Habilidades
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
MA03 OA 25
Construir, leer e interpretar pictogramas y gráficos de barra simple con escala, en base a información recolectada o dada.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Sumo Primero 3° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 3° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Elaboran pictogramas y gráficos de barra para representar una serie de datos, usando una correspondencia; por ejemplo: 2 a 1, 5 a 1 u otros.
- Describen y explican las partes de un pictograma y de un gráfico de barras dado: el título, los ejes, los rótulos y las barras.
- Elaboran un gráfico de barras para un registro de datos dados y propios, indicando el título, los ejes y los rótulos y graficando las barras.
- Aplican una escala conveniente para los ejes de un gráfico de barras con escala, de acuerdo a los datos disponibles; por ejemplo: 2 a 1, 5 a 1 u otros.
- Explican datos representados en gráficos de barra y en pictogramas.
- Responden preguntas de acuerdo a un gráfico, una tabla o una lista de datos dados.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
La mascota preferida
Enunciado
A través de un estudio se dio a conocer cuál era la mascota preferida de un grupo de 300 personas.
Los gatos obtuvieron la primera preferencia con 96 votos.
Luego vinieron los perros con 80 de los votos.
Finalmente tortugas y peces obtuvieron la misma cantidad de votos resultando con 62 cada uno.
¿Cuál de los siguientes gráficos de barra representa los datos recopilados por el estudio?
Alternativas
A)
B)
C)
D)
Respuesta
B
Para conocer el gráfico que representa correctamente los datos entregados en el enunciado debemos buscar aquel cuyas categorías sean:
- gatos = 96
- perros = 80
- tortugas = 62
- peces = 62
Como la numeración del gráfico va de 20 en 20 debemos deducir correctamente el largo de cada barra.
Al observar los gráficos notaremos que la opción B y D representan los números antes señalados sin embargo solamente el gráfico B está correcto ya que el D cambia la categoría de tortugas por conejos lo cual no corresponde.
El pictograma de Mariana
Enunciado
Mariana preparó un pictograma con la cantidad de amigos y amigas que tiene. Cada corazón representa 4 personas:
¿Cuántos amigos y amigas tiene en total?
Alternativas
A) 9
B) 18
C) 20
D) 36
Respuesta
D)
Veamos que en total hay 9 corazones y cada uno representa 4 personas.
Por lo tanto Mariana tiene 9 · 4 = 36 amigas y amigos en total.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-MA3 OA25-1048630] Matemática 3
Enunciado
El siguiente pictograma muestra los resultados de una encuesta realizada a un grupo de personas donde se les preguntaba qué tipo de libros preferían leer.

De acuerdo a los resultados ¿cuántas personas más prefieren leer libros de aventura que libros de ciencia ficción?
Alternativas
A) 10 personas
B) 15 personas
C) 20 personas
D) 25 personas
Respuesta
B) 15 personas
Primero se debe saber que cada libro representa a 10 personas. Por lo tanto la mitad del libro son 5 personas. El libro de aventuras lo prefieren 55 personas y el de ciencia ficción 40 personas. Para saber cuántas personas más prefieren el libro de aventuras que el de ciencia ficción se debe realizar la sustracción 55 - 40 = 15 personas.
Pictograma
Enunciado
El siguiente pictograma muestra la mascota favorita de cada niño de $3^{\circ}$ básico.
¿Cuántos niños fueron entrevistados en total?
Alternativas
A) $4$ niños
B) $5$ niños
C) $6$ niños
D) $15$ niños
Respuesta
D
Nos preguntan por el total de niños entrevistados para lo que debemos sumar aquellos que prefieren los perros los gatos y los hámsters es decir $6 + 4 + 5 = 15$ niños en total.
Construyendo un gráfico de barras
Enunciado
Ayuda a Juan a construir un gráfico que muestre los animales que vio durante el paseo al campo.

Instrucciones:
1. Escríbe un título al gráfico.
2. Escribe los nombres de los ejes de tu gráfico.
3. Escribe la escala de números en el eje correspondiente.
4. Dibuja las barras de acuerdo a la cantidad de animales.
5. Escribe sus respectivos nombres en la línea que corresponda

Respuesta
Un posible gráfico es el siguiente:

Nota para el profesor: Para evaluar el gráfico se puede utilizar la siguiente rúbrica
Categoría | Descriptor |
---|---|
Destacado (todo el puntaje) |
La respuesta del estudiante debe cumplir con los siguientes puntos: |
Logrado (mitad del puntaje) |
La respuesta del estudiante satisface al menos 3 de los puntos mencionados anteriormente |
Insuficiente (sin puntaje) |
La respuesta del estudiante satisface menos de 3 de los puntos mencionados anteriormente. |
Leyendo un pictograma
Enunciado
Observa el pictograma.
AMBULANCIAS QUE INGRESARON A HOSPITALES EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2014

1. ¿A qué hospital llegaron menos ambulancias ese día?
A) El Pino
B) Sótero del Río
C) San Bernardo
D) Calvo Mackenna
2. ¿Cuántas ambulancias ingresaron a El Salvador?
A) 4
B) 10
C) 15
D) 20
3. ¿Cuántas ambulancias más ingresaron a El Salvador que a El Pino ese día?
A) 1
B) 3
C) 5
D) 20
4. ¿A qué hospitales ingresaron el mismo número de ambulancias?
A) Calvo Mackenna y Sótero del Río
B) El Salvador y El Pino
C) San Bernardo y Sótero del Río
D) El Salvador y San Bernardo
Respuesta
1. D)
2. D)
3. C)
4. C)
Leyendo un pictograma 2
Enunciado
Observa el pictograma.
AMBULANCIAS QUE INGRESARON A HOSPITALES EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2014

1. ¿Cuántas ambulancias ingresaron en total a estos hospitales ese día?
A) 12
B) 24
C) 15
D) 60
2. ¿Cuántas ambulancias ingresaron al Calvo Mackenna y al Sótero del Río?
A) 3
B) 10
C) 15
D) 20
Respuesta
1. D)
2. C)
Leyendo un pictograma 3
Enunciado
Observa el pictograma.
AMBULANCIAS QUE INGRESARON A HOSPITALES EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2014

Con los datos del gráfico, completa ahora la siguiente tabla:

Respuesta
Tabla: Nº de ambulancias que ingresaron a hospitales el día 14 de abril de 2014
El Salvador | Calvo Mackenna | Sótero del Río | El Pino | San Bernardo |
---|---|---|---|---|
20 | 5 | 10 | 15 | 10 |
Usando un pictograma
Enunciado
Observa el pictograma y responde:

1. ¿Quién leyó más libros? ¿Cuántos leyó?
__________________________________________________________
2. ¿Quién leyó menos libros? ¿Cuántos leyó?
__________________________________________________________
3. ¿Cuántos libros más leyó Lucas que Pedro?
___________________________________________________________
4. ¿Cuántos libros menos leyó Lucas que Olivia?
____________________________________________________________
5. ¿Cuántos libros leyeron en total todos los niños?
____________________________________________________________
Respuesta
1. Olivia leyó más libros. Leyó 18
2. Pedro leyó menos libros. Leyó 2
3. Lucas leyó 6 libros más que Pedro.
4. Lucas leyó 10 libros menos que Olivia.
5. En total los niños leyeron 44 libros.