Habilidad
Habilidad
Habilidad
Habilidad
Actitudes
Actitud
Grupo: Título del recurso
MA05 OAH b
Resolver problemas: Resolver problemas aplicando una variedad de estrategias, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Buscando regularidades en la multiplicacion de números naturales por múltiplos de 10

Multiplicaciones de números de dos dígitos por números de dos dígitos

Resolución de problemas que involucra multiplicaciones de números naturales

Resolución de problemas que involucra operatoria en los números naturales
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Problema bolitas
Enunciado
La Srta. Gómez compró 34 bolsas de bolitas. Si cada bolsa contenía 12 bolitas, ¿cuántas bolitas compró en total?
Respuesta
34 x 12 = 408
En total compró 408 bolitas.
Problema multiplicaciones
Enunciado
Lee y resuelve:
Esteban va a comprar un televisor en cuotas de $64.990. Lo pagará en 12 cuotas iguales. ¿Cuánto será el valor del televisor?
Respuesta: ____________________
Respuesta
Operación:
64.990•12 = 779.880
El valor del televisor es de $779.880
Problema multiplicaciones 2
Enunciado
Lee y resuelve:
Pati tiene que comprar asientos nuevos para un cine que tiene capacidad para 55 filas de 35 asientos cada una.
a. ¿Cuántos asientos deberá comprar?
Respuesta: ____________________
b. Si en este cine, en promedio se ocupan solo 18 asientos por fila, ¿cuántos asientos quedan desocupados?
Respuesta: ____________________
Respuesta
a.
Operación:
55•35 = 1925
Pati debe comprar 1925 asientos.
b.
Operación:
(35 - 18)•35 = 935
Quedan 935 asientos desocupados
Problema multiplicaciones 3
Enunciado
Lee y resuelve:
En el colegio de Pepita, se irán de campamento varios cursos. Para ello, arrendaron 12 buses con capacidad para 39 alumnos cada uno.
a. ¿Cuántos alumnos irán de campamento?
Respuesta: ____________________
b. Si en cada curso hay 36 alumnos, ¿cuántos cursos irán de campamento?
Respuesta: ____________________
Respuesta
a.
Operación:
12•39 = 468
468 alumnos irán de campamento.
b.
Operación:
468/36 = 13
Irán 13 cursos.
Problema galletas
Enunciado
Carla empacó 255 galletas de chocolate en paquetes de 6 cada uno.
A. ¿Cuántos paquetes de chocolate había?
B. ¿Cuántas galletas sobraron?
Respuesta
255 ÷ 6 = 42 R 3
A. Había 42 paquetes de galletas.
B. Sobraron 3 galletas.
Problema láminas
Enunciado
Entre 6 estudiantes se reparten 500 láminas equitativamente. ¿Cuántas láminas recibe cada uno? ¿Cuántas láminas sobran?
Respuesta
Cada uno recibe 83 láminas, Sobran 2 láminas
Problema
Enunciado
Lee, calcula y responde.
Jorge tenía 34 pitos de juguete. En su cumpleaños, le regaló 2 pitos a cada uno de sus 12 amigos. ¿Cuántos pitos de juguete le quedaron?
R:
Respuesta
Operación:
34 - 2•12 = 10
A Jorge le quedaron 10 pitos de juguete.
Problema 2
Enunciado
Lee, calcula y responde.
Sara tiene 15 años. Matías tiene el doble de edad que Sara. ¿Cuántos años tendrá Matías en 5 años más?
R:
Respuesta
Operación:
15•2 + 5 = 35
En cinco años más, Matías tendrá 35 años.
Problema 3
Enunciado
Lee, calcula y responde.
En el restaurante de la esquina hay 8 mesas. En cada mesa hay 6 sillas. El viernes en la noche había solo 3 sillas vacías. ¿Cuántas personas había en total?
R:
Respuesta
Operación:
8•6 - 3 = 45
En el restaurante habían 45 personas el viernes en la noche.
Problema 4
Enunciado
Lee, calcula y responde.
Martín tiene 7 lápices de colores y Juan tiene 11 lápices de colores. ¿Cuántos lápices más deberían tener Martín y Juan respectivamente para que tuvieran 17 cada uno?
R:
Respuesta
Operación:
Para Martín la operación es 17 - 7 = 10
Para Juan, 17 - 11 = 6
Para tener 17 lápices, Martín y Juan necesitan 10 y 6 lápices más respectivamente.
Problema 5
Enunciado
En la playa, un grupo de 10 amigas y 11 amigos están planeando salir a andar en bote. Cada bote puede llevar solamente 3 personas. ¿Cuántos botes necesitarán?
R:
Respuesta
Operación:
21/3 = 7
Necesitarán 7 botes.
Problema bencina por kilómetros
Enunciado
En la carretera, mi auto recorre 11 km por litro de bencina. ¿Cuántos litros de bencina necesito para recorrer 385 km?
R:
Respuesta
Operación:
385/11 = 35
Necesito 35 litros de bencina.
Problema operaciones combinadas
Enunciado
Lee, resuelve y responde:
Juanita compró 6 paquetes de azúcar a $539 cada uno. Pagó con un billete de $5 000. ¿Cuánto recibió de vuelto?
R:
Respuesta
Operación:
5000 - (539•6) = 1766
Juanita recibió $1766 de vuelto
Problema operaciones combinadas 2
Enunciado
Lee, resuelve y responde.
María fue a comprar arroz al supermercado. El paquete de 3 kilos costaba $2.479 y el paquete de 1 kilo, $869. ¿Cuánta plata puede ahorrar si compra el paquete de 3 kilos en lugar de 3 paquetes de 1 kilo cada uno?
R:
Respuesta
Operación:
3•869 - 2.479 = 128
María puede ahorrar $128
Problema operaciones combinadas 3
Enunciado
Una persona gana $17 500 al día. Trabaja 22 días cada mes. ¿Cuánto gana al año?
R:
Respuesta
Operación:
22•17.500•12 = 4.620.000
Gana $4.620.000
Problema operaciones combinadas 4
Enunciado
Joaquín está juntando figuritas para pegar en su álbum. En cada página le caben 13. Ya tiene 15 páginas completas, más 7 sueltas. ¿Cuántas figuritas tiene en total?
R:
Respuesta
Operación:
15•13 + 7
Joaquín tiene 202 figuritas en total.
Problema operaciones combinadas 5
Enunciado
Lee, resuelve y responde:
En ese hotel hay 54 habitaciones: 35 son para dos personas, 10 son para una pareja más dos hijos y 9 son para una pareja con guagua. El hotel está lleno. ¿Cuántas personas hay?
R:
Respuesta
Operación:
35•2 + 10•4 + 9•3 = 137
Hay 137 personas.
Problema con fracciones
Enunciado
Luisa y Ema corrieron la maratón. Luisa alcanzó a correr 2/3 y Ema, 5/6 de ella.
a.¿Quién llegó más lejos?
R:
b. ¿Cuánto más lejos?
R:
Respuesta
a. Ema llegó más lejos.
b. 1/6 más lejos.
Problema con fracciones 2
Enunciado
Samuel y Víctor compartieron una barra de chocolate. Samuel se comió 3/6 y Víctor, 4/12 de ella.
A. ¿Quién comió más?
R:
B. ¿Cuánto más comió?
R:
Respuesta
a. Samuel comió más.
b. Comió 1/6 más.
Problema con fracciones 3
Enunciado
Elisa compró 6/8 de kilo de peras. En el camino, se comió 1/4 de kilo. ¿Qué fracción del kilo de peras quedó?
R:
Respuesta
A Elisa le quedaron 9/16 del kilo de peras.
Problema con fracciones 4
Enunciado
Un domingo a la hora de almuerzo, un amigo y yo pedimos dos pizzas. De la vegetariana comimos 4/8 y de la de queso, 1/4 . ¿Cuánta pizza comimos entre los dos?
R:
Respuesta
Comimos 3/4 de pizza en total, sobrando 1 1/4 de pizza.
Nota: No es necesario indicar en la respuesta cuánta pizza sobra.
Problema con fracciones 5
Enunciado
Sara tiene de 1/4 de un litro de helado. Elvira tiene 4/12 de un litro de helado. ¿Quien tiene menos helado? ¿Cuánto menos?
R:
Respuesta
Sara tiene menos helado, específicamente 1/12 menos.
Problema con fracciones 6
Enunciado
Un supermercado entregó 300 cupones que regalaban un shampoo especial. Sólo 2/5 de ellos fueron canjeados. ¿Cuántos cupones no fueron usados?
R:
Respuesta
180 cupones no fueron usados.
Problema con fracciones 7
Enunciado
En una tienda de juguetes, el precio de una caja de Legos estaba reducida en 3/5 . ¿Cuál es el precio de oferta si su precio original era de $50.000?
R:
Respuesta
El precio oferta es de $20.000
Problema con fracciones 8
Enunciado
Benjamín fue al supermerdado y compró 1/4 k de manzanas, 1/2 k de peras, 1/6 de k de paltas, 1/5 de ají y 1/3 de tomates.
¿Qué compró en mayor cantidad? __________________________
¿Qué compró en menor cantidad? ____________________________
Ordena las cantidades que compró de mayor a menor:
____ ____ ____ ____
Respuesta
Las peras fueron lo que Benjamín compró en mayor cantidad.
Las paltas fueron lo que Benjamín compró en menor cantidad.
Al ordenar las cantidades de mayor a menor se obtiene:
1/2 , 1/3 , 1/4 , 1/5 , 1/6
Problema con fracciones extenso
Enunciado
Lee la siguiente situación:
Emilia y Ana están vendiendo quiches familiares en la feria de las pulgas de su colegio. Tienen 2 tipos de quiche: de cebolla y de champiñones. En total, tienen 4 de cada uno.

Calcula y responde:
A. Juan compró un quiche completo de cebolla y ¼ de un quiche de champiñón. ¿Cuánto pagó en total?
B. Elena compró 3/8 de un quiche de cebolla. ¿Cuánto pagó?
C. A Josefina sólo le alcanza la plata para comprar ¼ de cada quiche. ¿Cuánto gastó en total?
D. Martín compró un quiche de cebolla completo y 2/4 de un quiche de champiñón. ¿Cuánto gastó Martín?
E. En total, cuánto dinero obtuvieron Ana y Emilia por sus ventas?
F. ¿Cuánto les sobró de los quiches de:
cebolla? _____________________
champiñón? _________________
Respuesta
A. Juan pagó $13.000 en total.
B. Elena pagó $4.500 en total.
C. Josefina gastó $7.000
D. Martín gastó $14.500
E. En total obtuvieron $39.000
F. Sobró 17/8 de cebolla y 9/4 de champiñon.
Problema ecuaciones 4
Enunciado
El Sr. Soto pagó $q por un set de televisión. El Sr. Pérez compró un set similar al doble del precio. ¿Cuánto pagaron entre los dos?
Respuesta
Costo del set de televisión del Sr.Pérez:
$q • 2 = 2q
Costo de ambos sets:
$q + $2q = $3q
Entre los dos pagaron 3q
Problema ecuaciones 5
Enunciado
María tiene j años. Su hermano es 5 años menor que ella y su hermana es 2 años mayor que su hermano. ¿Cuál será la suma de las edades de los tres en 5 años más si j = 6?
Respuesta
Edad de María en 5 años:
j + 5 = 6 + 5 = 11
Edad del hermano de María en 5 años más:
j - 5 + 5 = 6 - 5 + 5 = 6
Edad de la hermana de María en 5 años más:
j - 5 + 2 + 5 = 6 - 5 + 2 +5 = 8
Luego, la suma de las edades es:
11 + 6 + 8 = 25
La suma de las edades de los tres en 5 años más será 25
Problema convirtiendo unidades de medida
Enunciado
Lee el siguiente problema, calcula y responde:
Isabel necesita comprar un género de 275 cm de largo. ¿Cuánto género necesita, en m?
R:
Respuesta
Isabel necesita 2,75 m de género.
Problema convirtiendo unidades de medida 2
Enunciado
Lee el siguiente problema, calcula y responde.
Carlos tuvo que comprar un cordel de 153 cm para arreglar la cortina de su pieza.
¿Cuánto cordel tuvo que comprar, en mm?
R:
Respuesta
Carlos tuvo que comprar 1530 mm de cordel.
Problema convirtiendo unidades de medida 3
Enunciado
Lee el siguiente problema, calcule y responda:
El dormitorio de Jacinta mide 2 m 15 cm de alto. ¿Cuánto mide en mm?
Respuesta:________________________________________________
Respuesta
El dormitorio de Jacinta mide 2150 mm de alto.
Problema unidades de medida
Enunciado
Lee y resuelve el siguiente ejercicio.
Cada mañana, Juanita pedalea 700 mt en una bicicleta de ejercicios. ¿Cuántos kilómetros pedalea Juanita en una semana?
R: ___________________________________________________________________________________________
Respuesta
En una semana, Juanita pedalea 4,9 km.
Problema unidades de medida 2
Enunciado
Lee y resuelve el siguiente problema.
Jaime mide 140 cm de alto. Iván mide 1090 mm de alto. ¿Quién es más alto? ¿Cuánto más alto?
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
Respuesta
Jaime es más alto.
Jaime es 31 cm más alto que Iván.
Problema unidades de medida 3
Enunciado
Lee y resuelve el siguiente problema.
Una ballena mide 24 m de largo. En cambio, un rinoceronte mide 400 cm de largo. ¿Cuál es más largo? ¿Cuánto más largo?
R:______________________________________________________________________________________________
Respuesta
La ballena es más larga que el rinoceronte. Es 20 metros más larga.
Problema promedio
Enunciado
El promedio del largo de dos trozos de alambre es de 52 cm. Uno de los pedazos se dobla en forma de rectángulo de 8cm de largo y de 3,5cm de ancho. El otro pedazo se dobla para formar un cuadrado. Encuentra el perímetro del cuadrado.
Alternativas
A. 49 cm
B. 64 cm
C. 81 cm
D. 100 cm
Respuesta
C. 81 cm.
Problema promedio 2
Enunciado
Hay 3 barriles vacíos. El primer barril pesa 10 kg, y es 5 kg más pesado que el segundo barril. El tercer barril pesa 2 kg más que la mitad del peso del segundo barril. Encuentra el promedio del peso de los tres barriles.
Respuesta
Peso del segundo barril:
10 - 5 = 5 kg
del peso segundo barril:
5 : 2 = 2,5 kg
Peso del tercer barril:
2 + 2,5 = 4,5 kg
El peso total de los tres barriles:
10 + 5 + 4,5 = 19,5 kg
El promedio del peso de los tres barriles:
19,5 : 3 = 6,5 kg