Habilidad
Habilidad
Habilidad
Habilidad
Actitudes
Actitud
Grupo: Título del recurso
MA03 OAH f
Argumentar y comunicar: Hacer deducciones matemáticas de manera concreta.
Clasificaciones
Textos Escolares oficiales 2021
Actividades

Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2

Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos

Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9

Resolución de adición y sustracción de números naturales de tres dígitos para formar una figura
Imágenes y multimedia
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Equilibrar
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 2
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 3
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Equilibrar 4
Enunciado
Dibuja los elementos que faltan en cada balanza para que esté equilibrada.

Respuesta

Figura que se forma
Enunciado
¿Cuál de las siguientes figuras 3D se forma con la red que se muestra?

Alternativas

Respuesta

Plantilla de un cubo
Enunciado
¿Cuál de las siguientes redes forma un cubo?
Alternativas

Respuesta

Caras, vértices y aristas
Enunciado
Adivina de qué cuerpo geométrico se trata. Dibuja la solución.
"Tengo 5 caras, 9 aristas y 6 vértices"
Respuesta
El cuerpo geométrico es un prisma de base triangular
Caras, vértices y aristas 2
Enunciado
Indica el número de caras, vértices y aristas de los siguientes cuerpos. Luego escribe sus nombres.

Respuesta
1.
Es un cubo
a) Caras: 6
b) Vértices: 8
c) Aristas: 12
2.
Es un ortoedro o paralelepípedo rectangular
a) Caras: 6
b) Vértices: 8
c) Aristas: 12
3.
Es un prisma de base triangular
a) Caras: 5
b) Vértices: 6
c) Aristas: 9
¿Cuál es la masa?
Enunciado
¿Cuál es la masa de un maletín aproximadamente?
Alternativas
A) 5 g
B) 5 kg
C) 40 g
D) 80 kg
Respuesta
B) 5 kg
Lectura de gráfico
Enunciado
En este gráfico se muestra la cantidad de personas que fueron cada día a la exposición de flores.

1. ¿Qué días fueron la misma cantidad de personas?
2. ¿Qué días fueron más de 250 personas?
Respuesta
1. El lunes y miércoles fueron la misma cantidad de personas.
2. El sábado y domingo fueron más de 250 personas.
Lectura de gráfico 2
Enunciado
En este gráfico se muestra la cantidad de personas que fueron cada día a la exposición de flores.

1. ¿Cuál es la diferencia de número de visitas entre el día que más personas fueron y el día que menos personas fueron?
2. ¿Cuántas personas fueron en total, los siete días?
Respuesta
1. La diferencia es de 300 visitas.
2. En total fueron 1300 visitantes.
Leyendo un pictograma
Enunciado
Observa el pictograma.
AMBULANCIAS QUE INGRESARON A HOSPITALES EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2014

1. ¿A qué hospital llegaron menos ambulancias ese día?
A) El Pino
B) Sótero del Río
C) San Bernardo
D) Calvo Mackenna
2. ¿Cuántas ambulancias ingresaron a El Salvador?
A) 4
B) 10
C) 15
D) 20
3. ¿Cuántas ambulancias más ingresaron a El Salvador que a El Pino ese día?
A) 1
B) 3
C) 5
D) 20
4. ¿A qué hospitales ingresaron el mismo número de ambulancias?
A) Calvo Mackenna y Sótero del Río
B) El Salvador y El Pino
C) San Bernardo y Sótero del Río
D) El Salvador y San Bernardo
Respuesta
1. D)
2. D)
3. C)
4. C)
Leyendo un pictograma 2
Enunciado
Observa el pictograma.
AMBULANCIAS QUE INGRESARON A HOSPITALES EL DÍA 14 DE ABRIL DE 2014

1. ¿Cuántas ambulancias ingresaron en total a estos hospitales ese día?
A) 12
B) 24
C) 15
D) 60
2. ¿Cuántas ambulancias ingresaron al Calvo Mackenna y al Sótero del Río?
A) 3
B) 10
C) 15
D) 20
Respuesta
1. D)
2. C)
Usando un pictograma
Enunciado
Observa el pictograma y responde:

1. ¿Quién leyó más libros? ¿Cuántos leyó?
__________________________________________________________
2. ¿Quién leyó menos libros? ¿Cuántos leyó?
__________________________________________________________
3. ¿Cuántos libros más leyó Lucas que Pedro?
___________________________________________________________
4. ¿Cuántos libros menos leyó Lucas que Olivia?
____________________________________________________________
5. ¿Cuántos libros leyeron en total todos los niños?
____________________________________________________________
Respuesta
1. Olivia leyó más libros. Leyó 18
2. Pedro leyó menos libros. Leyó 2
3. Lucas leyó 6 libros más que Pedro.
4. Lucas leyó 10 libros menos que Olivia.
5. En total los niños leyeron 44 libros.