Grupo: Título del recurso
MA02 OA 22
Construir, leer e interpretar pictogramas con escala y gráficos de barra simple.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Imágenes y multimedia
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Leen e interpretan pictogramas donde la figura representa más de una unidad y luego responden preguntas.
- Determinan las características de un pictograma, usando correspondencia uno a uno o unos a varios.
- Construyen un pictograma a partir de datos obtenidos de su entorno.
- Leen gráficos de barra simple dados y luego responden preguntas.
- Determinan las características de un gráfico de barras simple.
- Construyen, usando material concreto, un gráfico de barras simple con información recolectada y dada y luego responden preguntas.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Leyendo Gráficos
Enunciado
Pedro fué al campo e hizo un gráfico con los animales que vió.

Responde las siguientes preguntas.
1. ¿Cuántos chanchos vió Pedro?
______________________________
2. ¿Cuántos gallos vió Pedro?
______________________________
3. ¿Cuántas vacas vió Pedro?
______________________________
Respuesta
1. Pedro vió 10 chanchos.
2. Pedro vió 5 gallos.
3. Pedro vió 5 vacas.
Leyendo Gráficos 2
Enunciado
Pedro fué al campo e hizo un gráfico con los animales que vió.

Responde las siguientes preguntas:
1) Calcula, ¿Cuántos animales en total vió Pedro?
____________________________________________
2) Calcula, Hay ______ chanchos más que vacas.
Respuesta
1. En total, Pedro vió 20 animales.
2. Hay 5 chanchos más que vacas.
Leyendo gráficos de barra
Enunciado
Observa el gráfico respecto al destino de cierta cantidad de niños en sus vacaciones y responde las preguntas.

1) ¿Cuántos niños fueron al campo en las vacaciones?
_____________________________________________
2) ¿A qué lugar fueron tres niños solamente?
_____________________________________________
3) ¿Cuál es el lugar preferido de vacaciones?
______________________________________________
4) ¿Cuántos niños fueron a la playa?
______________________________________________
Respuesta
1. 1 niño fue al campo en las vacaciones.
2. A la granja.
3. La playa es el lugar preferido de vacaciones.
4. 11 niños fueron a la playa.
Leyendo gráficos de barra 2
Enunciado
Observa el gráfico respecto a los destinos de vacaciones de cierta cantidad de niños y responde las preguntas.

1) Fueron ____ niños más a la montaña que a la ciudad.
2) ¿Cuántos niños en total fueron a la montaña o a la ciudad?
_________________________________________________
3) ¿Cuántos niños salieron de vacaciones en total?
___________________________________________________
4) Ordena los lugares de vacaciones, desde el más popular al menos popular.
_____________________________________________________________________________________
Respuesta
1. Fueron 2 niños más a la montaña que a la ciudad.
2. 14 niños fueron a la montaña o a la ciudad.
3. 29 niños salieron de vacaciones en total.
4. Playa, montaña, ciudad, granja. campo.
Leyendo Pictogramas
Enunciado
Este pictograma muestra la cantidad de cumpleaños que hay en cada mes en un curso de 1° básico.
Cada gorro equivale a 2 niños o niñas.

Preguntas:
1) ¿Cuántos niños están de cumpleaños en junio?
_________________________________________
2) ¿En qué mes hay más cumpleaños?
_________________________________________
3) ¿En qué mes hay 8 niños de cumpleaños?
_________________________________________
4) ¿En qué mes hay menos cumpleaños?
________________________________________
Respuesta
1. 4 niños están de cumpleños en junio.
2. En noviembre hay más cumpleaños,
3. En enero.
4. En julio.
Respondiendo Preguntas de gráficos
Enunciado
Observa el siguiente gráfico, que muestra lo que Matilde encontró cuando ordenó su escritorio.

Preguntas:
1) ¿Cuántos lápices de cera encontró?
___________________________________________
2) ¿Cuántos lápices de pasta encontró?
___________________________________________
3) ¿Cuántos libros encontró?
___________________________________________
4) ¿Cuántos clips encontró?
___________________________________________
Respuesta
1. Encontró 3 lápices de cera.
2. Encontró 2 lápices de pasta.
3. Encontró 1 libro.
4. Encontró 6 clips.
Respondiendo Preguntas de gráficos 2
Enunciado
Observa el siguiente gráfico, que muestra lo que Matilde encontró cuando ordenó su escritorio.

Responde las siguientes preguntas:
1) Hay _____ lápices de cera más que libros.
2) Hay _____ clips más que lápices de pasta.
3) ¿Cuántos útiles se ordenaron en total?
_____________________________________________
Respuesta
1. Hay 2 lápices de cera más que libros.
2. Hay 4 clips más que lápices de pasta.
3. En total se ordenaron 12 útiles.