Habilidad
Habilidad
Habilidad
Actitudes
Actitud
Grupo: Título del recurso
MA04 OAH e
Argumentar y comunicar: Descubrir regularidades matemáticas -la estructura de las operaciones inversas, el valor posicional en el sistema decimal, patrones como los múltiplos- y comunicarlas a otros.
Clasificaciones
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Calcular dos multiplicaciones
Enunciado
Haga las siguientes multiplicaciones. Muestre su trabajo de desarrollo. (NO use una calculadora.)
667 · 5 | 452 · 4 |
Respuesta
3335 y 1808
¿Cuántas decenas más?
Enunciado
6100 es ______ decenas más de 6000
Respuesta
6100 - 6000 = 10 decenas
Decenas y centenas
Enunciado
Completa los espacios en blanco con los números correctos.
A. Hay ______ decenas en 150.
B. Hay _____ centenas en 4900.
Respuesta
A. 150 : 10 = 15
B. 4900 : 100 = 49
¿Qué número se forma?
Enunciado
Si sumas 92 unidades, 20 decenas, 2 centenas y 2 unidades de mil obtienes: ________.
Respuesta
2.492
¿Qué número soy?
Enunciado
Soy un número de 4 dígitos
El dígito que está en las unidades es el 2.
El dígito que está en la unidad de mil es 4 más que el de las unidades.
El dígito que está en la decena es 2 más que el dígito de la unidad de mil.
El dígito de la centena es el mismo que el de la decena.
¿Qué número soy?
Respuesta
6.882
¿Qué se debe sumar?
Enunciado
¿Qué se debe sumar a 12 decenas para obtener 1500?
Respuesta
12 decenas = 12 × 10 = 120
1500 - 120 = 1380
Estrategias de cálculo mental
Enunciado
Si 4 · 10 = 40 y 40 · 5 = 200 ¿cuál de las siguientes expresiones es verdadera?
Alternativas
A. 14 · 45 = 200
B. 4 · 10 · 5 = 200
C. 4 · 10 · 40 = 200
D. 40 · 10 · 5 = 200
Respuesta
B. 4 · 10 · 5 = 200
Números que faltan
Enunciado
- Completa con los números que faltan.
- 18 : 3 = __________
- __________ • 3 = 18
- 24 : 3 = __________
- __________ • 3 = 24
Respuesta
- 6
- 6
- 8
- 8
¿Cuál pertenece al patrón?
Enunciado
Encierra en un círculo la respuesta correcta.
¿Cuál o cuáles de los siguientes números pertenecen al patrón que se muestra en el recuadro?

a) 34
b) 38
c) 48
d) 52
Respuesta
c) y d)
¿Cuál pertenece al patrón? 2
Enunciado
Encierra en un círculo la respuesta correcta.
¿Cuál o cuáles de los siguientes números pertenecen al patrón que está a continuación?

a) 180
b) 178
c) 155
d) 145
Respuesta
a), c) y d)
¿Cuál pertenece al patrón? 3
Enunciado
Encierra en un círculo la respuesta correcta.
¿Cuál o cuáles de los siguientes números no pertenecen al patrón que está a continuación?

a) 80
b) 81
c) 99
d) 109
Respuesta
b) y c)
Patrones numéricos
Enunciado
Completa los siguientes patrones con los números que vienen a continuación.

Respuesta
Los patrones quedan como sigue:
a) 1, 2, 4, 7, 11, 16, 22, 29, 37
b) 1, 3, 6, 10, 15, 21, 28, 36, 45
Patrones numéricos 2
Enunciado
Completa los siguientes patrones con los números que vienen a continuación.

Respuesta
Los patrones quedan como sigue:
a) 1, 3, 9, 27, 81, 243, 729, 2187, 6561
b) 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256
Patrones numéricos 3
Enunciado
Completa los siguientes patrones con los números que vienen a continuación.

Respuesta
Los patrones quedan como sigue:
a) 2, 9, 16, 23, 30, 37, 44, 51, 58
b) 1, 7, 13, 19, 25, 31, 37, 43, 49
Patrones numéricos 4
Enunciado
Completa los siguientes patrones con los números que vienen a continuación.

Respuesta
Los patrones quedan como sigue:
a) 20, 17, 15, 12, 10, 7, 5, 2, 0
b) 44, 46, 50, 52, 56, 58, 62, 64, 68
Problema con patrones
Enunciado
Resuelve el siguiente problema, marcando la alternativa correcta:
Pedro puso 70 vasos plásticos en una bandeja, 80 en la segunda bandeja y 90 en la tercera bandeja. Siguiendo el patrón, ¿cuántos vasos plásticos pondrá Pedro en la cuarta bandeja?
Alternativas
A. 100
B. 110
C. 10
D. 108
Respuesta
A.
Problema con patrones 2
Enunciado
Resuelve el siguiente problema, marcando la alternativa correcta:
Eva puso 18 perlas para hacer un collar en una caja, 22 perlas en una segunda caja, 26 perlas en una tercera caja, 30 perlas en una cuarta caja y 34 perlas en una quinta caja. Siguiendo el patrón, ¿cuántas perlas pondrá Eva en la sexta caja?
Alternativas
A. 42
B. 38
C. 39
D. 41
Respuesta
B.
Problema con patrones 3
Enunciado
Resuelve los siguientes problemas, marcando la alternativa correcta:
Benjamín hizo 4 abdominales el lunes, 7 abdominales el martes, 11 abdominales el miércoles y 16 abdominales el jueves. Siguiendo el patrón, ¿cuántos abdominales hará Benjamín el sábado?
Alternativas
A. 21
B. 22
C. 29
D. 30
Respuesta
C.
Problema con patrones 4
Enunciado
Resuelve el siguiente problema, marcando la alternativa correcta:
Ana hizo 2 llamadas por celular el día lunes; 4 el día martes; 7 el día miércoles y 11, el día jueves. Si continúa este patrón, ¿cuántos llamados hará Ana el día viernes?
Alternativas
A. 21
B. 16
C. 19
D. 18
Respuesta
B.
Problema con patrones 5
Enunciado
Resuelve el siguiente problema, marcando la alternativa correcta:
Mateo organizó su colección de DVDs. Puso 13 en la primera repisa; 17 en la segunda repisa; 21 en la tercera y 25 en la cuarta. Si continúa con este patrón, ¿cuántos DVDs colocará Mateo en la quinta repisa?
Alternativas
A. 31
B. 32
C. 29
D. 30
Respuesta
C.
Problema con patrones 6
Enunciado
Resuelve el siguiente problema, marcando la alternativa correcta:
Pepa mandó 18 mensajes de texto en septiembre, 27 durante octubre, 36 en noviembre, 45 en diciembre y 54 en enero. Si continúa con este patrón, ¿cuántos mensajes de texto enviará Pepa en febrero?
Alternativas
A. 62
B. 71
C. 58
D. 63
Respuesta
D.
Problema con patrones 7
Enunciado
Resuelve el siguiente problema, y marca la alternativa correcta.
Una nueva novela está causando furor. La librería del barrio pidió 5 copias en julio, 15 copias en agosto, 45 copias en septiembre y 135 en octubre. Si el patrón continúa igual, ¿cuántas copias de la novela deberá pedir la librería del barrio en noviembre?
Alternativas
A. 205
B. 405
C. 495
D. 525
Respuesta
B.
Ecuaciones aditivas
Enunciado
Resuelve las siguientes ecuaciones. Luego, comprueba el resultado:

Respuesta
A)
x = 100
Comprobando, 100+120 = 230
B)
z = 395
Comprobando, 420 = 395 + 25
C)
y = 54
Comprobando, 96-54 = 42
D)
z = 22
Comprobando, 100 - 22 = 78