Objetivos
Objetivos
Objetivos
Habilidad
Habilidad
Habilidad
Habilidad
Actitudes
Actitud
Grupo: Título del recurso
MA06 OAH m
Representar: Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades

Demostrar que comprenden porcentajes gráficamente y simbólicamente

Descubrir regularidades entre multiplos, divisores y factores primos

Relaciones entre porcentaje y su expresión como fracción o decimal

Utilizar procedimientos escritos para efectuar adiciones y sustracciones con fracciones
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Fracciones, decimales y porcentaje
Enunciado
Completa la tabla, siguiendo el modelo:

Respuesta
Una forma de rellenar la tabla es la siguiente:

Fracciones, decimales y porcentaje 2
Enunciado
Completa la tabla, siguiendo el modelo:

Respuesta
Una forma de rellenar la tabla es la siguiente:

Porcentaje sombreado
Enunciado
¿Qué parte del entero está sombreada?

Alternativas
A. 45%
B. 50%
C. 55%
D. 60%
Respuesta
C. 55%
Problema patrones
Enunciado
Resuelve:
La siguiente tabla muestra la cantidad de páginas que lee Pilar en una semana. Si sigue con el mismo ritmo de lectura, ¿cuántos días demorará en leer 140 páginas? Justifica tu respuesta.
Día | Páginas leídas |
---|---|
1 | 5 |
2 | 10 |
3 | 15 |
Respuesta
Pilar demorará 28 días en leer 140 páginas. Podemos saberlo ya que de la tabla se deduce que ella lee 5 páginas diarias y 5•28 = 140
Ecuaciones con balanza
Enunciado
Escribe la ecuación que representa cada balanza y encuentra el número que corresponda a la incógnita en cada caso.

Respuesta
A.
Ecuación:
20 + 5 + 20 = 20 + 5 +x
x = 20
B.
Ecuación:
10 + 5 + 20 = 5 + 20 + x
x = 10
Ecuaciones con balanza 2
Enunciado
Escribe la ecuación que representa cada balanza y encuentra el número que corresponda a la incógnita en cada caso.

Respuesta
A.
Ecuación: 10 + 10 + 10 = 10 + x + 10
x = 10
B.
Ecuación: 10 + 10 + 5 + 20 = 20 + 5 + x
x = 20
Ecuación y comprobación
Enunciado
Determina el valor de x, y luego, comprueba:

X=
Respuesta
x = 19 kg
Efectivamente se comprueba,
1000g + 10kg + 10kg = 2000g + 19kg
es equivalente a escribir:
1kg + 10kg + 10kg = 2kg + 19kg
Clasificando triángulos según sus lados
Enunciado
Observa y responde.

¿Qué triángulos son?
A. Escalenos? Anota sus números: ________________
B. Isósceles? Anota sus números: ________________
C. Equiláteros? Anota sus números: _______________
Respuesta
A. 4, 6 y 8
B. 2, 3, 5 y 7
C. 1
Volumen a partir de una plantilla
Enunciado
¿Cuál sería el volumen de un cubo formado con cuadrados de esta medida? (Cada cuadrado equivale a 1cm.)

Respuesta
3 x 3 = 9
9 x 6 = 54
El volumen sería de 54 cm3
Identificar la figura teselada
Enunciado
Pinta la figura unitaria usada en esta teselación.

Respuesta

Teselar
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta

Teselar 2
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta

Teselar 3
Enunciado
Completa el teselado dibujando otras 4 figuras como la figura unitaria.

Respuesta

Ángulos en figuras
Enunciado
En la figura de arriba se trazó un arco de un círculo con centro en P, para cortar la línea en Q.
Luego se trazó un arco con el mismo radio y centro en Q, para cortar el primer arco en R. ¿Cuál es la medida del ángulo PRQ?
Alternativas
A. 30°
B. 45°
C. 60°
D. 75°
Respuesta
C. 60°
Ángulos en cuadrilátero
Enunciado
En la siguiente figura, ABCD es un paralelogramo.
¿Cuánto mide el ángulo ?
Alternativas
A. 30º
B. 60º
C. 80º
D. 100º
Respuesta
C. 80º
Ángulos en figuras
Enunciado
En la siguiente figura, ABCD es un cuadrado y E es punto medio del segmento CD.
¿Cuál es la medida del ángulo x?
Alternativas
A. 27º
B. 54º
C. 60º
D. 63º
Respuesta
B. 54º
Ángulos entre paralelas
Enunciado
En esta figura, PQ y RS son paralelas.
De las siguientes opciones, ¿cuál par de ángulos suma 180°?
Alternativas
A. ∠ 5 y ∠ 7
B. ∠ 3 y ∠ 6
C. ∠ 1 y ∠ 5
D. ∠ 1 y ∠ 7
Respuesta
B. ∠ 3 y ∠ 6
Ángulos entre rectas paralelas
Enunciado
En la siguiente figura, las rectas m y n son paralelas y el segmento AD es bisectriz del ángulo BAC.
¿Cuál es la medida del ángulo ?
Alternativas
A. 38º
B. 72º
C. 76º
D. 104º
Respuesta
A. 38º
Ángulos en triángulos
Enunciado
Observa el siguiente triángulo.
¿Cuál es la medida del ángulo ?
Alternativas
A. 52º
B. 56º
C. 64º
D. 72º
Respuesta
B. 56º
Ángulos en triángulos equiláteros
Enunciado
Observa la figura que está formada por tres triángulos equiláteros.
¿Cuánto mide el ángulo marcado?
Alternativas
A. 60º
B. 90º
C. 120º
D. 180º
Respuesta
C. 120º