Habilidades
Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA03 OA 08
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva:
- usando representaciones concretas y pictóricas
- expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales
- usando la distributividad como estrategia para construir las tablas hasta el 10
- aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10x10, sin realizar cálculos
- resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 3° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 3° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9
Material didáctico
PriorizaciónUnidad 2Unidad 3
PriorizaciónUnidad 2Unidad 3
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Identifican situaciones de su entorno que describen la agrupación en grupos de elementos iguales.
- Representan un "cuento matemático" que se refiere a una situación de combinar grupos iguales, por medio de una expresión numérica.
- Ilustran y representan una suma de grupos de elementos iguales por medio de una multiplicación.
- Representan concretamente una multiplicación como una adición repetida de grupos de elementos iguales.
- Crean un "cuento matemático" de una multiplicación dada; por ejemplo: para 3 x 4.
- Representan una multiplicación en forma concreta, pictórica y simbólica, usando una matriz de puntos.
- Crean una matriz de punto, para demostrar la propiedad conmutativa; por ejemplo: 2 x 3 = 3 x 2.
- Resuelven problemas de la vida cotidiana, usando la multiplicación para su solución.
- Repiten las tablas de multiplicación de memoria.
Indicadores Unidad 3
- Identifican situaciones de su entorno que describen la agrupación de elementos iguales.
- Representan un "cuento matemático" que se refiere a una situación donde se combinan grupos iguales por medio de una expresión numérica.
- Ilustran y representan una suma de grupos de elementos iguales por medio de una multiplicación.
- Representan concretamente una multiplicación como una adición repetida de grupos de elementos iguales.
- Crean un "cuento matemático" de una multiplicación dada; por ejemplo: para 3 x 4.
- Representan una multiplicación en forma concreta, pictórica y simbólica, usando una matriz de puntos.
- Crean, para demostrar la propiedad conmutativa, una matriz de puntos; por ejemplo: 2 x 3 = 3 x 2.
- Resuelven problemas de la vida cotidiana, usando la multiplicación para su solución.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA3 OA08-42] Matemática 3
Enunciado
María tiene $6$ maceteros diferentes y en cada uno plantó $3$ flores ¿cuántas flores plantó María?
Alternativas
A) $2$ flores
B) $3$ flores
C) $9$ flores
D) $18$ flores
Respuesta
D
Basta con multiplicar $3$ por $6$ para obtener la respuesta $3$ x $6 = 18$ flores en total.
Problema multiplicación
Enunciado
Ana compró 4 cajas de nectarines. Si hay 4 nectarines en cada caja. ¿Cuántos nectarines hay en total?
Respuesta
4 x 4 = 16
Hay 16 nectarines en total.
Problema multiplicación 2
Enunciado
Arturo tiene 3 camisas. Cada una tiene 6 botones. ¿Cuántos botones hay en total?
Respuesta

3 x 6 = 18
Hay 18 botones en total
Problema multiplicación 6
Enunciado
En un barrio hay 4 edificios de departametos. Hay 8 departamentos en cada edificio. ¿Cuántos departamentos hay en el barrio en total?
Respuesta
8 x 4 = 32
Hay 32 departamentos