Habilidad
Grupo: Título del recurso
MA05 OA 13
Resolver problemas rutinarios y no rutinarios, aplicando adiciones y sustracciones de fracciones propias o decimales hasta la milésima.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Plan de apoyo compartido: Matemática 5° básico - Módulo Nº 3. Números decimales
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Resuelven problemas que involucran adiciones y sustracciones de decimales hasta el centésimo.
- Resuelven problemas que involucran adiciones y sustracciones de fracciones hasta el centésimo.
- Evalúan las soluciones de los problemas en función del contexto.
- Distinguen entre problemas rutinarios y no rutinarios que involucran fracciones o decimales y dan ejemplos de cada uno de ellos.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
¿Cuánto tiempo ha transcurrido?
Enunciado
¿Qué fracción de una hora ha transcurrido entre la 1:10 A.M. y 1:30 A.M.?
Alternativas
Respuesta
Cumpleaños
Enunciado
En un grupo de niños, 16 están de cumpleaños durante la primera mitad del año y 14 están de cumpleaños durante la segunda mitad del año.
¿Qué fracción del grupo de estudiantes está de cumpleaños durante la primera mitad del año?
Alternativas
Respuesta
Decimal como fracción
Enunciado
Escriba 0,28 como una fracción reducida a sus términos mínimos.
Escribe tus cálculos y respuesta aquí: |
Respuesta
Decimal como fracción 2
Enunciado
Escriba 0,48 como una fracción reducida a sus términos mínimos.
Escribe tus cálculos y respuesta aquí: |
Respuesta
12/25
Longitud de una caja
Enunciado
La longitud de una caja es de 9 cm, aproximando al centímetro más cercano. ¿Cuál de las siguientes medidas podría ser la longitud real de la caja?
Alternativas
A) 10 cm
B) 9,9 cm
C) 9,6 cm
D) 8,6 cm
Respuesta
D) 8,6 cm
Problema con fracciones
Enunciado
Luisa y Ema corrieron la maratón. Luisa alcanzó a correr 2/3 y Ema, 5/6 de ella.
a.¿Quién llegó más lejos?
R:
b. ¿Cuánto más lejos?
R:
Respuesta
a. Ema llegó más lejos.
b. 1/6 más lejos.
Problema con fracciones 2
Enunciado
Samuel y Víctor compartieron una barra de chocolate. Samuel se comió 3/6 y Víctor, 4/12 de ella.
A. ¿Quién comió más?
R:
B. ¿Cuánto más comió?
R:
Respuesta
a. Samuel comió más.
b. Comió 1/6 más.
Problema con fracciones 3
Enunciado
Elisa compró 6/8 de kilo de peras. En el camino, se comió 1/4 de kilo. ¿Qué fracción del kilo de peras quedó?
R:
Respuesta
A Elisa le quedaron 9/16 del kilo de peras.
Problema con fracciones 4
Enunciado
Un domingo a la hora de almuerzo, un amigo y yo pedimos dos pizzas. De la vegetariana comimos 4/8 y de la de queso, 1/4 . ¿Cuánta pizza comimos entre los dos?
R:
Respuesta
Comimos 3/4 de pizza en total, sobrando 1 1/4 de pizza.
Nota: No es necesario indicar en la respuesta cuánta pizza sobra.
Problema con fracciones 5
Enunciado
Sara tiene de 1/4 de un litro de helado. Elvira tiene 4/12 de un litro de helado. ¿Quien tiene menos helado? ¿Cuánto menos?
R:
Respuesta
Sara tiene menos helado, específicamente 1/12 menos.
Problema con fracciones 6
Enunciado
Un supermercado entregó 300 cupones que regalaban un shampoo especial. Sólo 2/5 de ellos fueron canjeados. ¿Cuántos cupones no fueron usados?
R:
Respuesta
180 cupones no fueron usados.
Problema con fracciones 7
Enunciado
En una tienda de juguetes, el precio de una caja de Legos estaba reducida en 3/5 . ¿Cuál es el precio de oferta si su precio original era de $50.000?
R:
Respuesta
El precio oferta es de $20.000
Problema con fracciones 8
Enunciado
Benjamín fue al supermerdado y compró 1/4 k de manzanas, 1/2 k de peras, 1/6 de k de paltas, 1/5 de ají y 1/3 de tomates.
¿Qué compró en mayor cantidad? __________________________
¿Qué compró en menor cantidad? ____________________________
Ordena las cantidades que compró de mayor a menor:
____ ____ ____ ____
Respuesta
Las peras fueron lo que Benjamín compró en mayor cantidad.
Las paltas fueron lo que Benjamín compró en menor cantidad.
Al ordenar las cantidades de mayor a menor se obtiene:
1/2 , 1/3 , 1/4 , 1/5 , 1/6
Problema con fracciones extenso
Enunciado
Lee la siguiente situación:
Emilia y Ana están vendiendo quiches familiares en la feria de las pulgas de su colegio. Tienen 2 tipos de quiche: de cebolla y de champiñones. En total, tienen 4 de cada uno.

Calcula y responde:
A. Juan compró un quiche completo de cebolla y ¼ de un quiche de champiñón. ¿Cuánto pagó en total?
B. Elena compró 3/8 de un quiche de cebolla. ¿Cuánto pagó?
C. A Josefina sólo le alcanza la plata para comprar ¼ de cada quiche. ¿Cuánto gastó en total?
D. Martín compró un quiche de cebolla completo y 2/4 de un quiche de champiñón. ¿Cuánto gastó Martín?
E. En total, cuánto dinero obtuvieron Ana y Emilia por sus ventas?
F. ¿Cuánto les sobró de los quiches de:
cebolla? _____________________
champiñón? _________________
Respuesta
A. Juan pagó $13.000 en total.
B. Elena pagó $4.500 en total.
C. Josefina gastó $7.000
D. Martín gastó $14.500
E. En total obtuvieron $39.000
F. Sobró 17/8 de cebolla y 9/4 de champiñon.
Salsa de tomates
Enunciado
Mario utiliza 5 tomates para hacer medio litro de salsa de tomate. ¿Cuánta salsa puede hacer él con 15 tomates?
Alternativas
A) Un litro y un medio
B) Dos litros
C) Dos litros y un medio
D) Tres litros
Respuesta
A) Un litro y un medio