Habilidades
Habilidades
Actitudes
Grupo: Título del recurso
MA01 OA 19
Recolectar y registrar datos para responder preguntas estadísticas sobre sí mismo y el entorno, usando bloques, tablas de conteo y pictogramas.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Matemática 1° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente
Actividades de evaluación formativa
Actividades

Conteo de elementos para responder preguntas (I)

Conteo de elementos para responder preguntas (I)
Imágenes y multimedia
Apps
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Recolectan datos acerca de situaciones sobre sí mismos y del entorno.
- Formulan preguntas sobre sí mismos y los demás que pueden ser respondidas a partir de recolección de información.
- Registran datos, usando bloques y tablas de conteo.
Indicadores Unidad 4
- Recolectan y organizan datos del entorno, usando material concreto y pictórico, registros informales y tablas de conteo.
- Responden preguntas, utilizando la información recolectada.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Conteo de Elementos
Enunciado

Marca la cantidad de los siguientes elementos.

Respuesta

Conteo en tablas
Enunciado
Analiza la siguiente vitrina y responde, ¿Cuál es la tabla correcta respecto al conteo de los productos?
Respuesta
A.
Globos y gorros
Enunciado
Para la fiesta de Carla, su mamá compró los globos y gorros que se muestran a continuación:
![]() |
Pinta un cuadro por cada globo que compró y un cuadro por cada gorro que compró:
![]() |
Se puede decir entonces que:
Alternativas
A) Hay más globos que gorros
B) La cantidad de globos y de gorros es la misma
C) Hay más gorros que globos
D) Si se revientan 2 globos, queda la misma cantidad de gorros y de globos
Respuesta
C) Hay más gorros que globos
Pictograma sobre mascotas
Enunciado
Observa el siguiente pictograma de las mascotas que algunos alumnos de 1° básico tienen en sus casas:
![]() |
1. El animal que más tienen los niños en sus casas es:
A) Perro
B) Gato
C) Hámster
D) Peces
2. Del pictograma se puede decir:
A) La mascota que más tienen los niños en sus casas es el gato.
B) Hay 5 niños del curso que tienen peces en sus casas y 4 que tienen hámster
C) Hay 9 niños del curso que tienen perro como mascota.
D) Hay 5 niños que tienen peces como mascota y 8 que tienen gatos.
Respuesta
1.
A) Perro
2.
B) Hay 5 niños del curso que tienen peces en sus casas y 4 que tienen hámster
Recolectar y registrar datos 2
Enunciado
A los alumnos de 1° básico les preguntaron:
![]() |
De los animales de la imagen ¿Cuál es tu preferido?
Las respuestas fueron:
![]() |
Completa la tabla de conteo de acuerdo a la información entregada por los niños:

Respuesta
Animal | Número de elecciones |
Vaca | / / / |
Caballo | / / / |
Oveja | / / |
Gato | / / / / / / / / / / |
Perro | / / / / / / / / / |
Conejo | / / / / |
Recolectar y registrar datos
Enunciado
![]() Matías está completando la siguiente tabla con la cantidad de animales que cuenta: |
![]() ¿Qué números faltan en la tabla? |
Alternativas
A) Loro: 1 Pez: 1
B) Loro: 5 Pez: 2
C) Loro: 3 Pez: 1
D) Loro: 3 Pez: 2
Respuesta
B) Loro: 5 Pez: 2
Visitas al zoológico
Enunciado
Observa el siguiente pictograma:
![]() |
¿Cuántos niños de 1° básico A fueron al zoológico en vacaciones?
Respuesta
9