Grupo: Título del recurso
MA02 OA 12
Crear, representar y continuar una variedad de patrones numéricos y completar los elementos faltantes, de manera manual y/o usando software educativo.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Matemática 2º básico - OA12
Actividades

2° básico, Ficha N° 3 Movimiento en 15 minutos

2° básico, Ficha N° 5 Movimiento en 15'

2° básico, Ficha N° 7 Movimiento en 15'
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Identifican números que se repiten en secuencias numéricas.
- Identifican patrones numéricos en la tabla del 100, la recta numérica y el calendario.
- Explican mediante ejemplos, la regla usada para un patrón numérico dado.
- Crean un patrón numérico, usando una regla y la explican (en el ámbito del 0 al 100).
- Determinan en patrones crecientes el número que falta en una situación pictórica y simbólica, fundamentando la solución.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1034721] Matemática 2
Enunciado
Al observar la siguiente secuencia $ 11 $ $ 18 $ $ 25 $ $ 32 $ $ 39 $ $ 46 $ $ 53 ... $ ¿qué podemos afirmar?
Alternativas
A) El número que continúa en la secuencia es 62.
B) El número que continúa en la secuencia es 61.
C) El número que continúa en la secuencia es 60.
D) El número que continúa en la secuencia es 59.
Respuesta
C
Al observar la secuencia:
$ 11 - 18 - 25 - 32 - 39 - 46 - 53 $
Podemos notar que es una secuencia que cuenta hacia adelante de 7 en 7 por lo tanto el número que sigue es 60:
53+ 7 = 60
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1035753] Matemática 2
Enunciado
Observa la siguiente secuencia numérica:
90-85-80-75-70_____
¿Cuál es el siguiente número en la secuencia?
Alternativas
A) $55$
B) $60$
C) $65$
Respuesta
C
En primer lugar es necesario reconocer que la secuencia presentada es de carácter descencente (cuenta hacia atrás) de $5$ en $5$.
Luego para encontrar el número que debe ir en la línea debemos decir:
$70 - 5 = 65$
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1048629] Matemática 2
Enunciado
Se desea formar una secuencia numérica contando de 5 en 5 hacia adelante. ¿Cuál sería la secuencia que NO cumple la regla?
Alternativas
A) 5 - 10 - 15 - 20
B) 2 - 7 - 12 - 17
C) 3 - 8 - 12 - 17
D) 6 - 11 - 16 - 21
Respuesta
C
Cada secuencia tiene como patrón sumar 5. Entonces se debe revisar cada alternativa para encontrar el error.
En la alternativa A se tiene 5 + 5 = 10 + 5 = 15 + 5 = 20. Está correcta.
En la alternativa B se tiene 2 + 5 = 7 + 5 = 12 + 5 = 17. Está correcta.
En la alternativa C se tiene 3 + 5 = 8 + 5 = 13 es 13 y no 12 como aparece en la alternativa no es correcta.
Secuencia numérica 2
Enunciado
Observa la siguiente secuencia numérica.
_____ 40 38 36 34 32 ____
¿Qué números deben ir en los espacios?
Alternativas
A) $42$ y $30$
B) $41$ y $31$
C) $42$ y $28$
Respuesta
A
Al observar los números de la secuencia numérica:
$40$ $38$ $36$ $34$ y $32$
Podemos reconocer que se trata de una secuencia que cuenta hacia atrás de $2$ en $2$.
Así el primer número incógnito podemos descubrirlo contando hacia adelante de $2$ en $2$ a partir de $40$ obteniendo el número $42$.
El segundo número incógnito podemos descubrirlo contando hacia atrás de $2$ en $2$ a partir de $32$ obteniendo el número $30$.
Secuencia numérica
Enunciado
Observa la siguiente secuencia numérica:

¿Qué número debe ir en el rectángulo?
Alternativas
A) $5$
B) $37$
C) $35$
Respuesta
B
La secuencia numérica presenta un patrón de agregar $5$.
Así para encontrar el número incógnito puedes decir:
$32 + 5= 37$
Completar secuencia con elemento faltante
Enunciado
Observa la siguiente secuencia numérica:

¿Qué número debe ir en el espacio?
Alternativas
A) $45$
B) $40$
C) 51
Respuesta
B
La secuencia numérica de la imagen es descendente (cuenta hacia atrás) de $10$ en $10$.
Siendo así tienes dos formas de llegar al resultado. Puedes posicionarte en el $50$ y quitarle $10$ diciendo:
$50 - 10 = 40$
Y en caso que te resulte más simple sumar puedes posicionarte en el $30$ y sumarle $10$ diciendo:
$30 + 10= 40$.
Finalmente el número que debe ir en el espacio es $40$.
Completar secuencia con elemento faltante 2
Enunciado
Observa la siguiente secuencia:
2, 7, 12, 17, 22, _____
¿Qué número debe ir en la línea?
Alternativas
A) $27$
B) $28$
C) $29$
Respuesta
A
La secuencia presentada sigue dos regularidades con las que podemos inferir el resultado.
En primer lugar es una secuencia ascendente (cuenta hacia adelante) de $5$ en $5$. Para llegar al resultado que nos piden podemos decir:
$22 + 5 = 27$
Por otro lado esta secuencia presenta una regularidad visual. Utilizando los dígitos $2$ y $7$ sigue una secuencia en la que se mantienen estos dígitos en las unidades y se aumenta paulatinamente $1$ decena.

Finalmente inferimos que el reultado correcto es $27$.
Conteo de 2 en 2 o 5 en 5
Enunciado
¿Qué números deben ir en los siguientes espacios?
_____ $20$ $22$ $24$ $26$ $28$ _____
Alternativas
A) $19$ y $29$
B) $18$ y $30$
C) $18$ y $32$
Respuesta
B
Al observar los números de la secuencia numérica:
$20$ $22$ $24$ $26$ y $28$
Podemos reconocer que se trata de una secuencia que cuenta hacia adelante de $2$ en $2$.
Así podemos descubrir el primer numero incógnito contando hacia atrás de $2$ en $2$ a partir de $20$ obteniendo el número $18$.
El segundo número incógnito podemos descubrirlo contando hacia adelante de $2$ en $2$ a partir de $28$ obteniendo el número $30$.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA2 OA12-1038232] Matemática 4
Enunciado
En la secuencia numérica de este conjunto hay un elemento que no cumple la regla ¿cuál es?
$20, 33, 46, 59, 72, 84, ...$
Alternativas
A) $46$
B) $59$
C) $72$
D) $84$
Respuesta
D)
La secuencia presentada es de carácter ascendente (cuenta hacia adelante) de $13$ en $13$.
Siendo así tenemos que:
$20 + 13 = 33$
$33 + 13 = 46$
$46 + 13 = 59$
$59 + 13 = 72$
$72 + 13 = 85$
Siendo así podemos detectar que toda la secuencia es correcta hasta que llegamos al último número.
En vez de $84$ debería ir el $85$.
Por lo tanto el número que no debería estar en la secuencia es el $84$.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA2 OA12-1038233] Matemática 4
Enunciado
En una tarea Rocío debe formar una secuencia contando hacia adelante, ella entrega la siguiente secuencia:
$10, 25, 40, 50, 70, 85, 100$
Sin embargo le indican que no está correcta. ¿En cuál térmimo Rocío cometió el primer error?
Alternativas
A) $ 25 $
B) $ 40 $
C) $ 50 $
D) $ 70 $
Respuesta
C)
La secuencia numérica presentada es de carácter ascendente (cuenta hacia adelante) de $15$ en $15$.
Siendo así tenemos que:
$10 + 15 = 25$
$25 + 15 = 40$
$40 + 15 = 55$
$55 + 15 = 70$
$70 + 15 = 85$
$85 + 15 = 100$
Rocío anotó el número $50$ y la profesora le dijo que cometió un error ya que en su lugar debería ir el $55$ puesto que $40 + 15 = 55$.
Completando secuencias numéricas
Enunciado
Complete las siguientes secuencias numéricas:
A) 17, 18, 19, _____, 21, _____, 23, _____, 25, _____
B) 29, 30, 31, 32, _____, _____, 35, _____, 37
C) _____, ______, 20, 21, _____, 23, 24
D) 44, _____, 42, _____, _____, 39, 38
E) 20,22, _____, _____, 28,_____
F) 25, _____, _____, _____, 21, 20,19
G) _____, 33, 36, 39, _____, 45
H) 22, _____, _____, 16, 14,_____
I) _____, 10, _____, 30, 40
Respuesta
A) 20,22,24,26
B) 33,34,36
C) 18,19,22
D) 43,41,40
E) 24,26,30
F) 24,23,22
G) 30,42
H) 20,18,12
I) 0, 20
Completando secuencias numéricas 2
Enunciado
Complete las secuencias numéricas:
A) 15, 13, 11, _____, _____, _____, _____, 1
B) 36, 40, _______, 48
C) 20, 23, _______, _______, _______, 35
Respuesta
A) 9, 7, 5, 3
B) 44
C) 26, 29, 32
Completando una secuencia
Enunciado
La siguiente secuencia sigue un patrón, continúa la secuencia escribiendo los términos siguientes:
130, 140, 150, _________ , __________ , ___________
Respuesta
130, 140, 150, 160, 170, 180
¿Cuál pertenece a la secuencia?
Enunciado
Encierra en un círculo la respuesta correcta.
¿Cuál o cuáles de los siguientes números pertenecen a la secuencia numérica que se muestra en el recuadro?

A) 34
B) 38
C) 48
D) 52
Respuesta
48 y 52
¿Cuál pertenece a la secuencia? 2
Enunciado
Encierra en un círculo todas las respuestas correctas.
¿Cuál o cuáles de los siguientes números pertenecen a la secuencia que se muestra a continuación?
20, 25, 30, 35,....
A) 80
B) 78
C) 59
D) 95
Respuesta
A) y D), es decir, 80, 95
¿Cuál pertenece a la secuencia? 3
Enunciado
Encierra en un círculo todas las respuestas correctas
La siguiente secuencia numérica sigue un patrón
45, 54, 63, 72, ...
¿Cuál o cuáles de los siguientes números no pertenecen a ella?
A) 80
B) 81
C) 99
D) 109
Respuesta
A) y D), es decir, 80 y 109
Descubriendo números que faltan
Enunciado
Esta secuencia aumenta siempre igual. ¿Qué número va en el signo de interrogación (?) ?

Respuesta
b)
Descubriendo números que faltan 2
Enunciado
Piensa y responde marcando la alternativa correcta.
Esta secuencia disminuye siempre igual. ¿Qué número va en el [?] ?

Respuesta
c)
Descubriendo números que faltan 3
Enunciado
Piensa y responde marcando la alternativa correcta.
Esta secuencia aumenta siempre igual. ¿Qué número va en el [?] ?

Respuesta
c)
Descubriendo números que faltan 4
Enunciado
Piensa y responde.
Esta secuencia disminuye siempre igual. ¿Qué número va en cada cuadrado que falta? Escríbelos.

Respuesta
La secuencia queda como sigue:
65, 60, 55, 50, 45, 40
Descubriendo números que faltan 5
Enunciado
Piensa y responde.
Esta secuencia aumenta siempre igual. ¿Qué número va en cada cuadrado que falta ? Escríbelos.

Respuesta
La secuencia queda como sigue:
50, 60, 70, 80, 90, 100
Descubriendo números que faltan 6
Enunciado
Piensa y responde
1. Esta secuencia disminuye siempre igual. ¿Qué número va en cada cuadrado? Escríbelos.

Respuesta
La secuencia queda como sigue:
60, 54, 48, 42, 36, 30
Regla en secuencias
Enunciado
En las siguientes secuencias descubre una regla de formación. Sigue el ejemplo.
Ejemplo: Considera que las secuencias son crecientes

A.

B.

Respuesta
A.
Una regla es contar de uno en uno hacia adelante, desde el 70
B.
Una regla es contar de tres en tres hacia adelante, desde el 99
Regla en secuencias 2
Enunciado
En las siguientes secuencias descubre una regla de formación. Sigue el ejemplo y considera que las secuencias son crecientes.
![]() |
![]() |
Respuesta
A.
Una regla es contar hacia adelante de diez en diez a partir del 30
B.
Una regla es contar hacia adelante de cinco en cinco a partir del 85
Secuencia numérica
Enunciado
Encuentre los términos faltantes de esta secuencia numérica:
12, 16, 20, _______, 28, ______
Respuesta
24, 32
Secuencias numéricas
Enunciado
Resuelve.
Completa las siguientes secuencias con los números que faltan.

Respuesta
Las secuencias son como sigue:
a) 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13
b) 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28
c) 44, 46, 48, 50, 52, 54, 56
Secuencias numéricas 2
Enunciado
Resuelve.
Completa las siguientes secuencias con los números que faltan.

Respuesta
Las secuencias son como sigue:
a) 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3
b) 14, 12, 10, 8, 6, 4, 2
c) 25, 24, 23, 22, 21, 20, 19
Secuencias numéricas 3
Enunciado
Resuelve.
Marca con una X el número que corresponde para completar la siguiente secuencia.
![]() |
![]() |
Respuesta
c)
Secuencias numéricas 4
Enunciado
Resuelve.
¿Qué número falta en la siguiente secuencia?

Nº que falta:_______
Respuesta
Nº que falta: 44