Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA03 OA 10
Resolver problemas rutinarios en contextos cotidianos, que incluyan dinero e involucren las cuatro operaciones (no combinadas).
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 3° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 3° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Modelan la adición de dos o más números, utilizando material concreto o representaciones pictóricas, y registran el proceso en forma simbólica.
- Modelan la sustracción de dos números, utilizando material concreto o representaciones pictóricas, y registran el proceso en forma simbólica.
- Formulan un "cuento para sumar", un "cuento para restar", una "historia para multiplicar" y otra "historia para dividir".
- Utilizan para solucionar la operación apropiada:
- una estrategia propia
- la estrategia "por descomposición" usando el algoritmo correspondiente.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
El dinero de Emilia
Enunciado
Emilia tenía 1.000 pesos. Compró un sobre de láminas a 300 pesos y un paquete de calcomanías a 230 pesos.
¿Cuánto dinero le quedó luego de pagar?
Alternativas
A) 530 pesos
B) 630 pesos
C) 470 pesos
D) 540 pesos
Respuesta
C
Para conocer cuánto dinero le quedó a Emilia debemos realizar una resta entre la cantidad inicial (1.000 pesos) y la cantidad gastada (300 y 230 pesos)
1.000 - 300 = 700
700 - 230 = 470
Por lo tanto a Emilia le quedaron 470 pesos.