Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA05 OA 03
Demostrar que comprenden la multiplicación de números naturales de dos dígitos por números naturales de dos dígitos:
- estimando productos
- aplicando estrategias de cálculo mental
- resolviendo problemas rutinarios y no rutinarios aplicando el algoritmo.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 5° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 5° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 5º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 5º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Multiplicaciones de números de dos dígitos por números de dos dígitos

Resolución de problemas que involucra multiplicaciones de números naturales
Material didáctico
Evaluaciones del programa
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Aplican redondeo para estimar productos y emplean la calculadora para comprobar la estimación dada.
- Por ejemplo, 42 · 58 40 · 60 = 2 400, y usan la calculadora para comprobar este resultado.
- Aplican la propiedad distributiva para multiplicar números.
- Por ejemplo: 12 · 50 = (10 + 2) · 50 = 10 · 50 + 2 · 50 = 500 + 100 = 600.
- Usan propiedades del cálculo mental, como las propiedades conmutativa y asociativa, para multiplicar números.
- Por ejemplo: 25 · 68 = 25 · (17 · 4) = 25 · (4 · 17) = (25 · 4) · 17 = 100 · 17 = 1700.
- Muestran los pasos que se debe dar para multiplicar números de dos dígitos por 11, 12, … 19, usando bloques de base diez, y registran el proceso simbólicamente.
- Resuelven multiplicaciones en el contexto de problemas rutinarios y no rutinarios, usando el algoritmo de la multiplicación.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
¿Cuántos repollos habrán?
Enunciado
En el terreno de Marcos hay 84 filas de repollos sembrados y en cada fila hay 9 plantas. ¿Cuántos repollos tiene sembrados?
Alternativas
A) 93
B) 726
C) 756
D) 7 236
Respuesta
C) 756
Estimar un producto
Enunciado
El huerto de Marcos tiene 84 filas de repollos. En cada fila hay 57 repollos. ¿Cuál de estas alternativas es la mejor para hacer una estimación de cuántos repollos hay en total?
Alternativas
A) 100 . 50 = 5.000
B) 90 . 60 = 5.400
C) 80 . 60 = 4.800
D) 80 . 50 = 4.000
Respuesta
C) 80 . 60 = 4.800
Multiplicación
Enunciado
¿Cuál expresión numérica es igual a 31 · 49?
Alternativas
A) 31 · (4 + 9)
B) 31 + (40 · 9)
C) 31 · (40 + 9)
D) (31 · 4) + (31 · 9)
Respuesta
C) 31 · (40 + 9)
Multiplicación 2
Enunciado
¿Cuál expresión numérica es igual a 83 · 55?
Alternativas
A) 80 · (3 + 55)
B) (55 · 80) + 3
C) (80 · 55) + (3 · 55)
D) (80 · 55) + (80 · 3)
Respuesta
C) (80 · 55) + (3 · 55)
Multiplicación 3
Enunciado
27 • 18 tiene el mismo valor que: ______
Alternativas
A) 27 • 10 + 8
B) 27 • 8 + 10
C) (27 • 10) + (27 • 8)
D) 20 + 7 • 8
Respuesta
C)
Problema bolitas
Enunciado
La Srta. Gómez compró 34 bolsas de bolitas. Si cada bolsa contenía 12 bolitas, ¿cuántas bolitas compró en total?
Respuesta
34 x 12 = 408
En total compró 408 bolitas.
Problema multiplicaciones 2
Enunciado
Paty tiene que comprar asientos nuevos para un cine que tiene capacidad para 55 filas de 35 asientos cada una.
A) ¿Cuántos asientos tiene en total el cine?
Respuesta: ____________________
B) Si en este cine, en promedio se ocupan solo 18 asientos por fila, ¿cuántos asientos quedan desocupados?
Respuesta: ____________________
Respuesta
A)
Operación:
55 • 35 = 1925
El cine tiene 1925 asientos en total.
B)
Operación:
35 • 55 - 18 • 55 =
(35 - 18) • 55 = 935
Quedan 935 asientos desocupados
Producto
Enunciado
Encuentra el producto de 42 y 48.
Alternativas
A) 90
B) 816
C) 1.616
D) 2.016
Respuesta
D)
¿Qué números faltan?
Enunciado
¿Cuál es el par de números desconocidos en 29 • 15 = 29 • _____ + 29 • ______?
Alternativas
A) 7 y 8
B) 9 y 6
C) 10 y 5
D) 11 y 4
Respuesta
C) 10 y 5
29 • 15 = 29 • (10 + 5) = 29 • 10 + 29 • 5
Resolver problema de multiplicación (I)
Enunciado
Un jardín tiene 14 hileras con 20 plantas en cada hilera. Un jardinero planta 6 hileras más con 20 plantas en cada hilera. ¿Cuántas plantas en total hay ahora?
Escribe aquí tu respuesta: |
Respuesta
En un principio hay 14 • 20 plantas, luego se suman 6 • 20 más.
En total hay entonces 14 • 20 + 6 • 20 = (14 + 6) • 20 = 20 • 20 = 400 plantas.