Objetivos
Habilidades
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
MA06 OA 14
Realizar teselados de figuras 2D usando traslaciones, reflexiones y rotaciones.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 6° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 6° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Explican el concepto de teselado por medio de ejemplos.
- Reconocen teselados regulares en contextos diversos. Por ejemplo, reconocen teselados construidos con cuadrados en patios del colegio, en el piso del baño o la cocina de sus casas.
- Reconocen teselados semirregulares en contextos diversos. Por ejemplo: reconocen teselados construidas con cuadrados y triángulos equiláteros en obras de arte.
- Realizan teselados regulares, aplicando traslaciones.
- Realizan teselados semirregulares, aplicando reflexiones. Por ejemplo: cubren una región del plano con 2 cuadrados y 3 triángulos equiláteros y reproducen ese teselado, aplicando reflexiones.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Teselando el plano
Enunciado
Para formar el cuadrado que se ve arriba se han unido piezas de rompecabezas idénticas. ¿Cuál de las siguientes podría ser la forma de cada una de esas piezas?
Alternativas
Respuesta
Teselar
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta

Teselar 2
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta

Teselar 3
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta
