Grupo: Título del recurso
MA08 OA 03
Explicar la multiplicación, la división y el proceso de formar potencias de potencias de base natural y exponente natural hasta 3, de manera concreta, pictórica y simbólica.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2

Matemática 8° básico, Discovery Education, Texto Escolar Interactivo
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - MA08 OA03 - U1 - EL CRECIMIENTO DE UN CRISTAL
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Representan potencias de base y exponente natural hasta 3 con material concreto, como candados con clave de dígitos, trompo poligonal con números, dados didácticos, diagramas de árbol, etc.
- Representan pictóricamente la multiplicación de potencias de igual base o de igual exponente natural hasta 3.
- Representan la división de potencias de igual base o de igual exponente natural hasta 3.
- Descubren, comunican y aplican las propiedades de la multiplicación y división de potencias, incluyendo el significado del exponente cero, en forma pictórica o simbólica.
- Representan la potencia de potencias de manera concreta (combinación de máquinas que amplifican imágenes).
- Relacionan situaciones reales con multiplicación, división y potencias de potencias.
- Resuelven ejercicios rutinarios, aplicando la multiplicación, la división y la potenciación de potencias.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Potencias y patrones
Enunciado
Las tres figuras de abajo se dividen en pequeños triángulos congruentes.

A) Complete la tabla siguiente. Primero, indique cuántos triángulos pequeños forman la Figura 3. Luego, encuentre el número de triángulos pequeños que se necesitarían para la Figura 4 si la secuencia de figuras se extiende

B) Si la secuencia de figuras se extiende a la Figura 7. ¿Cuántos triángulos pequeños se necesitan para la Figura 7?
_________________________________________________________________________________
C) La secuencia de figuras se extiende hasta la Figura 50. Explique una forma de encontrar el número de triángulos pequeños en la Figura 50, que no sea dibujarla y contar el número de triángulos.
_________________________________________________________________________________
Respuestas
A) 18 y 32
B) 98
C) Expresión general (literal) correcta es 2n2, o su equivalente expresado en otras letras o con palabras.
Problema de potencias 2
Enunciado
Las bacterias se reproducen dividiéndose en 2. En un determinado ambiente, la división se produce cada 1 hora. ¿Cuál de las siguientes expresiones representa la cantidad de bacterias al término de 10 horas, considerando que el ciclo de reproducción comienza con una bacteria?
Alternativas
A) 22
B) 210
C) 2 . 10
D) 4 . 10
Respuesta
B) 210
Problema de potencias 3
Enunciado
Jorge y Mario inventaron un juego en el que cada jugador parte con 1 punto y cada vez que gana, su puntaje se duplica. Jorge ganó 6 veces y Mario 5 veces.
¿Cuántos puntos de ventaja obtuvo Jorge sobre Mario?
Alternativas
A) 1
B) 2
C) 16
D) 32
Respuesta
D) 32