7$ | $62$ |
Domingo | $4$ | $66$ |
B)
$f_i$ | $F_i$ | |
Lunes | $12$ | $12$ |
Martes | $11$ | $23$ |
Miércoles | $10$ | $33$ |
Jueves | $12$ | $45$ |
Viernes | $11$ | $56$ |
Sábado | $7$ | $63$ |
Domingo | $4$ | $67$ |
C)
$f_i$ | $F_i$ | |
Lunes | $12$ | $12$ |
Martes | $23$ | $11$ |
Miércoles | $33$ | $10$ |
Jueves | $44$ | $12$ |
Viernes | $55$ | $11$ |
Sábado | $62$ | $7$ |
Domingo | $66$ | $4$ |
D)
$f_i$ | $F_i$ | |
Lunes | $12$ | $12$ |
Martes | $23$ | $11$ |
Miércoles | $33$ | $10$ |
Jueves | $45$ | $12$ |
Viernes | $56$ | $11$ |
Sábado | $62$ | $7$ |
Domingo | $4$ | $67$ |
Respuesta
B)
Recopilando los datos dados en el gráfico y ordenándolos en una tabla podemos concluir que la tabla correcta es la que se presenta en la opción B).
Tablas de frecuencia
Enunciado
Se realiza una encuesta a los estudiantes de un colegio para elegir los talleres que se impartirán el año entrante. Se preguntó a los estudiantes qué deporte prefieren y los resultados indican que 24 alumnos prefieren básquetbol 12 prefieren hándbol 16 prefieren natación 8 prefieren tenis y 4 marcaron otra alternativa. A partir de esta información ¿cuál de las siguientes tablas corresponde a los valores de frecuencia relativa que representa los resultados de la encuesta?
Alternativas
A)
B)
C)
D)
Respuesta
B)
La tabla de frecuencias relativas se construye dividiendo la frecuencia absoluta de cada variable con el total de tamaño de la muestra en este caso 64.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA7 OA16-30779] Matemática 7
Enunciado
Observa la siguiente tabla que entrega información de edades de turistas que alojan en un hostal de Valdivia durante una semana del mes de enero.
Edades (años) | Frecuencia absoluta | Frecuencia acumulada | Frecuencia relativa |
$15-19$ | $10$ | $10$ | $0,11$ |
$20-24$ | $15$ | $25$ | $0,17$ |
$25-29$ | $21$ | $46$ | $0,24$ |
$30-34$ | $24$ | $70$ | $0,27$ |
$35-39$ | $12$ | $82$ | $0,14$ |
$40-44$ | $6$ | $88$ | $0,07$ |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Alternativas
A) Más del $50\%$ de los turistas son menores de $30$ años.
B) El $20\%$ de los turistas son mayores de $34$ años.
C) El $70\%$ de los turistas tienen ente $24$ y $34$ años.
D) El $100\%$ corresponde a $94$ turistas.
Respuesta
A)
Veamos la veracidad de cada una de las alternativas.
- A) Para ver a que porcentaje de la muestra le corresponde ser menor de $30$ debemos sumar las frecuencias relativas de cada unos de los intervalos antes del $30$ es decir:
$0,11+0,17+0,24=0,52>50\%$
- B) $0,07+0,14=0,21\neq20\%$
- C) $0,24+0,27=0,51\neq70\%$
- D) El $100\%$ corresponde a $88$ turistas ya que $88$ es la frecuencia acumulada del último intervalo.
Representación de datos mediante gráficos
Enunciado
Con respecto al análisis y construcción de gráficos en estadística ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) falsa(s)?
I. Todos los gráficos de los resultados de estudio de una misma muestra entregarán la misma información.
II. A la hora de escoger qué grafico utilizar para realizar el análisis de los datos no es necesario considerar la naturaleza de los datos es decir si son cualitativos o cuantitativos.
III. Para poder comparar dos muestras distintas en un mismo gráfico se puede utilizar el diagrama de tallo y hojas o el gráfico de barras.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) Solo II y III
Respuesta
C)
I.
Los gráficos entregarán información diferente aunque representen los datos de una misma muestra. Por ejemplo un gráfico de barras de una muestra puede representar las cantidades o frecuencias de cada categoría mientras que uno circular puede representar el porcentaje o frecuencia relativa para cada categoría.
II.
Es importante identificar la naturaleza de los datos para escoger el gráfico que se utilizará. Esto puede determinar si los datos pueden agruparse en categorías o no ordenarse de menor a mayor lo cual afectará la construcción del gráfico y la información que se obtenga de este.
III.
El diagrama de tallo y hojas es especialmente útil para comparar frecuencias absolutas en dos muestras distintas para datos categorizarles. Otra forma de graficarlos es utilizar el gráfico de barras y dibujar dos barras para cada categoría una que represente una muestra y otra barra para que represente la otra.
Por lo tanto I. y II. son falsas.
Calificaciones
Enunciado
El siguiente diagrama de tallo y hojas muestra las calificaciones obtenidas por dos séptimos básicos, A y B:

Con respecto al gráfico, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Alternativas
A) Ambos cursos tienen la misma cantidad de calificaciones iguales o superiores a 4,0.
B) En el 7° A hay menos notas inferiores a 4,0 que en el 7° B.
C) En el 7° B hay menos alumnos que tienen nota igual o superior a 5,0 que en el 7° A.
D) Ambos cursos tienen la misma cantidad de alumnos.
Respuesta
C)
Cambiando un gráfico a una tabla
Enunciado
En la ciudad de Temuco durante el mes de abril (2019) se registraron las frecuencias de las temperaturas mínimas y se anotaron en el siguiente gráfico:

Si la información de este gráfico se traspasa a una tabla de frecuencias, ¿Cuál de las siguientes tablas corresponde al gráfico?
Alternativas
A)
Temperatura |
Cantidad de |
Frecuencia |
2º |
6 |
2⁄10 |
4º |
10 |
1⁄3 |
5º |
5 |
1⁄6 |
7º |
2 |
1⁄15 |
8º |
7 |
7⁄30 |
B)
Temperatura |
Cantidad de |
Frecuencia |
2º |
7 |
7⁄26 |
5º |
5 |
5⁄26 |
6º |
2 |
1⁄13 |
7º |
8 |
4⁄13 |
10º |
4 |
2⁄13 |
C)
Temperatura |
Cantidad de |
Frecuencia |
2º |
6 |
3⁄13 |
4º |
10 |
5⁄13 |
5º |
5 |
5⁄26 |
7º |
2 |
1⁄13 |
8º |
7 |
7⁄26 |
D)
Temperatura |
Cantidad de |
Frecuencia |
2º |
7 |
7⁄30 |
5º |
5 |
1⁄6 |
6º |
2 |
1⁄15 |
7º |
8 |
4⁄15 |
10º |
4 |
2⁄15 |
Respuesta
A)
Completando la tabla de frecuencias
Enunciado
La siguiente tabla de frecuencias muestra las edades de los alumnos de un liceo en la región de Valparaíso:
Edad |
Frecuencia |
Frecuencia absoluta |
12 |
a |
38 |
13 |
47 |
85 |
14 |
45 |
130 |
15 |
38 |
168 |
16 |
45 |
213 |
17 |
40 |
b |
18 |
35 |
288 |
19 |
12 |
300 |
¿Cuáles son los valores de a y b?
Alternativas
A) $ \textbf{a=}\;12; \textbf{b=}253 $
B) $ \textbf{a=}\;38; \textbf{b=}253 $
C) $ \textbf{a=}\;0; \textbf{b=}253 $
D) $ \textbf{a=}\;38; \textbf{b=}270 $
Respuesta
B)
De una tabla a un gráfico de barras
Enunciado
A un grupo de personas se les preguntó por tipos de películas que prefieren, escogiendo solo una opción. La siguiente tabla muestra los resultados de la encuesta:
Tipo de |
Número de |
Terror |
5 |
Románticas |
4 |
Ficción |
6 |
Comedia |
5 |
¿Qué gráfico muestra la relación correcta entre el tipo de película y la frecuencia relativa que se deduce de la tabla anterior?
Alternativas
Respuesta
D)
Ingresos de una fábrica
Enunciado
La fábrica de dulces "La Maravilla" registró los siguientes ingresos por concepto de venta de dulces, mes a mes, durante el año 2009, en el siguiente gráfico:

Con respecto al gráfico, ¿cuál de las siguientes aseveraciones es falsa?
Alternativas
A) Entre mayo y julio no se registró una variación en los ingresos por venta de dulces.
B) Entre agosto y noviembre la fábrica tuvo un ingreso total de 16 millones de pesos por venta de dulces.
C) Abril fue el mes con los mayores ingresos del año 2019 por venta de dulces.
D) Entre febrero y abril la fábrica obtuvo más ingresos que desde julio a septiembre por venta de dulces.
Respuesta
B)
Sacando información del gráfico
Enunciado
Solo 30 estudiantes de séptimo básico de una escuela eligieron talleres deportivos, tal como lo muestra el siguiente gráfico:

Si cada estudiante eligió solamente un taller y de acuerdo al gráfico ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Alternativas
A) La mitad de los estudiantes de séptimo básico de la escuela se inscribieron en los talleres deportivos.
B) Más de la mitad de los estudiantes que participan en los talleres, lo hacen en básquetbol.
C) Los estudiantes que eligieron fútbol son el doble de los estudiantes que eligieron tenis.
D) De los estudiantes que eligieron otros deportes, la mitad eligió atletismo.
Respuesta
C)
Talleres deportivos
Enunciado
Solo 30 estudiantes de séptimo básico de una escuela eligieron talleres deportivos, tal como lo muestra el siguiente gráfico:

Si cada estudiante eligió solamente un taller, ¿Cuál de las siguientes tablas de datos representa la cantidad de estudiantes que eligieron cada deporte?
Alternativas
A)
Deportes |
Número de |
---|---|
Tenis |
3 |
Básquetbol |
12 |
Fútbol |
6 |
Otros deportes |
9 |
B)
Deportes |
Número de |
---|---|
Tenis |
10 |
Básquetbol |
40 |
Fútbol |
20 |
Otros deportes |
30 |
C)
Deportes |
Número de |
---|---|
Tenis |
10% |
Básquetbol |
40% |
Fútbol |
20% |
Otros deportes |
30% |
D)
Deportes |
Número de |
---|---|
Tenis |
3 |
Básquetbol |
6 |
Fútbol |
12 |
Otros deportes |
9 |
Respuesta
A
Gráfico de barras 2
Enunciado
Para un proyecto científico, Marcela hizo el gráfico de más abajo, que muestra los resultados de los exámenes de matemáticas de los estudiantes y el correspondiente promedio de veces que consumen pescado al mes.

Según este gráfico, ¿qué relación hay entre los resultados de los exámenes de los estudiantes y el promedio de veces que comen pescado por mes?
Alternativas
A) No parece haber ninguna relación.
B) Los estudiantes que comen pescado con más frecuencia obtienen mayor puntaje en los exámenes.
C) Los estudiantes que comen pescado entre 4 y 6 veces por mes obtienen mayor puntaje en los exámenes que aquellos que no comen pescado con tanta frecuencia.
D) Los estudiantes que comen pescado 7 veces por mes obtienen puntajes más bajos en los exámenes que aquellos que no comen pescado con tanta frecuencia.
Respuesta
A) No parece haber ninguna relación.