Habilidades
Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA01 OA 09
Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos:
- usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia
- representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo
- representando el proceso en forma simbólica
- resolviendo problemas en contextos familiares
- creando problemas matemáticos y resolviéndolos.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Texto del estudiante

Leo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Leo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Guía didáctica del docente Tomo 1

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 1° Básico, Zig-Zag, Guía didáctica del docente Tomo 2

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Ciencias Naturales 1° Básico, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2

Inglés (Propuesta) 1° Básico, Richmond, Teacher's Guide Volume 1

Inglés (Propuesta) 1° Básico, Richmond, Teacher's Guide Volume 2

Sumo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 1º Básico, Santillana, Texto del estudiante Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 1º Básico, Santillana, Texto del estudiante Tomo 2

Matemática 1° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente
Actividades de evaluación formativa
Actividades

Matemática 1° básico/OA 9: Carrera de animales Comienzo Activamente

Matemática 1° básico/OA 9: Carrera de sumas y restas Comienzo Activamente
Imágenes y multimedia
Lecturas
Apps
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Representan adiciones y sustracciones con material concreto, de manera pictórica y simbólica hasta 10.
- Seleccionan una adición o sustracción para resolver un pro- blema dado.
- Crean un problema con una adición o sustracción.
Indicadores Unidad 4
- Representan adiciones y sustracciones con material concre- to, de manera pictórica y simbólica en el ámbito hasta 20.
- Resuelven problemas que involucran sumas o restas en el ámbito hasta 20 en contextos familiares.
- Crean problemas matemáticos para sumas o restas dadas en el ámbito hasta 20 con material concreto.
- Crean problemas matemáticos para sumas o restas dadas en el ámbito hasta 20 de manera pictórica o simbólica en contextos matemáticos.
- Resuelven problemas creados, correspondientes a sumas o restas que están representadas, por ejemplo, en material concreto o en láminas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Suma
Enunciado
Antonio tenía 4 autos de juguete y recibió 2 autos de regalo. ¿Qué operación permite encontrar el número total de autos que tiene ahora Antonio?
Alternativas
A) 4 + 2
B) 4 - 2
C) 4 + 4
Respuesta
A
Antonio tenía 4 autos y recibió 2 de regalo. Esta acción de agregar está relacionada con la adición:
La operación que permite saber cuántos autos tiene ahora es 4 + 2.
Los caramelos de Andrea
Enunciado
Andrea tenía 8 caramelos y regaló 5. ¿Qué operación permite saber la cantidad de caramelos que le quedaron?
Alternativas
A) 5 - 8
B) 8 + 5
C) 8 - 5
Respuesta
C
La acción de regalar está asociada con la resta. En este caso a los 8 caramelos le restaremos los 5 que Andrea regaló:
Por lo tanto la operación que permite saber cuántos caramelos le quedaron es 8 - 5.
Adiciones
Enunciado
Al sumar las dos cantidades de lápices, ¿Cuál es el total en forma pictórica?
![]() |
Alternativas
![]() |
Respuesta
B)
Para saber el total de lápices debemos realizar el conteo de los lápices de cada lado de la suma.Tenemos:
4 lápices + 6 lápices = 10 lápices
Para encotrar la alternativa correcta debes contar los lápices de cada conjunto. Utilizar la estrategia de tachar y contar puede ser de utilidad para no contar más de una vez un mismo elemento.
Operaciones
Enunciado
¿Cuál es la operación que permite resolver el siguiente problema?
"Jugando monopolio estaba en la casilla 8. Si al lanzar el dado el resultado fue que debía avanzar 6. ¿A qué puesto debo moverme?"
Alternativas
A) 8 + 6 = 13
B) 8 + 6 = 14
C) 8 + 6 = 15
Respuesta
B
Veamos que si me encontraba en la casilla 8 y al lanzar el dado sale que debo avanzar 6 casillas lo que debo hacer para saber en que casilla quede es sumar estos dos números obteniendo lo siguiente:
8 + 6 = 14
Por lo tanto debo moverme al puesto número 14.
Matilde cuenta hacia atrás
Enunciado
Matilde está contando hacia atrás. Si ella se ubica en el número 13 y retrocede 5. ¿A qué número llegará?
Alternativas
A) 18
B) 11
C) 8
Respuesta
C
Si Matilde estaba en el número 13 y debe retroceder 5 la operación que permite calcular a qué número llegará es:
13 - 5 = 8
Por lo tanto Matilde llegará al número 8.
Los ejercicios de Camila
Enunciado
Camila tiene que realizar 9 ejercicios de matemática. Si ella ya realizó 4 ¿qué operación permite conocer la cantidad de ejercicios que le quedan por realizar?
Alternativas
A) 9 + 4
B) 9 - 4
C) 4 + 9
Respuesta
B
Para saber cuantos ejercicios le faltan a Camila se debe restar a la cantidad total de ejercicios (9) los que ya ha realizado (4) así queda lo siguiente:
9 - 4 = 5
Martina
Enunciado
Martina leyó un libro de 12 páginas en tres días. Si el primer día leyó 5 páginas y el segundo día 4. ¿Cuántas páginas leyó el tercer día?
Alternativas
A) 3 páginas
B) 4 páginas
C) 9 páginas
Respuesta
A
Para saber cuántas páginas leyó Martina el tercer día debemos considerar que los primeros dos días leyó $9$ páginas:
$5 + 4 = 9$
Sabiendo esto podemos calcular la cantidad de páginas que le faltan para completar el total diciendo:
$12 - 9 = 3$
Círculos
Enunciado
Observa la siguiente imagen:
¿Cuál de las siguientes sumas es igual a la cantidad de círculos que muestra la imagen?
Alternativas
A) 9+10
B) 9+9
C) 10+10
Respuesta
A
En la imagen podemos observar que en total hay 19 círculos:
5 + 5 + 5 + 4 = 19
Por lo tanto la suma de las alternativas que representa este número es la siguiente:
9 + 10 = 19
Monedas
Enunciado
Aníbal tiene 10 monedas de un peso:

Seis de estas monedas caen por una rendija. ¿Cuántas monedas de un peso le quedan a Aníbal?
Alternativas
A) 4
B) 5
C) 6
D) 9
Respuesta
A) 4
Problema
Enunciado
Marcelo tiene 4 libros. Para su cumpleaños, le regalaron dos libros más. ¿Cuántos libros tiene ahora Marcelo?
Operación:
Resultado:
Respuesta
Operación:
4 + 2 = 6
Respuesta:
Marcelo ahora tiene 6 libros.
Situaciones Problemáticas
Enunciado
Escribe una adición o una sustracción de acuerdo a cada situación
1) |
Hay 6 ardillas, se van 2 ardillas: ![]() |
Escribe una adición de acuerdo a la situación.
2) |
Hay 3 focas, llegan 3 focas más. ![]() |
Respuesta
1) 6 - 2 = 4
Quedan 4 ardillas en total.
2) 3 + 3 = 6
Hay 6 focas ahora en total.
Situaciones Problemáticas 3
Enunciado
Escribe la operación que resuelve el siguiente problema.
Lulú hizo 6 monos de nieve y Memo hizo 4 más. ¿Cuántos monos de nieve hicieron en total?

________________________________________________________________________
Respuesta
Operación:
6 + 4 = 10
Respuesta:
En total hicieron 10 monos de nieve.
Situaciones Problemáticas 4
Enunciado
Escribe la operación con la cual resuelves el siguiente problema.
En el árbol de Navidad había 3 estrellas y la mamá puso 4 más. ¿Cuántas estrellas hay ahora en el árbol?

________________________________________________________
Respuesta
Operación:
3 + 4 = 7
Respuesta:
Ahora hay 7 estrellas en el árbol.
Situaciones Problemáticas 5
Enunciado
Escribe una operación que te permita resolver el problema presentado en la siguiente situación.
Había 2 sapos en la laguna y llegaron 4 más. ¿Cuántos sapos hay ahora en la laguna?

______________________________________________
Respuesta
Operación:
2 + 4 = 6
Respuesta:
Ahora hay 6 sapos en la laguna.
Situación Problemática
Enunciado
Miguel plantó 15 flores en un jardín. De ellas, 7 florecieron de color azul y el resto, de color amarillo. ¿Cuántas flores florecieron de color amarillo?
Dibuja el problema:
Escribe la operación:
Resultado:
Respuesta
Una forma de representar el problema es dibujar 15 flores y pintar 7 de color azul. Las restantes pintarlas de amarillo para luego contarlas y obtener la respuesta. Por ejemplo:

La operación es 15 - 7 = 8
Florecieron 8 flores amarillas.
¿Suma o Resta?
Enunciado
María infla 12 globos para una fiesta de cumpleaños, pero aún le faltan 5 globos por inflar. ¿Qué debe hacer para saber el total de globos que debe inflar?
¿Qué usarías para resolverlo? SUMA___ o RESTA___
Realiza un dibujo que te ayude a resolver el problema:
Escribe la operación que resuelve el problema:
Respuesta
Se debe marcar la operación SUMA.
Una forma de representar el problema es la siguiente:

La expresión numérica es 12 + 5
¿Suma o Resta? 2
Enunciado
Escribe la operación con la cual resuelves el siguiente problema.
Verónica lee una noche 7 páginas de un libro. Al otro día, lee 12 páginas. ¿Qué debe hacer para saber el total de páginas que leyó en los dos días?
Operación:
SUMA___ o RESTA___
Dibujo del problema:
Expresión numérica:
Respuesta
La operación es SUMA
Una forma de representar el problema es la siguiente:

La expresión numérica es 7 + 12