Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE1M OA 09
Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa, como columnas de opinión, cartas, discursos y ensayos, considerando:
- La tesis, ya sea explícita o implícita, y los argumentos e información que la sostienen.
- La diferencia entre hecho y opinión.
- Si la información del texto es suficiente y pertinente para sustentar la tesis del autor.
- La manera en que el autor organiza el texto.
- Con qué intención el autor usa preguntas retóricas, oraciones desiderativas y oraciones dubitativas.
- Su postura personal frente a lo leído y argumentos que la sustentan.
Clasificaciones
Curso: 1° Medio
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lengua y Literatura 1° medio, SM, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lengua y Literatura 1° medio, SM, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Dominio: Planificación y Gestión de Finanzas

Planificación y Gestión de las Finanzas - Tópico Generativo
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - LE1M OA09 - OA24 - U2 - ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE UN ENSAYO
Lecturas
Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Indicadores
Indicadores unidad 2
- Explican con sus palabras la tesis que sustenta un discurso, un ensayo, una columna de opinión y una carta al director.
- Explican por escrito el efecto que provoca la presencia de figuras retóricas, oraciones desiderativas y dubitativas en textos argumentativos.
- Extraen ejemplos de afirmaciones que constituyen un hecho, y otras que corresponden a opiniones en textos de carácter argumentativo.
- Contrastan su postura personal frente a una situación planteada en una carta al director.
- Evalúan la estructura de un discurso escrito por un compañero o compañera, y la validez de sus argumentos.
- Diseñan un mapa conceptual de un texto argumentativo.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Hechos en los enunciados
Enunciado
¿Cuál de los siguientes enunciados corresponde a un hecho?
Alternativas
A) Lamentamos la tragedia que azota la región del Maule.
B) Las declaraciones del Subsecretario fueron desafortunadas.
C) El calentamiento global es una excusa de los ambientalistas.
D) La población del país se está haciendo cada vez más vieja.
Respuesta
D
Los enunciados A B C y D consigan opiniones mediante diversas expresiones "lamentamos" "desafortunadas" "excusa" y "mezquindad". La única que establece un hecho es la afirmación asociada al crecimiento de la población adulta mayor.