Grupo: Título del recurso
LE2M OA 07
Leer y comprender cuentos latinoamericanos modernos y contemporáneos, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.
Clasificaciones
Curso: 2° Medio
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lenguaje y Comunicación / Lectura
- Recursos
- Indicadores
- Aprendizajes Esperados y Criterios
- Evaluaciones**
- Arma tu evaluación
- Contextualización cultural
Actividades
Lecturas
Indicadores
Indicadores unidad 1
- Infieren algunas de las características en común de los cuentos latinoamericanos a partir del análisis de diferentes narraciones.
- Interpretan los cuentos latinoamericanos leídos a partir de las características propias de los textos y de las relaciones establecidas con sus contextos de producción y de recepción.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE2M OA07-1048458] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 2M
Enunciado
Los fantasmas acomodándose a las nuevas circunstancias empiezan a aficionarse a la mecánica. En el domicilio del marqués de Ely en Hove cerca de Brighton Londres ha hecho su misteriosa aparición un fantasma que no es tan misterioso por ser fantasma como por ser un fantasma exclusivamente fotogénico. En su departamento particular el joven marqués -25 años- tomó con luz artificial la fotografía de una amiga convencido de que estaba solo con ella. Pero la fotografía reveló que el marqués se equivocaba: además de ellos había un fantasma en la habitación. Un fantasma que nadie ha conocido personalmente sino en fotografía y que por consiguiente nadie puede decir cómo es en realidad pues no hay testimonio de que el conflictivo original y modernizado espectro sea igual o por lo menos parecido a sus retratos.
Gabriel García Márquez "La fotogenia del fantasma".
Del texto leído se puede concluir que:
I. los hechos no se relacionan en una lógica de causa - efecto.
II. no se manifiesta conflicto entre lo real y lo sobrenatural.
III. se observa la presencia de múltiples narradores.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
Respuesta
B
A partir del texto leído es posible establecer que los hechos relatados aunque son inexplicables no generan inquietud en los personajes solo impactan al lector.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE2M OA07-1915] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 2M
Enunciado
En el fragmento anterior ¿Qué es posible inferir sobre el diario?
Alternativas
A) El diario solo sirve para informar y entretener.
B) El diario se va transformando según sus dueños.
C) El diario puede tener múltiples utilidades.
D) El diario puede ser un envoltorio por la calidad del papel.
Respuesta
C
La respuesta correcta es la D ya que según lo descrito el diario va cumpliendo distintas funciones a lo largo del relato como: ser leído o ser usado como envoltorio. Esto se encuentra relacionado con la metamorfosis que se menciona en el relato.
"