Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
MA03 OAH l
Representar: Utilizar formas de representación adecuadas, como esquemas y tablas, con un lenguaje técnico específico y con los símbolos matemáticos correctos.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Sumo Primero 3° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 3° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 3° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 3° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades

Resolución de adición y sustracción de números naturales de tres dígitos para formar una figura

Resolución de problemas que involucra adición de números naturales de tres dígitos 2

Resolución de problemas que involucra adición de números naturales de tres dígitos 5
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
De 2 en 2 hasta el 200
Enunciado
Pinta el camino que recorre el conejo para llegar a su refugio.
Empieza en el 2 y termina en el 200, saltando de 2 en 2.

Respuesta

Problema bebidas
Enunciado
En una industria se fabricaron 285 lata de bebidas el día jueves, 278 el día viernes y 332 el sábado. ¿Cuántas bebidas en lata se fabricaron en total en esos tres días?
Respuesta
285 + 278 = 563
563 + 332 = 895
Se fabricaron 895 bebidas en lata.
Problema bicicleta
Enunciado
Jaime pedaleó 3 km. el viernes. El sábado, recorrió 3 veces esa distancia. ¿Qué distancia pedaleó en total los dos días?
Respuesta
3 km x 3 = 9 km
Total: 3 km x 9 km = 12 km
Pedaleó 12 km los dos días.
Problema de nueces
Enunciado
La Sra.Torres puso nueces en 8 pasteles que cocinó. Puso 2 nueces en algunos pasteles mientras que en otros puso 3. En total la Sra.Torres usó 18 nueces.

¿A cuántos pasteles les puso 2 nueces?
Respuesta
Le puso 2 nueces a 6 pasteles

Nota para el profesor:
Se espera que los alumnos coloquen primero en cada pastel 2 nueces (es lo que todos tienen en común), y luego repartan las que sobran.
¿Cuál no muestra 1/2?
Enunciado
¿Cuál diagrama NO muestra 1/2 del total sombreado?
Alternativas

Respuesta
D.
Equilibrar
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 2
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 3
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 4
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Caras de Figuras 3D
Enunciado
Pinta las caras necesarias para formar el siguiente cuerpo geométrico.

Respuesta

¿Cuál de los objetos tiene mayor masa? 1
Enunciado
Observa, piensa y responde:
![]() |
Respuesta
Se debe encerrar la esfera.
Nota para el profesor: Para evaluar la exlplicación del estudiante puede usar la siguiente rúbrica como guía.
Categoría | Descriptor |
---|---|
Destacado (todo el puntaje) |
El estudiante es capaz de establecer una relación entre las masas de los objetos a partir de la información entregada en la imagen, lo hace demostrando una clara sucesión lógica de pasos o deducciones y expone claramente sus ideas sin dejar espacio a la interpretación. En este caso la masa de una esfera es equivalente al de dos cilindros, por tanto, la esfera tiene el doble de masa que un cilindro. |
Logrado (mitad del puntaje) |
El estudiante es capaz de establecer una relación entre la masa de los objetos a partir de la información entregada en la imagen, sin embargo, no explica cómo ha logrado llegar a esa relación, o lo hace de forma imprecisa/confusa. |
Insuficiente (sin puntaje) |
El estudiante no es capaz de establecer una relación entre las masas de los objetos a partir de la información entregada en la imagen. Si el estudiante encierra la esfera pero no es capaz de explicar por qué lo ha hecho, tampoco recibirá puntaje. |
Construyendo un gráfico de barras
Enunciado
Ayuda a Juan a construir un gráfico que muestre los animales que vio durante el paseo al campo.

Instrucciones:
1. Escríbe un título al gráfico.
2. Escribe los nombres de los ejes de tu gráfico.
3. Escribe la escala de números en el eje correspondiente.
4. Dibuja las barras de acuerdo a la cantidad de animales.
5. Escribe sus respectivos nombres en la línea que corresponda

Respuesta
Un posible gráfico es el siguiente:

Nota para el profesor: Para evaluar el gráfico se puede utilizar la siguiente rúbrica
Categoría | Descriptor |
---|---|
Destacado (todo el puntaje) |
La respuesta del estudiante debe cumplir con los siguientes puntos: |
Logrado (mitad del puntaje) |
La respuesta del estudiante satisface al menos 3 de los puntos mencionados anteriormente |
Insuficiente (sin puntaje) |
La respuesta del estudiante satisface menos de 3 de los puntos mencionados anteriormente. |