Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
MA08 OA 05
Resolver problemas que involucran variaciones porcentuales en contextos diversos, usando representaciones pictóricas y registrando el proceso de manera simbólica; por ejemplo: el interés anual del ahorro.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Unidad 1
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Relacionan porcentajes rebajados y aumentados con situaciones reales; por ejemplo: ofertas de venta, aumento del sueldo, inflación, etc.
- Identifican, en expresiones de la vida diaria, los tres términos involucrados en el cálculo porcentual: el porcentaje, el valor inicial que corresponde al porcentaje y el valor que corresponde a la base.
- Expresan porcentajes aumentados o rebajados con números decimales y viceversa; por ejemplo: un aumento de 15% es equivalente a multiplicar el valor inicial por 1,15; la rebaja de 12% es equivalente a multiplicar el valor inicial por 0,88, etc.
- Determinan el porcentaje de promociones; por ejemplo: "lleve 4 - pague 3", etc.
- Comparan críticamente varias ofertas de la compra en cuotas y calculan el costo total de la compra.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1031202] Matemática 8
Enunciado
¿Cuáles operaciones debo utilizar para calcular el estado final de mi sueldo de $70 000$ pesos si primero recibo un aumento del $50\%$ y luego un descuento en impuestos del $25\%$ sobre el nuevo sueldo?
Alternativas
A) $70 000 \cdot \dfrac{3}{2} \cdot\dfrac{3}{4}$
B) $70 000 \cdot\dfrac{1}{2} \cdot \dfrac{1}{4}$
C) $70 000 \cdot\left(\dfrac{1}{2} + \dfrac{1}{4}\right)$
D) $70 000 \cdot\left(\dfrac{1}{2} - \dfrac{1}{4}\right)$
Respuesta
A) $70000 \cdot \dfrac{3}{2} \cdot \dfrac{3}{4}$
Veamos que:
- $50\%$ de aumento requiere multiplicar por $1,5 = \dfrac{3}{2}$
- $25\%$ de descuento requiere multiplicar por $0,75 = \dfrac{3}{4}$
Por lo tanto la solución es:
$70000 \cdot \dfrac{3}{2} \cdot \dfrac{3}{4}$
Agregando el IVA
Enunciado
El I.V.A. es un impuesto que recarga en un $19 \%$ el valor de un producto. Si una radio se vende en $\$80\ 000$ (sin I.V.A.).
¿Cuál es el valor que debería pagar un comprador luego de aplicado este impuesto?
Alternativas
A) $\$ 95\ 200$
B) $ \$64\ 800$
C) $ \$15\ 200$
D) $ \$99\ 000$
Respuesta
A) $\$ 95\ 200$
Porcentajes y divisiones 2
Enunciado
Manuel presta a Diego $10 000$ pesos con un interés anual del $35\%$. Estos amigos llegan al siguiente acuerdo para el pago del dinero: la deuda más los intereses serán fraccionados en $12$ partes iguales de forma que cada mes se cancele una parte hasta cerrar el año. ¿Cuál es el monto de cada cuota?
Alternativas
A) $\$1 035$
B) $\$1 135$
C) $\$1 125$
D) $\$1 350$
Respuesta
C) $\$1 125$
La deuda total es $\$10 000 \cdot1 35=\$13 500$
La cuota es:
$\dfrac{\$13 500}{12}=\$1 125$
Porcentaje de promociones
Enunciado
La tienda $A$ tiene una oferta cuyo eslogan es:
LLEVE $2$ y PAGUE $1$
Mientras que la tienda $B$ tiene una oferta con el siguiente eslogan:
LLEVE $3$ y PAGUE $2$
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Alternativas
A) Ambas tiendas ofrecen la misma oferta un descuento del $50\%$.
B) La tienda $A$ tiene la mejor oferta del $50\%$ de descuento.
C) La tienda $B$ tiene la mejor oferta del $33,33\%$ de descuento.
D) La tienda $B$ tiene la mejor oferta del $25\%$ de descuento.
Respuesta
B)
La tienda $A$ tiene la mejor oferta de $50\%$ de descuento mientras que la tienda $B$ tiene como oferta el $33,3\%$ de descuento.
Cálculo porcentual
Enunciado
¿Cuánto es el $25\%$ del $20\%$ de $10000$?
Alternativas
A) $4500$
B) $50$
C) $500$
D) $45$
Respuesta
C)
Primero se debe sacar el $20\%$ de $10000$ esto se traduce de la siguiente manera:
$10000 \cdot\dfrac{1}{5} = 2000$
Luego a este resultado se le debe sacar el $25\%$ lo cual se traduce de la siguiente manera:
$2000 \cdot\dfrac{1}{4} = 500$
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA8 OA05-1034946] Matemática 8
Enunciado
Un producto tiene una oferta del $25\%$ de descuento si dicho producto se compra en ese momento la vendedora ofrece un $20\%$ extra de descuento sobre el $25%$ ya aplicado. Sobre este producto se debe cargar el $12\%$ del IVA. Tome en cuenta que el precio inicial en la tienda es de $30000$ pesos. ¿Qué operación debe realizarse para calcular el monto final a pagar?
Alternativas
A) $30000\cdot 0,75 \cdot 0,80 \cdot 1,12$
B) $30000\cdot 0,55 \cdot 1,12$
C) $30000\cdot 0,45 \cdot 1,12$
D) $30000 - 0,45 + 1,12$
Respuesta
A
El $25\%$ de descuento sobre los $30000$ pesos se calculan $30000\cdot 0,75$ luego un $20\%$ adicional sobre lo anterior:
$30000\cdot 0,75\cdot 0,80$
Finalmente un impuesto del $12\%$ implica multiplicar por $1,12$
$30000\cdot 0,75 \cdot 0,80 \cdot 1,12$
Porcentajes
Enunciado
Por la compra de $4$ unidades de cajas de leche se puede llevar una quinta gratis. ¿Cuál es el porcentaje de descuento por cada unidad?
Alternativas
A) $5\%$
B) $20\%$
C) $80\%$
Respuesta
B
Supongamos que el producto cuesta $100$. Si se hubiesen pagado las $5$ unidades se tendría que pagar $500$ como sólo se paga el importe de $4$ paga $400$.
Se pagan $\dfrac{400}{500}=80\%$ por ende el descuento es del $20\%$ en cada unidad.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA8 OA05-1043218] Matemática 8
Enunciado
¿Cuál es el porcentaje de descuento recibido por un cliente si en lugar de pagar $3000$ pesos por unos zapatos sólo canceló $2700$ pesos?
Alternativas
A) $5\%$
B) $7,5\%$
C) $10\%$
D) $15\%$
Respuesta
C)
El descuento fue de $300$ pesos sobre el costo inicial de $3000$ pesos $\dfrac{300}{3000}=10\%$
Porcentajes
Enunciado
Agustina se encuentra en una estación de servicio para cargar su auto con gasolina y el vendedor le dice que este día los precios de todos los combustibles subieron un $5\%$ con respecto al día anterior. Si el día anterior el precio por litro del combustible que ella usa era $\$775$ ¿por cuál de los siguientes factores deberá multiplicar ese valor para saber el precio actual?
Alternativas
A) $1,005$
B) $1,05$
C) $1,5$
D) $5$
Respuesta
B
Si el precio del día anterior corresponde al $100\%$ y aumenta en un $5\%$ quiere decir que el precio final es de un $105\%$ lo que equivale a multiplicar por $1,05$.
¿Quieres un auto?
Enunciado
Cristina acaba de sacar la licencia de conducir y quiere comprar su primer auto.
La siguiente tabla muestra las características de cuatro autos que vio en un concesionario de la zona.
Modelo: | Alpha | Beta | Castel | Dezal |
Año | $2003$ | $2000$ | $2001$ | $1999$ |
Precio promocionado (zeds) | $4800$ | $4450$ | $4250$ | $3990$ |
Kilometraje (kilómetros) | $105000$ | $115000$ | $128000$ | $109000$ |
Capacidad del motor (litros) | $1,79$ | $1,796$ | $1,82$ | $1,783$ |
Cristina tendrá que pagar en impuestos un 2,5$\%$ más que el precio promocionado del auto.
¿Cuánto es el monto de los impuestos extra por el Alpha?
Impuestos extra en zeds: ________
Respuesta
120
Comparación de ofertas y sus costos
Enunciado
Julio quiere comprar un televisor que cuesta $\$300$.$000$ pero no tiene dinero para comprarlo al contado. Busca en diversas tiendas y le ofrecen $4$ créditos diferentes para pagar en cuotas. ¿Cuál de las siguientes alternativas presenta la cuota con menor interés y que más le conviene elegir a Julio?
Alternativas
A) $3$ cuotas de $\$105$.$000$
B) $6$ cuotas de $\$52$.$000$
C) $8$ cuotas de $\$40$.$000$
D) $12$ cuotas de $\$27$.$000$
Respuesta
B
- Al pagar $3$ cuotas de $\$105$.$000$ terminará pagando un total de $\$315$.$000$.
- Al pagar $6$ cuotas de $\$52$.$000$ terminará pagando $\$312$.$000$.
- Al pagar $8$ cuotas de $\$40$.$000$ terminará pagando $\$320$.$000$.
- Al pagar $12$ cuotas de $\$27$.$000$ terminará pagando $\$324$.$000$.
Por lo tanto la cuota que implica el interés más bajo es $6$ cuotas de $\$52$.$000$.
Porcentaje de promociones
Enunciado
En una tienda Juan observa una promoción que dice "lleve $4$ pague $3$". ¿Cuál es el porcentaje de descuento que se realiza en el total de la compra al aplicar esa promoción?
Alternativas
A) $75\%$
B) $40\%$
C) $30\%$
D) $25\%$
Respuesta
D)
El porcentaje que se paga es:
$$\dfrac{3}{4} \cdot100\%=75\%$$
Porque se pagan $3$ de los $4$ productos que se llevan.
Por lo tanto el porcentaje de descuento será:
$$100\%-75\%=25\%$$
Remodelación
Enunciado
El frontis de un local comercial medía 8 metros. Después de una remodelación quedó midiendo 10 metros. ¿En qué porcentaje aumentó el frontis del local comercial?
Alternativas
A) $ 5\% $
B) $ 25\% $
C) $ 20\% $
D) $ 40\% $
Respuesta
B) $ 25\% $