Grupo: Título del recurso
MA08 OA 01
Mostrar que comprenden la multiplicación y la división de números enteros: Representándolos de manera concreta, pictórica y simbólica. Aplicando procedimientos usados en la multiplicación y la división de números naturales. Aplicando la regla de los signos de la operación. Resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Matemática nivel 8º básico

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Matemática 8º básico - OA 01
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Representan la multiplicación por -1 de manera concreta; por ejemplo: con situaciones o procesos inversos (estar en contra de, etc.).
- Desarrollan la regla de los signos en ejemplos concretos o en la recta numérica: + • + = +; + • - = -; - • + = -; - • - = +.
- Representan la multiplicación de números enteros positivos y negativos de forma pictórica (recta numérica) o simbólica.
- Aplican la regla de los signos de las multiplicaciones y de las divisiones en ejercicios rutinarios.
- Representan, de forma concreta o pictórica, la división de un número negativo por un número natural.
- Multiplican números enteros positivos y/o negativos, utilizando la multiplicación de números naturales y la regla de los signos.
- Resuelven problemas cotidianos que requieren la multiplicación o división de números enteros.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Regla de los signos
Enunciado
¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión?
$(-1)\cdot (-1)\cdot (-1)\cdot (-1)+ (-1)\cdot (-1)\cdot (-1) -(-1)=$
"
Alternativas
A) $(-1)$
B) $1$
C) $(-2)$
D) $2$
Respuesta
B
Resolviendo obtenemos:
$(-1)\cdot (-1)\cdot (-1)\ (-1)+ (-1)\cdot (-1)\cdot (-1) -(-1)=+1+(-1)+1=+1$
"
Regla de los signos
Enunciado
¿Cuál es el resultado de la siguiente expresión?
$(-1)\cdot (-2)\cdot 3-(1\cdot 2\cdot (-3))+((-1)\cdot (-2)\cdot3)=$
"
Alternativas
A) $18$
B) $(-18)$
C) $6$
D) $-6$
Respuesta
A
Resolviendo obtenemos:
$(-1)\cdot (-2)\cdot (+3)-(1\cdot 2\cdot (-3))+((-1)\cdot (-2)\cdot (+3))=+6+6+6=18$
"
Regla de los signos con enteros
Enunciado
¿Cuál es el resultado del siguiente ejercicio?
$-5\cdot(-3)\cdot(-1)\cdot (2) \cdot (-1)=$
"
Alternativas
A) $30$
B) $-30$
C) $60$
D) $-60$
Respuesta
A
Resolviendo obtenemos:
$-5\cdot (-3)\cdot(-1)\cdot (2) \cdot (-1)=15\cdot(-1)\cdot (2) \cdot (-1)=-15 \cdot (2) \cdot(-1)=-30 \cdot (-1)=30$
"
Regla de los signos con enteros
Enunciado
¿Qué número divide a $-30$ para obtener $-2$?
Alternativas
A) $-2$
B) $2$
C) $15$
D) $-15$
Respuesta
C
Veamos que:
$\dfrac{-30}{x}=-2$
$-30=-2\cdot x$
$\dfrac{-30}{-2}=x$
$15=x$
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA8 OA01-1034912] Matemática 8
Enunciado
¿Cuál de las siguientes situaciones no puede relacionarse con la multiplicación por $-1$?
Alternativas
A) El inverso multiplicativo de $(-1)$.
B) La diferencia de números enteros.
C) El simétrico u opuesto de un número entero.
D) El inverso multiplicativo de $(+1)$.
Respuesta
D
El inverso multiplicativo de $+1$ es $+1$. No se puede relacionar con la multiplicación por $-1$.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA8 OA01-1313] Matemática 8
Enunciado
Si $\textbf{n}$ y $\textbf{m}$ son enteros negativos entonces ¿cuál de las siguientes expresiones también es negativa?
I. $mn$
II. $\dfrac{m}{n}$
III. $m+n$
Alternativas
A) Solo III
B) Solo I y II
C) Solo I y III
D) I II y III
Respuesta
A
Veamos cada una de las expresiones:
I. $m\cdot n=(-)\cdot(-) = (+)$
II. $\dfrac{m}{n} = \dfrac{(-)}{(-)} =(+)$
III. $m+n=(-)+(-)=(-)$
Por lo tanto podemos concluir que solo III. cumple con ser negativa.
División de un entero por un natural
Enunciado
¿Cuál(es) de los siguientes dibujos representa(n) la división $-12:4$?
I.
II.
III.
"
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo I y II
D) I, II y III
Respuesta
A
La división $-12:4$ corresponde a dividir doce unidades negativas $(-1)$ en $4$ grupos iguales. La representación pictórica correspondiente es:
A diferencia de las otras que dividen las doce unidades negativas en $3$ grupos o en $2$ grupos.
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA8 OA01-3825] Matemática 8
Enunciado
Un avión debe descender $400$ metros en $5$ minutos si el avión desciende de manera constante es decir nunca aumenta o disminuye la velocidad. ¿Cuál es la velocidad a la que desciende por cada minuto que pasa?
Alternativas
A) $80$ $m$
B) $-80$ $m$
C) $-800$ $m$
D) $800$ $m$
Respuesta
A
El descenso en total será de $400$ metros. Es decir el cambio de altura será $400$ metros (todo esto en $5$ minutos). Para saber el descenso en cada minuto se debe resolver la operación $400:5=80$.
La velocidad de descenso es de $80$ metros por cada minuto.
Multiplicación y división de números enteros
Enunciado
Si $b=-2$ entonces $\dfrac{32}{b-6}+\dfrac{40}{b-8}=$
Alternativas
A) $-1$
B) $-2$
C) $8$
Respuesta
C
Resolviendo obtenemos:
$\dfrac{32}{b-6} +\dfrac{40}{b-8}=\dfrac{32}{-2-6} +\dfrac{40}{-2-8}=\dfrac{32}{-8} +\dfrac{40}{-10}=-4+-4=-8$
"
¿Cuál es el valor de esta expresión?
Enunciado
Si x = -3, ¿cuál es el valor de -3x?
Alternativas
A) -9
B) -6
C) -1
D) 9
Respuesta
D) 9
¿Cuál es el valor de este producto de números enteros?
Enunciado
¿Cuál es el valor de la siguiente expresión?:
Alternativas
A) 11
B) 8
C) -8
D) -9
Respuesta
A) 11
Número entero impar
Enunciado
¿Cuál de las siguientes opciones es siempre un número entero impar?
Alternativas
A) La suma de tres números enteros pares.
B) La suma de dos números enteros impares.
C) El producto de dos números enteros impares.
D) El producto de tres números enteros consecutivos.
Respuesta
C) El producto de dos números enteros impares.
Número mayor
Enunciado
Si n es un número entero negativo, ¿cuál de estos números es el mayor?
Alternativas
A) 3 : n
B) 3 - n
C) 3 . n
D) 3 + n
Respuesta
B) 3 - n