Grupo: Título del recurso
MA06 OA 09
Demostrar que comprenden la relación entre los valores de una tabla y aplicarla en la resolución de problemas sencillos: identificando patrones entre los valores de la tabla; formulando una regla con lenguaje matemático.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Plan de apoyo compartido: Matemática 6° básico - Módulo Nº 2. Patrones y álgebra
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Establecen relaciones que se dan entre los valores dados en una tabla, usando lenguaje matemático.
- Crean representaciones pictóricas de las relaciones que se dan en una tabla de valores.
- Usando la relación entre los valores de una tabla, predicen los valores de un término desconocido y verifican la predicción.
- Formulan una regla que se da entre los valores de dos columnas de números en una tabla de valores.
- Identifican elementos desconocidos en una tabla de valores.
- Describen patrones en una tabla de valores dados.
- Crean una tabla de valores para registrar información y destacar un patrón cuando se resuelve un problema.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Relaciones mediante tablas de valores
Enunciado
En la siguiente tabla existe una relación númerica entre los valores de la columna izquierda con los de la derecha.
$0$ | $1$ |
$1$ | $4$ |
$2$ | $7$ |
$3$ | $10$ |
$4$ | $13$ |
$5$ | $16$ |
$6$ | $19$ |
$7$ | $22$ |
$8$ | $25$ |
Si el valor de la columna derecha es 40 ¿qué número debe ir en la columna izquierda?
"
Alternativas
A) $13$
B) $20$
C) $25$
D) $26$
Respuesta
A
Al observar la tabla se puede notar que la secuencia es el triple del numero del lado izquiero más uno entonces si en este caso el número es $13$ quedaría lo siguiente:
$13\times 3+1=40$
"
Reglas de valores en tablas
Enunciado
En la siguiente tabla existe una relación númerica entre los valores de la columna izquierda con los de la derecha.
$1$ | $0$ |
$2$ | $3$ |
$3$ | $6$ |
$4$ | $9$ |
$5$ | $12$ |
$6$ | $15$ |
$7$ | $18$ |
$8$ | $21$ |
$9$ | $24$ |
Si el valor de la columna izquierda es 20 ¿qué número debe ir en la columna derecha?
"
Alternativas
A) $56$
B) $57$
C) $55$
D) $58$
Respuesta
B
El triple de una unidad menos que el número de la izquierda:
$3 \times (20 - 1) = 3 \times 19 = 57$
"
Aplicar regla de formación
Enunciado
Completa las tablas a partir de la regla de formación que corresponde a cada una:

Respuesta

Completando una tabla
Enunciado
La tabla representa una relación entre x e y.
¿Qué número falta en la tabla?
Alternativas
A) 9
B) 10
C) 11
D) 12
Respuesta
A) 9
Patrones con decimales
Enunciado
Observa estos decimales. Completa de acuerdo al patrón.

Respuesta

Problema patrones
Enunciado
Resuelve:
La siguiente tabla muestra la cantidad de páginas que lee Pilar en una semana. Si sigue con el mismo ritmo de lectura, ¿cuántos días demorará en leer 140 páginas? Justifica tu respuesta.
Día | Páginas leídas |
---|---|
1 | 5 |
2 | 10 |
3 | 15 |
Respuesta
Pilar demorará 28 días en leer 140 páginas. Podemos saberlo ya que de la tabla se deduce que ella lee 5 páginas diarias y 5•28 = 140
Problema patrones
Enunciado
Resuelve:
Nicole está juntando dinero para sus vacaciones y comenzó guardando en una alcancía $ 150, con la idea de ir depositando al segundo día el doble del monto inicial, al tercero, el triple del monto inicial y así sucesivamente. Complete la tabla con el dinero que ahorrará Nicole en 5 días y luego explica cuál es el patrón de formación de la secuencia.
Día | Dinero |
---|---|
1 | |
2 | |
3 | |
4 | |
5 |
Respuesta
Día | Dinero |
---|---|
1 | $150 |
2 | $450 |
3 | $900 |
4 | $1500 |
5 | $2250 |
Al quinto día Nicole habrá ahorrado $2250 pesos. El patrón de formación de la secuencia es 150•n•(n+1)/2, donde n es el número de días que Nicole lleva ahorrando.
Regla de formación
Enunciado
Determina la regla de formación respecto a los valores mostrados en la tabla:
1.
Entrada | Salida |
---|---|
1 | 7 |
2 | 10 |
3 | 13 |
Regla de formación:
Según esta regla,¿cuál será el valor para el término 10?
2.
Entrada | Salida |
---|---|
1 | 7 |
2 | 17 |
3 | 27 |
Regla de formación:
Según esta regla,¿cuál será el valor para el término 10?
Respuesta
1. La regla de formación es 7 + (n-1)•3, con n el número de entrada.
El valor para el décimo término es 34
2. La regla de formación es 7 + (n-1)•10, con n el número de entrada.
El valor para el décimo término es 97
Regla de formación
Enunciado
Determina la regla de formación respecto a los valores mostrados en la tabla:
1.
Entrada | Salida |
---|---|
1 | 27 |
2 | 22 |
3 | 17 |
Regla de formación:
Según esta regla, ¿cuál será el valor para el término 12?
2.
Entrada | Salida |
---|---|
1 | 2.003 |
2 | 2.006 |
3 | 2.009 |
Regla de formación:
Según esta regla, ¿cuál será el valor para el término 9?
Respuesta
1.La regla de formación es 27 - (n-1)•5, con n el número de entrada.
El valor para el duodécimo término es -28
2.La regla de formación es 2.003 + (n-1)•3, con n el número de entrada.
El valor para el noveno término es 2.027