Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
MA02 OA 10
Demostrar que comprende la relación entre la adición y la sustracción al usar la "familia de operaciones" en cálculos aritméticos y la resolución de problemas.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 2° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 2° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Relación entre la adición y sustracción usando la familia de operaciones
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Unidad 2
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Demuestran que, al cambiar el orden de los sumandos, no cambia la suma, con el uso de material concreto, pictórico y simbólico.
- Demuestran las relaciones inversas entre la adición y la sustracción de manera concreta pictórica y simbólica. (véase ejemplo en el Glosario).
- Completan los números que faltan para formar "familia de operaciones".
Ejemplo:
12 + 3 = 15
3 + = 15
15 - = 12
15 - 12 =
- Completan con los signos de adición (+) y sustracción (-) para que sea correcta una "familia de operaciones", para luego poder aplicarla en cálculos.
- Utilizan la relación entre la adición y la sustracción para poder formar "familia de operaciones" con 3 números.
- Resuelven problemas, utilizando las familias de operaciones.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Completar con (+) y (-)
Enunciado
Si 4 + 3 = 7
¿Qué signo debe ir en el casillero?
Alternativas
A) +
B) -
C) =
Respuesta
B
En este caso estamos frente a una "familia de operaciones."
Si 4 + 3 = 7
Tenemos que además 3 + 4 =7
Por otro lado si a esa suma le restamos cualquiera de los dos sumandos la diferencia será el otro sumando respectivamente.
Por lo tanto:
7 - 3 = 4
7 - 4 = 3
Completar con números
Enunciado
Si $17+23=40$ ¿cuál de las siguientes alternativas es correcta?
Alternativas
A) $40+17=23$
B) $ 40-17 = 23 $
C) $ 23-17 = 40 $
Respuesta
B
Este ejercicio intenta que pongas a prueba tu comprensión sobre la relación que existe entre la suma y la resta en una familia de operaciones formada por $3$ números.
En este caso a partir de la suma:
$17 + 23 = 40$
podemos inferir que si al resultado de esa suma ($40$) le restamos cualquiera de los dos sumandos ($17$ o $23$) el resultado será el otro sumando ($23$ o $17$) respectivamente.
Por lo tanto si:
$17 + 23 =40$
entonces:
$40 - 17 = 23$ y $40 - 23 = 17$
Encontrando el número que falta
Enunciado
Encuentre el valor que falta en esta expresión numérica: 13 + ____ = 68
Alternativas
A) 37
B) 45
C) 55
D) 65
Respuesta
C) 55
Encontrando el número que falta 2
Enunciado
Para encontrar el valor que falta en la expresión numérica 29 + _____ = 88, se debería:
Alternativas
A) empezar con 29 y sumar 88.
B) empezar con 29 y restar 88.
C) empezar con 88 y restar 29.
D) empezar con 88 y sumar 29.
Respuesta
C) empezar con 88 y restar 29.
Encuentra el valor
Enunciado
Encuentra el valor de ?
11 - ? = 5
? = _____
Respuesta
6
Encuentra el valor 2
Enunciado
Observa la siguiente igualdad
15 - ? = 8
El valor numérico de ? es:
Respuesta
7
Ya que 15 - 7 = 8
Encuentra el valor 3
Enunciado
Encuentra el valor de ?
16 - ? = 8
? = _____
Respuesta
8
Encuentra el valor 4
Enunciado
Encuentra el valor de ?
13 - ? = 4
? = ____
Respuesta
9
Adición de números menores a 50 (VIII)
Enunciado
Escriba el número que falta.
25 + ___ = 47
Respuesta
22