Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
MA08 OA 06
Mostrar que comprenden las operaciones de expresiones algebraicas:
- Representándolas de manera pictórica y simbólica.
- Relacionándolas con el área de cuadrados, rectángulos y volúmenes de paralelepípedos.
- Determinando formas factorizadas.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2023

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Modelan concreta o pictóricamente (área de rectángulos) la propiedad distributiva de la multiplicación sobre la suma: (a + b) • c = ac + bc, (a + b) • (c + d) = ac + ad + bc + bd.
- Transforman productos en sumas y sumas en productos, en ejercicios rutinarios.
- Elaboran expresiones algebraicas a base de composiciones de áreas y perímetros de figuras 2D.
- Representan composiciones de áreas y perímetros de figuras 2D, basándose en expresiones algebraicas.
- Desarrollan y reducen términos algebraicos que incluyen sumas y productos, en ejercicios rutinarios.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Áreas y perímetros de figuras 2D
Enunciado
¿Cuál es el área de la figura si cada escalón tiene el mismo alto y el mismo grosor?
Alternativas
A) $60xy$
B) $60x+60y$
C) $40xy$
D) $40xy$
Respuesta
A
Podemos dividir la figura en $5$ rectángulos horizontales de lados:
- $10x\cdot 2y=20xy$
- $8x\cdot 2y=16xy$
- $6x\cdot 2y=12xy$
- $4x\cdot 2y=8xy$
- $2x\cdot 2y=4xy$
Luego sumando obtenemos:
$20xy+16xy+12xy+8xy+4xy=60xy$
Total $60xy$.
Áreas y perímetros de figuras 2D
Enunciado
¿Cuál es la operación algebraica que representa el área del siguiente rectángulo?
Alternativas
A) $a+b\cdot c+d$
B) $(a+b)\cdot (c+d)$
C) $(a-b)\cdot (c-d)$
Respuesta
B
Recordemos que el área de un rectángulo se obtiene multiplicando su largo por su ancho ahora veamos que en este caso:
- largo: $(a + b)$
- ancho: $(c + d)$
Luego su área es:
$\text{Área}=(a+b) \cdot(c+d)$
Desarrollo y reducción de terminos
Enunciado
¿Cuál es el perímetro del rectángulo que se muestra?
Alternativas
A) $6x^{2}+8xy+2y^{2}$
B) $10x+6y$
C) $5x+3y$
D) $15xy$
Respuesta
B
Recordemos que el perímetro de un rectángulo se calcula sumando las medidas de todos sus lados por lo tanto en este caso tenemos:
$x+2y+x+3x+y+x+2y+x+3x+y=10x+6y$
Desarrollo y reducción de terminos
Enunciado
¿Cuál es el área del siguiente rectángulo?
Alternativas
A) $10y+6x-2$
B) $12xy-y-3x+4y^{2}$
C) $12xy-y-3x-4y^{2}$
Respuesta
B
Recordemos que el área de un rectángulo se calcula multiplicando su base por su altura entonces en este caso tenemos que:
$(4y - 1)(3x + y) = 12xy - y - 3x + 4y^{2}$
Valorizando una expresión
Enunciado
Si x = 3, ¿cuál es el valor de la siguiente expresión?
![]() |
Realiza tus cálculos y escribe tu respuesta aquí: |
Respuesta
2
Valorizar una expresión 2
Enunciado
Si x = 2, ¿cuál es el valor numérico de la siguiente expresión?:

Realiza tus cálculos y escribe tu respuesta aquí: |
Respuesta
3, o una forma alternativa como 18/6, 9/3, etc.
Despejar y valorizar una expresión 3
Enunciado
Si L = 4 cuando K = 6 y M = 24, ¿cuál de las siguientes opciones es verdadera?:
Alternativas
![]() |
Respuesta
![]() |
Despejar y valorizar una expresión 4
Enunciado
![]() |
Alternativas
A) 35
B) 68
C) 72
D) 140
Respuesta
A) 35
Valorizando una expresión 5
Enunciado
Si x = 2 n + 1, ¿cuál es el valor de x cuando n = 10?
Alternativas
A) 11
B) 13
C) 20
D) 21
Respuesta
D) 21