Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
MA08 OA 14
Componer rotaciones, traslaciones y reflexiones en el plano cartesiano y en el espacio, de manera manual y/o con software educativo, y aplicar a las simetrías de polígonos y poliedros, y a la resolución de problemas geométricos relacionados con el arte.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Uso del teorema de Pitágoras para calcular la medida de lados de triángulos rectángulos
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - MA08 OA14 - U3 - TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Realizan diferentes combinaciones de traslaciones, reflexiones y rotaciones y reconocen las propiedades.
- Realizan teselados con figuras 2D, según los patrones dados.
- Identifican patrones de teselados dados, descubriendo experimentalmente las propiedades de la congruencia; es decir, la conservación de la medida de segmentos y de ángulos.
- Reconocen transformaciones isométricas dadas en el plano, identificando puntos importantes, como vector de traslación, centro de rotación, ángulo de rotación, eje o punto de reflexión.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Polígono
Enunciado
El vector de traslación que permite llevar el polígono claro a la posición del polígono oscuro es:
Alternativas
A) t
B) u
C) v
D) w
Respuesta
D
Veamos que el vector que permite trasladar el polígono claro hasta el oscuro es w tal como se ve en la siguiente imagen:
Transformaciones isométricas
Enunciado
¿En cuál de las siguientes representaciones es posible identificar una simetría con respecto al eje x?
Alternativas
A)
B)
C)
Respuesta
C)
La alternativa correcta es la que realice un efecto espejo respecto al eje x y eso sólo se logra en la alternativa C)
Transformaciones isométricas
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas muestra todos los ejes de simetría del rectángulo?
Alternativas
A)
B)
C)
D)
Respuesta
D
El rectángulo tiene $2$ ejes de simetría que son los indicados en la alternativa d.
Las diagonales no son ejes de simetría ya que al reflejar los vértices respecto a una diagonal estos no quedan a la misma distancia en ángulo recto a la diagonal.
Combinaciones de movimientos geométricos
Enunciado
Se define una reflexión $l_{(x, y)}=(-x, y)$ y una traslación $\tau_{(x, y)}=(x+2a, y+2b)$. ¿A qué punto lleva la transformación isométrica $\tau_{o}l_{(x, y)}$ al punto $(p, q)$?
Alternativas
A) $(-p+a, q+b)$
B) $(-p+a, q+-b)$
C) $(p+2a, q-2b)$
D) $(-p+2a, q+2b)$
Respuesta
D)
Lo primero que debemos hacer es ver a donde va a dar el punto $(p, q)$ al aplicarse $l$ así tenemos que:
$l_{(x, y)}=(-p, q)$
Ahora debemos aplicar tau ($\tau$) al punto $(-p, q)$ así se tiene que:
$\tau_{(-p, q)}=(-p+2a, q+2b)$
Por lo tanto
$\tau_{o}l_{(p, q)}=(-p+2a, q+2b)$
Transformaciones isométricas
Enunciado
La figura adjunta está formada por un triángulo rectángulo isósceles y una semicircunferencia:

¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor el resultado de aplicar a la figura una simetría con respecto a la hipotenusa del triángulo?
Alternativas
A)
B)
C)
Respuesta
B)
La mejor opción que refleja una simetría respecto a la hipotenusa del triángulo es la entregada en la alternativa B ya que al juntar ambas imágenes podemos notar que una es la mitad exacta de la otra pero en la posición contraria a la hipotenusa.
Transformaciones isométricas
Enunciado
¿Cuál de las siguientes letras de nuestro alfabeto no tiene ningún eje de simetría?
Alternativas
A) C
B) M
C) A
D) R
Respuesta
D
La letra C tiene como eje de simetría a la recta horizontal que pasa por la mitad de su altura.
El eje de simetría de la letra M es la recta vertical que pasa por la mitad de su ancho al igual que para la letra A y la X.
Y por último la letra R no tiene ningún eje de simetría.
Rotando una figura
Enunciado
Esta figura será girada a una posición diferente:
![]() |
¿Cuál de las siguientes sería la figura después de haber sido girada?
Alternativas
![]() |
Respuesta
![]() |
Transformaciones isométricas.
Enunciado
Para responder esta pregunta pueden utilizarse estas piezas marcadas con X:

La figura de abajo muestra dos triángulos, marcados 1 y 2.

¿Cuál de las siguientes opciones describe una forma de mover el triángulo 1 de modo que cubra completamente el triángulo 2?
Alternativas
A) Rotar 180 grados sobre el punto P.
B) Reflejar con respecto a la línea L.
C) Reflejar con respecto a la línea M.
D) Trasladar 5 unidades hacia la derecha y luego 8 unidades hacia abajo.
Respuesta
A) Rotar 180 grados sobre el punto P.