Grupo: Título del recurso
MA01 OA 18
Identificar y comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Priorización

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Matemática 1º básico - OA18

Ficha Pedagógica para la priorización curricular: Tecnología 1° básico OA2
Actividades

Matemática 1° básico/OA 18: Paseo por la ciudad Comienzo Activamente
Sitios de apoyo

Sitio de Tangramas en línea: Tecnología y Matemática 1º básico
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Miden la longitud de un objeto, usando unidades de medida no estandarizadas, como lápices, clips u otros.
- Comparan la longitud de dos objetos, usando unidades de medida no estandarizadas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1030229] Matemática 1
Enunciado
Daniel camina desde el árbol hasta la flor tal como muestra la siguiente imagen:
¿Cuántos pasos le quedan por dar para llegar hasta la flor?
"
Alternativas
A) 6 pasos
B) 2 pasos
C) 8 pasos
Respuesta
B
Como muestra la imagen de acontinuación Daniel ha dado 6 pasos desde el árbol hacia la flor. Por lo tanto le quedan 2 pasos para llegar a ella.
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1033885] Matemática 1
Enunciado
Carlos está utilizando un lápiz para medir la altura de esta mesa:
Según la imagen ¿cuántos lápices de altura tiene aproximadamente esta mesa?
"
Alternativas
A) 1 lápiz de altura.
B) 2 lápices de altura.
C) 5 lápices de altura.
Respuesta
B
Para saber cuántos lápices de altura tiene aproximadamente la mesa debemos reiterar la medida del lápiz hacia arriba ya que de este modo estaremos midiendo la altura de la mesa.
Siendo así podemos decir que la mesa mide aproximadamente 2 lápices de altura.
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1039263] Matemática 1
Enunciado
Observa la siguiente imagen:
¿Cuál de las siguientes alternativas es correcta con respecto a la imagen?
"
Alternativas
A) El niño es más alto que la jirafa.
B) La jirafa es más alta que el niño.
C) Ambos tienen la misma estatura.
Respuesta
A
Al observar la imagen podemos notar que la jirafa mide 11 espacios de la cinta de medición y el niño mide 15 espacios en la cinta de medición. Por lo tanto el niño es más alto que la jirafa.
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1039273] Matemática 1
Enunciado
En la siguiente imagen:
¿Qué niño(a) es más bajo(a) que Pepe?
"
Alternativas
A) Lola
B) Memo
C) Ana
Respuesta
C
De todos los niños presentes en la imagen podemos notar que la única que mide menos que Pepe es Ana.
Una buena alternativa es trazar una línea horizontal a la altura de Pepe. Al hacerlo notaremos que la única que queda bajo esa línea es Ana.
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1039279] Matemática 1
Enunciado
En la siguiente imagen ¿quién es más alto Luis o Ana?
"
Alternativas
A) Luis
"
B) Ana
"
C) Tienen la misma altura
Respuesta
A
Al observar la imagen podemos notar que Luis mide 15 bloques mientras que Ana mide 13 bloques:
Por lo tanto Luis es el más alto.
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1039289] Matemática 1
Enunciado
Observa la siguiente imagen:
¿Cuántos clips de largo tendrá en total la siguiente fila de lápices?
"
Alternativas
A) 7 clips
B) 9 clips
C) 8 clips
Respuesta
B
Para conocer cuántos clips de largo tiene la fila de lápices es necesario mirar la primera imagen del enunciado y medir la cantidad de clips que cada lápiz tiene de largo.
El lápiz más largo mide 4 clips el lápiz del medio mide 3 clips y el lápiz más corto mide 2 clips:
Siendo así podemos decir que la fila de lápices tendrá 9 clips:
4 clips + 3 clips + 2 clips = 9 clips
"
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA -1039297] Matemática 1
Enunciado
La siguiente imagen muestra el crecimiento de una planta en la semana 3 y 4:
¿Cuántos bloques creció la planta desde la semana 3 a la semana 4?
"
Alternativas
A) 7 bloques
B) 5 bloques
C) 4 bloques
Respuesta
C
En la semana 3 la planta presentaba un crecimiento de 7 bloques.
En la semana 4 la planta presentaba un crecimiento de 11 bloques.
Para conocer cuántos bloques creció la planta desde la semana 3 a la 4 es necesario contar los bloques de la semana 4 que están sobre los 7.
Siendo así podremos notar que la semana 4 la planta creció 4 bloques.
"
El lápiz más alto
Enunciado
Observa:
El lápiz más alto corresponde al ubicado en:
Alternativas
A) A
B) B
C) C
D) D
E) E
Respuesta
B) B
El lápiz más corto
Enunciado
Observa:
El lápiz más corto corresponde al ubicado en:
Alternativas
A) A
B) B
C) C
D) D
E. E
Respuesta
D) D
El más largo el más corto
Enunciado
En cada ejercicio, pinta con rojo el elemento más largo y con verde el más corto.

Respuesta

¿Qué lápiz es el más largo?
Enunciado
Lucía tiene tres lápices de colores. El lápiz rojo es más largo que el lápiz azul. El lápiz verde es más corto que el lápiz azul. ¿Qué lápiz es el más largo?
Alternativas
A) Rojo
B) Azul
C) Verde
D) Otro color
Respuesta
A) Rojo
Un lápiz y una vela
Enunciado
Observa:
Es cierto que:
Alternativas
A) El lápiz es más corto que la vela
B) La vela es más larga que el lapiz
C) El lápiz y la vela son del mismo tamaño
D) El lápiz es más largo que la vela.
Respuesta
D) El lápiz es más largo que la vela.