Grupo: Título del recurso
MA03 OA 13
Resolver ecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones y un símbolo geométrico que represente un número desconocido, en forma pictórica y simbólica del 0 al 100.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Describen y explican una operación inversa con ayuda de las relaciones numéricas en una "familia de operaciones", por ejemplo, 6, 7 y 13 en forma concreta, pictórica y simbólica:
6 + 7 = 13 -> 7 + 6 = 13
13 - 7 = 6 -> 13 - 6 = 7
- Resuelven una ecuación, aplicando estrategias como:
- ensayo y error
- "utilizar la operación inversa" en forma concreta, pictórica y simbólica.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Operaciones inversas
Enunciado
¿Cuál de las siguientes operaciones no pertenece a la familia de operaciones de los números $14 8 22$?
"
Alternativas
A) $22-8=14$
B) $22-14=8$
C) $14 + 22 = 8$
D) $14 + 8 = 22$
Respuesta
C
Al analizar las operaciones podemos notar que la única que no cumple con la igualdad es:
$14+22=36$
Y no es $8$ como aparece en la alternativa.
"
¿Cuál pesa más?
Enunciado
Observa, piensa y responde:

Respuesta
Se debe encerrar la esfera.
Nota para el profesor: Para evaluar la exlplicación del estudiante puede usar la siguiente rúbrica como guía.
Categoría | Descriptor |
---|---|
Destacado (todo el puntaje) |
El estudiante es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen, lo hace demostrando una clara sucesión lógica de pasos o deducciones y expone claramente sus ideas sin dejar espacio a la interpretación. En este caso el peso de una esfera es equivalente al de dos cilindros, por tanto, la esfera pesa el doble que un cilindro, siendo la más pesada. |
Logrado (mitad del puntaje) |
El estudiante es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen, sin embargo, no explica cómo ha logrado llegar a esa relación, o lo hace de forma imprecisa/confusa. |
Insuficiente (sin puntaje) |
El estudiante no es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen. Si el estudiante encierra la esfera pero no es capaz de explicar por qué lo ha hecho, tampoco recibirá puntaje. |
¿Cuál pesa más? 2
Enunciado
Observa, piensa y responde:

Respuesta
Se debe encerrar el cono.
Nota para el profesor: Para asignar el puntaje a la pregunta puede utiilizar la siguiente rúbrica.
Categoría | Descriptor |
---|---|
Destacado (todo el puntaje) |
El estudiante es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen, lo hace demostrando una clara sucesión lógica de pasos o deducciones y expone claramente sus ideas sin dejar espacio a la interpretación. |
Logrado (mitad del puntaje) |
El estudiante es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen, sin embargo, no explica cómo ha logrado llegar a esa relación, o lo hace de forma imprecisa/confusa. |
Insuficiente (sin puntaje) |
El estudiante no es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen. Si el estudiante encierra el cono pero no es capaz de explicar por qué lo ha hecho, tampoco recibirá puntaje. |
¿Cuál pesa más? 3
Enunciado
Observa, piensa y responde.

Respuesta
1. Un cono pesa 3 kilos.
2. Un cilindro pesa 5 kilos.
3. Un cono y un cilindro pesan 8 kilos.
¿Cuál pesa más? 4
Enunciado
Observa, piensa y responde:

Respuesta
1. Un cono pesa 4 kilos.
2. Una esfera pesa 6 kilos.
3.
Para asignar el puntaje a la pregunta puede utiilizar la siguiente rúbrica.
Categoría | Descriptor |
---|---|
Destacado (todo el puntaje) |
El estudiante es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen, lo hace demostrando una clara sucesión lógica de pasos o deducciones y expone claramente sus ideas sin dejar espacio a la interpretación. |
Logrado (mitad del puntaje) |
El estudiante es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen, sin embargo, no explica cómo ha logrado llegar a esa relación, o lo hace de forma imprecisa/confusa. |
Insuficiente (sin puntaje) |
El estudiante no es capaz de establecer una relación entre los pesos de los objetos a partir de la información entregada en la imagen. Si el estudiante apunta correctamente el peso de la esfera pero no es capaz de explicar cómo lo ha calculado, tampoco recibirá puntaje. |
Equilibrando
Enunciado
Determima el valor de cada caja.
![]() |
![]() |
Respuesta
1.
La caja pesa 6 kg.
2.
La caja pesa 1 kg.
Equilibrando 2
Enunciado
Determina el valor de cada caja.
![]() |
![]() |
Respuesta
1.
La caja pesa 4 kg.
2.
La caja pesa 3 kg.
Equilibrando 3
Enunciado
Determina el valor de cada caja.
![]() |
![]() |
Respuesta
1.
La caja pesa 6 kg.
2.
La caja pesa 9 kg.
Equilibrando 4
Enunciado
Determina el valor de cada caja.
![]() |
![]() |
Respuesta
1.
La caja pesa 4 kg.
2.
La caja pesa 4 kg.
Equilibrando balanzas 2
Enunciado
Resuelve las siguientes igualdades, encerrando en un círculo la pesa que necesitas para equilibrar cada balanza:

Respuesta

Equilibrar
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 2
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 3
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 4
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrando balanzas
Enunciado
Resuelve las siguientes igualdades, encerrando en un círculo la pesa que necesitas para equilibrar cada balanza:

Respuesta

Problema con ecuaciones
Enunciado
Antonio tenía muchos dulces. Le regaló 27 a su amigo José. Marca la alternativa que muestra el número de dulces que le quedaron a Antonio.
Alternativas
A. X - 27
B. 27 + X
C. 27 - X
D. 27
Respuesta
A.
Problema con ecuaciones 2
Enunciado
Elisa tenía 12 CDs. En un concurso ganó varios más. Marca la alternativa que muestra el número de CDs que tiene ahora Elisa.
Alternativas
A. X + 12
B. X - 12
C. 12 - X
D. 12
Respuesta
A.
Problema con ecuaciones 3
Enunciado
Emilia tiene muchos libros. Ella fue a una liquidación y compró 20 libros más. Marca la alternativa que muestra el número de libros que tiene ahora Emilia.
Alternativas
A. X - 20
B. 20
C. 20 - X
D. X + 20
Respuesta
D.
Problema con ecuaciones 4
Enunciado
Camilo ahorró 250 pesos en una semana. Valentina ahorró X menos que Camilo. Marca la alternativa que muestra cuanto ahorró Valentina.
Alternativas
A. 250 - X
B. X - 20
C. 250
D. X + 250
Respuesta
A.
Problema con ecuaciones 5
Enunciado
Javier tiene 36 puntos en la competencia de matemática. Ana tiene X puntos más que Javier. Marca la alternativa que muestra cuantos puntos tiene Ana.
Alternativas
A. 36 + X
B. X - 36
C. 36 - X
D. 36
Respuesta
A.
Problema con ecuaciones 6
Enunciado
Lucía tenía un montón de bolitas y le regaló 18 bolitas a Francisco. ¿Cuántas bolitas le quedaron a Lucía?
Alternativas
A. X + 18
B. X - 18
C. 18 - X
D. 18
Respuesta
B.
Problema con ecuaciones 7
Enunciado
Carmen compró 197 estampillas más para su colección. ¿Cuántas estampillas tiene en total?
Alternativas
A. 197 - X
B. 197
C. X + 197
D. X - 197
Respuesta
C.
Problema con ecuaciones 8
Enunciado
Lee y resuelva, marcando la alternativa correcta.
Diego tenía mucho que manejar. Manejó durante 3 horas. Marca la alternativa que muestra cuánto le falta por manejar.
Alternativas
A. X - 3
B. 3 + X
C. 3 - X
D. 3
Respuesta
A.
Resolviendo ecuaciones
Enunciado
Resuelve.
A. 67 + ___ = 90
B. ___ + 53 = 60
C. 33 + ___ = 66
Respuesta
A. 23
B. 7
C.33
Resolviendo ecuaciones 2
Enunciado
Resuelve.
1. 84 + __ = 93
2. 17 + __ = 30
3. __ + 75 = 85
Respuesta
A. 9
B. 13
C. 10