Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA06 OA 07
Demostrar que comprenden la multiplicación y la división de decimales por números naturales de un dígito, múltiplos de 10 y decimales hasta la milésima de manera concreta, pictórica y simbólica.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Multiplican un número decimal hasta el décimo por un número natural:
- de manera pictórica, transformando a fracción de denominador 10 el decimal
- transformando a fracción de denominador 10 el decimal y expresando la multiplicación como suma de fracciones
- usando estimaciones para ubicar la coma. Por ejemplo, 2,3 · 7 es aproximadamente16, y como 23 · 7 = 161 entonces 2,3 · 7 = 16,1
- Dividen, por escrito, un número decimal hasta el décimo por un número natural, usando estimaciones para ubicar la coma. Por ejemplo, para dividir 3,5:5, estiman que el resultado está entre 0 y 1 y como 5=7, entonces 3,5:7=0,7.
- Explican estrategias para multiplicar y dividir un número decimal hasta el milésimo por un número natural.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1034651] Matemática 6
Enunciado
¿Cuál es el resultado de la siguiente operación?
$2 125:17$
Alternativas
A) $\dfrac{1}{16}$
B) $\dfrac{1}{8}$
C) $\dfrac{1}{4}$
D) $\dfrac{1}{2}$
Respuesta
B
Resolviendo obtenemos:
$2 125:17 = ( 2 + \dfrac{1}{8}) : \dfrac{17}{1} = \dfrac{17}{8}: \dfrac{17}{1} = \dfrac{1}{8}$
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1043177] Matemática 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a $7 8\times 4$?
Alternativas
A) $\dfrac{78}{10}\times \dfrac{4}{10}$
B) $\dfrac{39}{5}\times \dfrac{4}{1}$
C) $\dfrac{39}{5}\times \dfrac{4}{10}$
D) $\dfrac{39}{5} \times \dfrac{1}{4}$
Respuesta
B
Desarrollando obtenemos:
$7 8\times4=31 2=\dfrac{312}{10}=\dfrac{156}{5}=\dfrac{39}{5}\times \dfrac{4}{1}$
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA6 OA07-1029764] Matemática 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a $2 3\cdot8$ ?
Alternativas
A) $23\cdot8$
B) $\dfrac{23}{10}\cdot8$
C) $23\cdot80$
D) $\dfrac{23}{10}\cdot\dfrac{8}{10}$
Respuesta
B
Desarrollando podemos deducir que:
$2 3\cdot8=\dfrac{23}{10}\cdot8$
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA6 OA07-1034069] Matemática 6
Enunciado
Fabián toma todos los días un medicamento con 0 42 gramos de magnesio.
¿Cuántos gramos de magnesio habrá consumido luego de 60 días?
Alternativas
A) $25 0$ gramos
B) $25 2$ gramos
C) $25 4$ gramos
D) $24 8$ gramos
Respuesta
B
Se aplica el algoritmo de la multiplicación:
$60 \cdot 0 42 = 25 2$
Multiplicación y división de decimales
Enunciado
¿Cuál de las siguientes operaciones es equivalente a $2 4 \times 0 75$?
Alternativas
A) $\dfrac{14}{5} \times 1\dfrac{1}{3}$
B) $\dfrac{14}{5} \times \dfrac{3}{4}$
C) $\dfrac{12}{5} \times \dfrac{3}{4}$
D) $\dfrac{12}{5} \times 1\dfrac{1}{4}$
Respuesta
C
Para que sean equivalentes ambas expresiones deben dar como resultado lo mismo en este caso:
$2 4 \times 0 75 = (2+\dfrac{2}{5}) \times \dfrac{3}{4} = \dfrac{12}{5} \times \dfrac{3}{4}$
Producto entre decimal y natural
Enunciado
¿Qué expresión es equivalente a $3 8\times 7$?
Alternativas
A) $3 8\times 7=38\times 7\times10$
B) $3 8\times 7=38\times 7\times \dfrac{1}{10}$
C) $3 8\times 7=38\times 7\times \dfrac{1}{100}$
Respuesta
C
Conviene ver que:
$3 8=38\times \dfrac{1}{10}$
$3 8\times 7=38\times 7\times \dfrac{1}{10}$
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA6 OA07-1037082] Matemática 6
Enunciado
¿Cuál de las siguientes expresiones es equivalente a $4 8 : 8$?
Alternativas
A) $48 : 8 \times \dfrac{1}{10}$
B) $48 : 8 \times 10$
C) $48 : 8 + 10$
D) $48 : 8 - 10$
Respuesta
A
Para que la expresión sea equivalente se debe obtener el mismo resultado en este caso la única que cumple con eso es:
$4 8 : 8 = 48 : 8 \times \dfrac{1}{10}$
División entre decil y natural
Enunciado
¿Qué explicación es correcta para resolver la siguiente expresión?
$8 125 : 5$
Alternativas
A) Conviene multiplicar dividendo y divisor por $2$ así la nueva división tendrá divisor $10$ y sólo tendremos que correr la coma a la derecha.
B) Conviene multiplicar dividendo y divisor por $2$ así la nueva división tendrá dividendo $10$ y sólo tendremos que correr la coma a la derecha.
C) Conviene multiplicar dividendo y divisor por $2$ así la nueva división tendrá dividendo $10$ y sólo tendremos que correr la coma a la izquierda.
Respuesta
B
Conviene multiplicar dividendo y divisor por $2$ así la nueva división tendrá divisor $10$ y sólo tendremos que correr la coma a la izquierda:
$8 125 : 5=16 10=1 625$
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA6 OA07-1099180] Matemática 6
Enunciado
A Ester le regalaron $4$ bolsas con $32 4$ gramos de nueces cada una. ¿Cuántos gramos de nueces tiene en total?
Alternativas
A) $129$ g
B) $12 96$ g
C) $1296$ g
D) $129 6$ g
Respuesta
D
Se debe multiplicar $4 \cdot 32 4 = 129 6$
Debes recordar que la coma se debe desplazar hacia la derecha según la cantidad de decimales que posean los factores en este caso solo es una décima.
Arriendo de DVD
Enunciado
ARRIENDO DE DVD
Jimena trabaja en una tienda que arrienda DVD y juegos de computador.
En dicha tienda la cuota anual de socio es de 10 zeds.
El precio de arriendo de los DVD para los socios es inferior al precio para los no socios tal como se muestra en la siguiente tabla:
Precio de arriendo de un |
Precio de arriendo de un |
3 20 zeds | 2 50 zeds |
El año pasado Tomás era socio de la tienda de arriendo de DVD.
Gastó un total de 52 50 zeds incluida la cuota de socio.
¿Cuánto habría gastado Tomás si no hubiese sido socio y hubiese arrendado el mismo número de DVD?
Número de zeds: ________
Alternativas
A) .
B) .
Respuesta
54 40 [se aceptan respuestas que muestran procesos correctos pero que están incompletas o presentan errores menores].
- 52 5 - 10 = 42 5 42 5 / 2 5 = 17 17 · 3 30 = 56 10 zeds. [el proceso es correcto con un error menor de transcripción (3 30 en lugar de 3 20)].
Arriendo de DVD
Enunciado
ARRIENDO DE DVD
Jimena trabaja en una tienda que arrienda DVD y juegos de computador.
En dicha tienda la cuota anual de socio es de 10 zeds.
El precio de arriendo de los DVD para los socios es inferior al precio para los no socios tal como se muestra en la siguiente tabla:
Precio de arriendo de un |
Precio de arriendo de un |
3 20 zeds | 2 50 zeds |
¿Cuál es el número mínimo de DVD que tiene que arrendar un socio para cubrir el costo de su cuota? Muestra tus cálculos
Número de DVD: ________
Alternativas
A) .
B) .
Respuesta
15 [solución algebraica acompañada de un razonamiento correcto].
- 3 20x = 2 50x + 100 70x =10 x =10 / 0 70 = 14 2 aproximadamente pero se pide la solución en números enteros: 15 DVD.
- 3 20x > 2 50x + 10 [mismos pasos que la solución anterior pero expresado por medio de una inecuación].
15 [solución aritmética acompañada de un razonamiento correcto].
- En un DVD un socio ahorra 0 70 zeds. Puesto que un socio ya ha pagado 10 zeds al principio debe al menos ahorrar esta cantidad para que el ser socio le resulte rentable. 10/0 70 = 14 2... Por lo tanto 15 DVD.
15 [resuelto correctamente mediante un método de ensayo-error sistemático].
- 10 DVD = 32 zeds para los no socios y 25 zeds + 10 zeds = 35 zeds para los socios. Por lo tanto prueba con un número mayor que 10. 15 DVD son 48 zeds para los no socios y 37 50 + 10 = 47 50 zeds para los socios.
Por lo tanto prueba con un valor menor: 14 DVD = 44 80 zeds para los no socios y 35 +10 = 45 zeds para los socios.
Por consiguiente la respuesta es 15 DVD. 15. Sin incluir razonamiento o cálculos.
Cálculo de decimales
Enunciado
Calcule lo siguiente: |
A) 3,14 • 6 = _________
B) 1,69 • 8 = _________
C) 7,2 ÷ 4 = _________
D) 6,6 ÷ 3 = _________
Respuesta
A) 18,84
B) 13,52
C) 1,8
D) 2,2
Dividiendo decimales
Enunciado
Al dividir: 15,45 : 0,003 resulta:
Alternativas
A) 0,515
B) 5,15
C) 51,5
D) 5.150
Respuesta
D) 5.150
Multiplicación de decimales
Enunciado
Multiplique:
0,203 • 0,56=
Su resultado es: |
Respuesta
0,11368
Operación con decimales 4
Enunciado
Encuentra el valor de 0,28 ÷ 7.
Respuesta
0,04
Problema bolitas
Enunciado
6 bolitas pesan 2,70kg. Encuentra el peso de 8 bolitas.
Respuesta
Peso de 1 bolita:
2,70kg ÷ 6 = 0,45g
Peso de 8 bolitas:
0,45g × 8 = 3,60kg
Problema cuerda
Enunciado
Un trozo de cuerda mide 5,79 cm de largo. Luego de cortar 3 pedazos del mismo tamaño, quedan 3,42 cm. ¿Cuál es el largo de cada uno de los 3 pedazos?
Alternativas
A) 0,79 cm
B) 1,14 cm
C) 1,93 cm
D) 2,37 cm
Respuesta
A) 0,79 cm
Problema medición
Enunciado
Un trozo largo de bambú se corta en 7 pedazos más cortos. Cada pedazo mide 0,21 m de largo. ¿Cuál era el largo original del trozo de bambú?
Respuesta
0,21 • 7 = 1,47 m
Problema vasos de jugo
Enunciado
Lily vertió 2,6 l de jugo de limón en 4 vasos en partes iguales. ¿Cuál fue la cantidad vertida en cada vaso?
Respuesta
0,65 l