Grupo: Título del recurso
MA07 OA 12
Construir objetos geométricos de manera manual y/o con software educativo: Líneas, como las perpendiculares, las paralelas, las bisectrices y alturas en triángulos y cuadriláteros. Puntos, como el punto medio de un segmento, el centro de gravedad, el centro del círculo inscrito y del circunscrito de un triángulo. Triángulos y cuadriláteros congruentes.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2021
Lecciones: clases completas
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Aplican la propiedad del círculo como lugar geométrico para resolver problemas concretos; por ejemplo: la cobertura de una radioemisora, etc.
- Construyen la recta perpendicular a un punto en una recta y reconocen que la recta perpendicular a un punto fuera de ella, tiene la distancia mínima entre el punto y la recta.
- Experimentan, concretamente o en forma pictórica, que doblando dos veces en dirección perpendicular, se continúa paralelamente a la dirección original, y aplican esto para construir paralelas de una recta.
- Construyen la altura en un triángulo isósceles, observando que lo divide en dos triángulos simétricos, y aplican este procedimiento para construir bisectrices.
- Aplican la construcción para resolver problemas de la vida diaria, mediante líneas perpendiculares, paralelas, bisectriz, triángulos y cuadriláteros.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Resolución de problemas mediante lineas
Enunciado
¿Cuánto mide el ángulo $\angle{CDA}$ ?
"
Alternativas
A) $61^{\circ}$
B) $\left(\dfrac{119}{2}\right)^{\circ}$
C) $90^{\circ}$
D) $81^{\circ}$
Respuesta
C
Dado que el triángulo es isósceles el segmento $\overline{AD}$ es bisectriz por definir ángulos iguales. Además de bisectriz es altura por ende el ángulo formado es de $90^\circ$.
Propiedades del círculo
Enunciado
Para realizar un juego en el colegio el profesor de educación física corta tiras de cinta para todos los estudiantes y estas irán amarradas a un palo en un extremo de la cinta y el otro extremo deberá ser sujetado por cada estudiante. El objetivo es que se forme una circunferencia de 20 metros de diámetro en donde el centro de la circunfenrencia que se quiere formar es el palo al que irán amarradas las cintas. Como el profesor no usó huincha al cortar las cintas algunas quedaron de distinto tamaño. ¿Cuál(es) de las siguientes cintas hará(n) que el alumno(a) que la tome quede dentro de la circunferencia?
I. Una cinta de largo 12 metros.
II. Una cinta de largo 9 metros.
III. Una cinta de largo 14 metros.
Alternativas
A) Solo II
B) Solo III
C) Solo II y III
D) I II y III
Respuesta
A
El lugar geométrico que describe la situación es una circunferencia de centro en el palo y de radio 10 metros. Es decir cualquier alumno(a) que quede dentro de la circunferencia estará a distancia menor a 10 metros del palo. Por lo que si la cinta mide 12 metros o 14 metros (caso I y III respectivamente) el alumno(a) quedará fuera de la circunferencia y si la cinta mide 9 metros el(la) alumno(a) quedará dentro de la circunferencia.
Ubicación mediante 4 puntos
Enunciado
Considerando los puntos A = (-2 2); B = (0 2) y C = (-5 5). ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a las coordenadas del punto D para que el cuadrilátero sea un trapecio isósceles?
Alternativas
A) D = (3 5)
B) D = (3 -5)
C) D = (-5 5)
D) D = (-5 -5)
Respuesta
A
En la siguiente imagen podemos corroborar que para que se cumpla la condición de ser un trapecio isósceles el punto D debe tener coordenadas (3 5)
"
Cobertura de una antena
Enunciado
Una antena de celular tiene cobertura para una superficie circular de 588 $km^2$, (con $\pi = 3$), ¿A qué distancia, como máximo, puede estar una persona, de modo que su teléfono celular tenga cobertura?
Alternativas
A) 14 km
B) 12 km
C) 18 km
D) 196 km
Respuesta
A
Construyendo cuadriláteros
Enunciado
Las medidas de tres lados de un cuadrilátero son 4, 5 y 15 cm. ¿Cuál es una posible medida del lado desconocido?
Alternativas
A) 4 cm
B) 5 cm
C) 15 cm
D) 25 cm
Respuesta
C
Construyendo triángulos 1
Enunciado
En un triángulo se conocen las medidas de dos de sus tres lados: 5 cm y 9 cm. ¿Cuánto puede medir el lado desconocido?
Alternativas
A) 4 cm
B) 10 cm
C) 14 cm
D) 15 cm
Respuesta
B
Construyendo triángulos 2
Enunciado
En un triángulo, las medidas de dos lados son 3 cm y 7 cm. Considerando los valores de las medidas solo en los números naturales ¿Cuáles son todas las medidas posibles que puede tomar el tercer lado?
Alternativas
A) 5, 6, 7, 8, 9 y 10 cm
B) 4, 5, 6, 7, 8 y 9 cm
C) 5, 6, 7, 8 y 9 cm
D) 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10 cm
Respuesta
C
Construyendo un triángulo isósceles
Enunciado
Se tiene el siguiente segmento:
_x0001_ _x0001_
_x0001_
¿Cuáles pueden ser los otros dos segmentos para que formen con el anterior un triángulo isósceles?
Alternativas
Respuesta
B
Un punto y una recta
Enunciado
Con respecto a una recta y a un punto fuera de ella ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?
Alternativas
A) Por el punto exterior a la recta pasa solo una recta paralela a ésta.
B) Por el punto exterior a la recta pasa solo una recta perpendicular a ésta.
C) Por el punto exterior a la recta pasan infinitas rectas que intersectan a ésta
D) Por el punto exterior a la recta pasan infinitas rectas paralelas a ésta.
Respuesta
D