Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA07 OA 01
Mostrar que comprenden la adición y la sustracción de números enteros:
- Representando los números enteros en la recta numérica.
- Representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica.
- Dándole significado a los símbolos + y - según el contexto (por ejemplo: un movimiento en una dirección seguido de un movimiento equivalente en la posición opuesta no representa ningún cambio de posición).
- Resolviendo problemas en contextos cotidianos.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - MA07 OA01 - U1 - ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE ENTEROS
Lecturas
Unidad 0
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Relacionan cantidades de la vida diaria con números enteros; por ejemplo: en el ámbito de temperaturas, cuentas corrientes, niveles de profundidad en el mar o en minas subterráneas, cargas eléctricas, líneas de tiempo, superávit y déficit, balances financieros, etc.
- Posicionan y representan números enteros positivos y enteros negativos en escalas, como la recta numérica y en diagramas, como en termómetros.
- Explican la adición y la sustracción de números enteros con procesos reales de la vida diaria; por ejemplo: aumento y baja de temperaturas, depósito y retiro de dinero en cuentas, etc.
- Representan la adición de números enteros de manera concreta (rebajar una deuda, reducir un déficit, disminuir la profundidad, etc.), pictórica (recta numérica) y simbólica.
- Distinguen entre el signo de números enteros y el símbolo de la adición o la sustracción.
- Resuelven problemas en contextos cotidianos, de manera mental y de manera algebraica.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Números enteros en escalas
Enunciado
Según Wikipedia la Cultura Maya durante el período Preclásico que se extiende desde el año 2000 a. C. hasta el año 250 d. C. desarrollaron las primeras sociedades complejas y cultivaron los alimentos básicos. ¿Cuántos años duró el período Preclásico?
Alternativas
A) 1750 años
B) 2250 años
C) 2500 años
D) 250 años
Respuesta
B) 2250 años
Resolviendo obtenemos:
250 - (-2000) = 2250
Adición y sustracción entre 2 números 2
Enunciado
¿Qué obtenemos al resolver $[-5+7-(-3)]$?
Alternativas
A) $(-5)$
B) $(-1)$
C) $1$
D) $5$
Respuesta
D) $5$
Resolviendo obtenemos:
$-5+7-(-3)=-5+7+3=-5+10=5$
Adición y sustracción de números enteros
Enunciado
Si en una cuenta de ahorro hay 50 000 se hace un retiro de 28 000 y luego se hace un depósito de 35 000. ¿Cúal de las siguientes opciones representa la situación recién planteada?
Alternativas
A) $50 000 - 28 000 + 35 000$
B) $50 000 - 28 000 - 35 000$
C) $50 000 + 28 000 + 35 000$
D) $50 000 + 28 000 - 35 000$
Respuesta
A
Si hacer un retiro lo asociamos con una resta y hacer un deposito lo asociamos con una suma nuestra expresión quedaria de la siguiente manera:
$$50 000 - 28 000 + 35 000$$
Números enteros en lo cotidiano
Enunciado
¿Qué operación matemática permite resolver la siguiente situación?
"Un submarino está a $750$ metros de profundidad. Si desea descender $150$ metros más ¿a qué profundidad llegará?"
Alternativas
A) $-750+150$
B) $-750-150$
C) $-750-(-150)$
Respuesta
B
El submarino al estar bajo el nivel del mar se encuentra a $-750$ metros.
Luego si desea descender $150$ metros más se puede escribir como:
$-750-150 = -750+(-150)$
Números enteros en lo cotidiano 2
Enunciado
¿Cuál de los siguientes números está a la derecha de $-10$ en la recta numérica?
Alternativas
A) $-100$
B) $-11$
C) $-9$
D) $-12$
Respuesta
C
Al ordenar los números en una recta numérica te podrás dar cuenta que tienen el siguiente orden:
$-100 -12 -11 -10 -9$
La respuesta correcta es $-9$.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA7 OA01-1043184] Matemática 7
Enunciado
Un nadador salta desde un trampolín a $7$ metros sobre el nivel de la piscina desciende hasta $4$ metros de profundidad hace un esfuerzo adicional y desciende $1$ metro más. Finalmente sale a flote ¿cuál es la cantidad de metros que recorrió en su salto?
Alternativas
A) $7-(-4)-(-1)+5$
B) $7+(-4)+(-1)+5$
C) $7-(-4)-(-1)+4$
D) $7+(-4)+(-1)+4$
Respuesta
A
Los $7$ metros sobre el nivel de la piscina más los $4$ metros de descenso inicial más $1$ metro adicional más los $5$ metros para salir a flote:
$7-(-4)-(-1)+5=17$
Total $17$ metros.
Números enteros en escalas 2
Enunciado
Las siguientes imágenes muestran a Alejandro en distintos peldaños de una escalera. La línea punteada señala el escalón que representa la posición original de Alejandro es decir que en la (Figura 1) Alejandro se encuentra en el peldaño número 0.

A partir de lo anterior indica en el orden en que se presentan las imágenes de la (Figura 2) (¡ojo, no las ordenes!).
El número de peldaño en que se ubica Alejandro considerando que hacia arriba se encuentran los números positivos y hacia abajo los números negativos.
Alternativas
A) -2 2 y 4
B) 2 2 y 4
C) 2 -2 y 4
D) -2 2 y -4
Respuesta
C
Similar a las posiciones numéricas en la recta de números enteros en el caso de la escalera la primera posición muestra a Alejandro dos peldaños sobre la línea punteada luego dos bajo la línea y luego 4 peldaños sobre esta. Es decir las posiciones podrían ser representadas con los números 2 -2 y 4.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA7 OA01-1335] Matemática 7
Enunciado
¿Cuál(es) de las siguientes afirmaciones es (son) verdadera(s)?
I. Los números naturales no tienen neutro aditivo dentro de su conjunto.
II. El inverso aditivo de $-5$ es $\dfrac{1}{5}$.
III. El recíproco del neutro multiplicativo de los naturales es $1$.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y III
Respuesta
D) Solo I y III
Veamos que:
I. Verdadero el neutro aditivo es el cero que no pertenece a los naturales.
II. Falso el inverso aditivo de $-5$ es $5$.
III. Verdadero el neutro multiplicativo de $1$ es $1$ y su recíproco es $1$.
Adición y sustracción de números enteros 2
Enunciado
Valentín está jugando un juego de naipes. Cada as que quede en la mano del jugador vale $5$ puntos en contra. Valentín tenía $2$ puntos pero en la última jugada quedó con un as en la mano por lo que se le restan $5$ puntos. ¿Cuál de las siguientes operaciones permite a Valentín determinar su puntuación final?
Alternativas
A) $-2-5$
B) $5+2$
C) $2+-5$
D) $5+-2$
Respuesta
C) $2+-5$
La puntuación final con la que queda Valentín corresponde a la diferencia entre la puntuación que tenía previo a la última jugada y el puntaje obtenido en esta última. De acuerdo con el enunciado Valentín quedó con un as en la mano en la última jugada con lo que suma $5$ puntos en contra o equivalentemente suma $-5$ puntos.
Así la operación que permite determinar la puntuación final de Valentín es:
Puntuación final $=2+(-5)$
donde el paréntesis "()" de la expresión anterior es opcional y su principal función es presentar la operación de una forma más clara.
Adicionalmente realizando la operación resulta:
Puntuación final$=2-5$
Puntuación final$=-3$
Representación de números enteros
Enunciado
Álvaro y Felipe participan en un juego que consiste en lanzar un dado tres veces cada uno. Las reglas son:
- Si se obtiene un número par, gana 3 puntos
- Si se obtiene un número impar, pierde 3 puntos
Álvaro lanza y obtiene:

Felipe Lanza y obtiene:

¿Cuál de las siguientes representaciones muestra lo ocurrido en el juego?
Alternativas
A) |
![]() |
B) |
![]() |
C) |
![]() |
Respuesta
A
Adición y sustracción de enteros
Enunciado
Martín está pagando un crédito que pidió para comenzar su negocio. Actualmente debe 325 UF, pero en los próximos dos meses hará dos pagos de 12 UF y 15 UF.
¿Qué expresión representa su deuda después de los dos pagos?
Alternativas
A) (325 - 15 + 12) UF
B) (12 + 15 - 325) UF
C) (325 - 12 + 15) UF
D) (325 - 12 - 15) UF
Respuesta
D) (325 - 12 - 15) UF
Problema de aplicación - Operatoria en Z
Enunciado
Andrés estudia en una universidad y trabaja los fines de semana para pagar sus estudios. Recibe $60 000 por cada fin de semana trabajado.
Si trabaja 14 fines de semana, el dinero le alcanza para pagar la mitad del monto anual de su carrera. ¿Cuál es el valor del monto anual de su carrera?
Alternativas
A) $1 680 000
B) $1 260 000
C) $840 000
D) $1 200 000
Respuesta
A)
Pirámides antiguas
Enunciado
A continuación, se muestra el año aproximado en que fueron construidas cuatro pirámides egipcias.
Keops : 2 589 a.C.
Kefren : 2 558 a.C.
Micerino: 2 532 a.C.
Dyedefra: 2 256 a.C.
¿Cuál es la pirámide más antigua?
Alternativas
A) Dyedefra
B) Micerino
C) Kefren
D) Keops
Respuesta
D) Keops
Posición de un delfín
Enunciado
Un delfín se desplaza por la superficie del agua. En un momento se sumerge 9 metros y luego vuelve a desdender 7 metros. ¿Qué número representa la posición del delfín con respecto a la superficie?
Alternativas
A) -2 metros
B) 2 metros
C) -16 metros
D) 16 metros
Respuesta
C) -16 metros
Representación de enteros con profundidades
Enunciado
Una especie marina comienza su vida a 150 metros de profundidad, en las costas australes de Chile.
Si se sabe que cada mes desciende 7 metros, ¿cuál es su profundidad después de un año?
Alternativas
A) 150 - 12·7 = 66 metros
B) 150 + 12·7 = 234 metros
C) -150 + 12·7 = -66 metros
D) -150 - 12·7 = -234 metros
Respuesta
D) -150 - 12·7 = -234 metros
Sumar y restar números enteros en contexto (I)
Enunciado
En un juego Paola tiene 120 puntos a favor (+120) y 150 puntos en contra (-150). ¿Qué puntaje tiene Paola en el juego?
Alternativas
A) ( - 270) puntos
B) ( - 30) puntos
C) 30 puntos
D) 270 puntos
Respuesta
B) ( - 30) puntos
Temperatura registrada
Enunciado

De acuerdo a la información entregada en la figura de arriba, ¿qué día se registrará la temperatura más alta?
Alternativas
A) Jueves
B) Viernes.
C) Sábado
D) Domingo
Respuesta
C) Sábado
Variación de temperatura
Enunciado
En una localidad del norte grande se registraron las temperaturas en cinco momentos del día.
Hora | Temperatura |
6:00 | -3°C |
10:00 | 5°C |
14:00 | 29°C |
18:00 | 21°C |
22:00 | 7°C |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
Alternativas
A) Entre las 6:00 y las 14:00 la temperatura aumentó 26°C
B) Entre las 6:00 y las 10:00 la temperatura aumentó 8°C
C) Entre las 14:00 y las 18:00 la temperatura aumentó 8°C
D) Entre las 6:00 y las 22:00 la variación de temperatura es 4°C
Respuesta
B) Entre las 6:00 y las 10:00 la temperatura aumentó 8°C
Registro de temperatura
Enunciado
Este cuadro muestra la temperatura registrada a diferentes horas durante cuatro días:

¿Cuándo se registró la temperatura más baja?
Alternativas
A) Mediodía del lunes.
B) 8 p.m. del martes.
C) 6 a.m. del miércoles.
D) 6 a.m. del Jueves.
Respuesta
D) 6 a.m. del Jueves.
Registro de temperatura 2
Enunciado
Este cuadro muestra la temperatura registrada a diferentes horas durante cuatro días:

El día lunes a las 3 p.m. se registró:
Alternativas
A) La temperatura más baja.
B) Sólo 17°
C) La misma temperatura que el mediodía del martes
D) 21°
Respuesta
D) 21°
Tabla de temperatura
Enunciado
Esta tabla muestra la temperatura a distintas horas en cuatro días.

¿Qué día y a qué hora la temperatura fue igual a la que se muestra en el termómetro?

Alternativas
A) Lunes al mediodía.
B) Martes a las 6 a.m.
C) Miércoles a las 3 p.m.
D) Jueves a las 3 p.m.
Respuesta
A) Lunes al mediodía.
Temperatura en un termómetro
Enunciado
Esta tabla muestra temperaturas registradas a distintas horas durante una semana:

¿Cuál de estos termómetros muestra la temperatura registrada a las 8 p.m. del lunes?

Respuesta
Termómetro C.