Habilidades
Habilidades
Habilidades
Habilidades
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
MA05 OAH d
Argumentar y comunicar: Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2022

Sumo Primero 5° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Sumo Primero 5° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Matemática 5º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Matemática 5º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades
Imágenes y multimedia
Lecturas
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Cálculo mental múltiplos de 10
Enunciado
Si multiplicas 1.200 por 30 obtienes:
Alternativas
A) 360
B) 3.600
C) 3.660
D) 36.000
Respuesta
D)
Cálculo mental múltiplos de 10 2
Enunciado
¿Cuál es el número que falta en 35 • ___= 3 500?
Alternativas
A) 10
B) 100
C) 1.000
D) 10.000
Respuesta
B)
Producto
Enunciado
Encuentra el producto de 42 y 48.
Alternativas
A) 90
B) 816
C) 1.616
D) 2.016
Respuesta
D)
¿Cuál es el número?
Enunciado
Cuando un número es dividido por nueve, su cociente es 12 y un resto de 2. ¿Cuál es el número?
Respuesta
12 × 9 = 108
108 + 2 = 110
El número es 110.
Divisiones
Enunciado
A) 894 : 6 =
B) 708 : 6 =
C) 750 : 5 =
D) 906 : 3 =
Respuesta
A = 149
B = 118
C = 150
D = 302
Resto
Enunciado
Observa y responde.
134 - 243 - 457- 465- 700
A. Divide los números por 2. ¿En cuáles de ellos no obtienes resto?
_______________________________________________
B. Divide los números por 3. ¿En cuáles de ellos no obtienes resto?
_______________________________________________
C. Divide los números por 5. ¿En cuáles de ellos no obtienes resto?
_______________________________________________
Respuesta
A. 134, 700
B. 243, 465
C. 465, 700
Operaciones combinadas
Enunciado
El valor de 32 : (3 + 1) - 5 es _____.
Alternativas
A) 3
B) 5
C) 7
D) 9
Respuesta
A)
Comparar decimales
Enunciado
Completa con mayor (>), menor (<) o igual (=).
0,56 ____ 56 centésimas
Respuesta
0,56 = 56 centésimas
Completar la secuencia
Enunciado
Completa la secuencia.
7,89 - 7,895 - _____ - _____, 7,91
Respuesta
7,90 - 7,905
Patrón con fracciones
Enunciado
Sigue la secuencia. ¿Cuál es la fracción que falta?
Alternativas
A) 1/2
B) 5/12
C) 3/8
D) 1/4
Respuesta
A) 1/2
Al amplificar todas las fracciones con un denominador 6 quedan escritas de la siguiente manera
1/6 , 2/6, 3/6, 4/6
1/2 = 3/6
Luego la fracción que va en el recuadro es 1/2
Caras figura 3D
Enunciado
¿Cuántas caras tiene el siguiente cuerpo?

Alternativas
A) 6
B) 7
C) 8
D) 9
Respuesta
D) 9
Lados paralelos
Enunciado
¿Cuál de estas figuras no posee lados paralelos?
Alternativas
Respuesta

Lados perpendiculares
Enunciado
Nombra los pares de líneas perpendiculares de la figura:
Alternativas
A) AC con CD y BC con BD
B) AB con BC y CD con BC
C) AD con BC y DC con AB
D) AB con BC y AD con BD
Respuesta
B)
Promedio
Enunciado
A un grupo de apoderados se les consultó sobre la cantidad de horas diarias que dormían. Las respuestas se presentan en la siguiente tabla:
![]() |
Según los datos de la tabla, responde encerrando la alternativa correcta:
¿Cuántas horas en promedio duermen diariamente los apoderados consultados?
A) 5,42 horas
B) 0,92 horas
C) 1,08 horas
D) 7,92 horas
Respuesta
D) 7,92 horas
En promedio los apoderados duermen diariamente 7,92 horas.
Promedio usando tablas
Enunciado
El profesor entregó a sus alumnos del 6º año B las notas de la prueba de matemáticas.
El resultado se puede leer en la siguiente tabla:

En base a los datos de la tabla, responde:
1. ¿Cúal fue el promedio del curso?
_____________________________________________________
2. ¿Cuántos alumnos están sobre el promedio del curso?
_____________________________________________________
Respuesta
1. El promedio del curso fue 4,94
2. 12 alumnos están sobre el promedio del curso.
Indicando posibilidades
Enunciado
Resuelve.
Las siguientes bolitas se meten en una bolsa donde no se ven los colores y se sacan de a una al azar.

¿Cuál bolita es la que tiene menos posibilidad de salir?
_____________________________________________
Respuesta
La bolita negra es la que tiene menor posibilidad de salir.
Probabilidades
Enunciado
Tipos de mostacillas en una bolsa:

1. ¿Qué tipo de mostacilla es la menos probable de obtener de la bolsa?
_______________________________________________________
2. ¿Qué tipo de mostacilla es la más probable de obtener de la bolsa?
_______________________________________________________
Respuesta
1. La mostacilla de plástico el la que tiene menos probabilidad de salir.
2. La mostacilla de vidrio el la que tiene más probabilidad de salir.
Probabilidades 2
Enunciado
Observa, piensa y responde, haciendo un √ donde corresponda.

Si tú sacas al azar un objeto de esta caja, ¿qué objeto es el más probable que saques?
_____________________________________________________________________
Respuesta
Se debe marcar la pelota, pues es el objeto con mayor probabilidad de salir.
Probabilidades 3
Enunciado
Observa, piensa y responde, haciendo un √ donde corresponda.
Si se lanza una flecha a este blanco, ¿en qué área es más probable que caiga?
_______________________________________________________________
Respuesta
Se debe marcar el círculo más oscuro, pues tiene un área mayor y por tanto es más probable que la flecha caiga en esa área.
Probabilidades 4
Enunciado
Observa, piensa y responde, haciendo un √ donde corresponda.

Si la flecha gira, ¿es más probable que se detenga en el área más clara o en el área más oscura?
_______________________________________________________________________________
Respuesta
Se debe marcar el área más clara, esto debido a que el área clara es mayor que la más oscura.