Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
LE06 OA 08
Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lenguaje y Comunicación / Lectura
Textos Escolares oficiales 2022

Lenguaje y Comunicación 6º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Priorización

Ficha pedagógica para la priorización curricular: Lenguaje 6° básico - OA 08
Actividades de evaluación formativa
Actividades

Comprensión de lectura: Zorros osados están atacando a los guanacos en Tierra del Fuego
Imágenes y multimedia
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad
- Subrayan o registran la información relevante de un texto para distinguirla de la información accesoria.
- Subrayan las ideas principales de textos leídos.
- Parafrasean con sus palabras un texto leído.
- Escriben al margen del texto un resumen de cada párrafo.
- Completan organizadores gráficos dados por el docente con información de un texto leído.
- Hacen una síntesis del texto leído, mediante un listado, un párrafo o un organizador gráfico.
Indicadores Unidad 4
- Subrayan o registran la información relevante de un texto para distinguirla de la información accesoria.
- Subrayan las ideas principales de textos leídos.
- Parafrasean con sus palabras un texto leído.
- Escriben al margen del texto un resumen de cada párrafo.
- Completan organizadores gráficos dados por el docente con información de un texto leído.
- Hacen una síntesis, mediante un listado, un párrafo o un organizador gráfico, del texto leído.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6 OA08-100024] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
27 febrero 2010: Concepción
La madrugada del 27 de febrero de 2010 pilló a los chilenos en el más profundo sueño. No obstante como las ondas sonoras viajan más rápido que el movimiento de la Tierra no fueron pocos los durmientes que despertaron con algo parecido a un zumbido. La tierra estaba roncando de una manera extraña uno que otro perro ladró en la lejanía. Algo estaba pasando esa noche y antes de alcanzar a despabilarse comenzó la remecida. De primera más de alguno pensó que se trataba de un temblor uno de tantos pero al rato cuando sus casas comenzaron a agitarse como una locomotora fuera de borda a mil kilómetros por hora saltaron de la cama. Otros salieron de sus carpas o de la cabaña arrendada a orillas de la playa porque muchos vivían los últimos días de vacaciones de verano cuando la placa de Nazca se deslizó bajo la Sudamericana a 63 kilómetros de Cauquenes. Los expertos aseguran que duró solo 57 segundos en su epicentro pero las ondas expansivas hicieron que se sintiera por más de dos minutos en la ciudad de Santiago.
Bertrand S. (2010). Desastres chilenos: historias de terremotos tsunamis y erupciones. Santiago Chile: Alfaguara infantil. (Fragmento)
Según el texto ¿cuánto tiempo duró este hecho histórico en la ciudad de Santiago?
Alternativas
A) 57 segundos.
B) Más de dos horas.
C) Toda la madrugada.
D) Más de dos minutos.
Respuesta
D
En las últimas dos líneas del texto es posible observar de manera explícita la información que responde a la pregunta: "Los expertos aseguran que duró solo 57 segundos en su epicentro pero las ondas expansivas hicieron que se sintiera por más de dos minutos en la ciudad de Santiago".
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6 OA08-103370] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
Muchas personas creen que la palabra "dieta" implica comer menos y solo aquellas comidas que no nos gustan. Se trata de un prejuicio que impera en gran parte de la sociedad. Sin embargo dieta realmente significa la manera en que una persona se alimenta. Algunos tienen una dieta saludable y otros no tanto.
¿A quién no le gusta comer todo lo que quiera sin tener que preocuparse de saber cuántas calorías tiene un determinado alimento? Sin embargo si abusamos con una dieta poco nutritiva los resultados para nuestra salud pueden ser graves.
Una de las consecuencias de una mala alimentación es la enfermedad conocida como diabetes. Se trata de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Y lo peor es que hasta ahora no se ha podido encontrar alguna cura para este mal.
La diabetes en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Dicha organización estima que existen más de 300 millones de personas afectadas. De entre las varias recomendaciones que hace la OMS para prevenir la diabetes rescatamos la que habla de "Alcanzar y mantener un peso corporal saludable" es decir mantener una dieta equilibrada es una excelente forma de luchar contra esta enfermedad.
Cáceres O. (2016). Estudiando la argumentación en diversos textos. Recuperado de http://reglasespanol.about.com/od/redaccionyestilo/fl/Ejemplo-de-texto-argumentativo.htm (Adaptación).
¿Cuál podría ser el título de este texto?
Alternativas
A) La diabetes y sus implicancias en la vida diaria.
B) La diabetes una enfermedad que no tiene cura.
C) La diabetes y la importancia de una dieta saludable.
D) La diabetes enfermedad que afecta a millones de personas.
Respuesta
C
Al leer el texto es posible observar que en los tres párrafos el tema central es la diabetes y la importancia de una dieta saludable para el cuidado y prevención de la diabetes. Toda la información entregada a través del texto es entorno a la alimentación
Los dos gallos
Enunciado
Los dos gallos
Autora: Sabina Arce
En una casa una anciana criaba dos gallos. Un día los gallos salieron a pasear fuera de la casa. De pronto vieron un enorme gusano que se arrastraba por el camino. Entonces ambos corrieron para atraparlo pero antes de que alguno lo cogiera se miraron creyendo que cada uno tenía derecho a comerse al animal. Por eso empezaron a discutir.
Muchos animales empezaron a acercarse para saber qué era lo que pasaba. Entre ellos también se asomó un zorro hambriento. Al ver que los dos gallos seguían discutiendo el zorro dijo: - Para arreglar este problema es mejor que se peleen y el ganador se llevará el gusano.
Todos dijeron que sí. Pero para que la pelea sea justa los animales presentes nombraron un juez. Y el juez fue justamente el zorro quien dijo: - La pelea será solo entre los dos. Nadie debe ayudar a ninguno de los gallos.
Todos estuvieron de acuerdo. La pelea fue muy dura. Al cabo de un buen rato ambos gallos cayeron al suelo de tanto cansancio. Algunos animales que veían la pelea se pusieron a llorar tristemente. Pensaban que los gallos se habían muerto.
En ese momento nuevamente habló el zorro a todos los animales: - Señores como ustedes ven nadie ha ganado. Y nadie se comerá al gusano. Pero a mí me tienen que pagar algo por haber sido juez. Dicho eso el zorro atrapó a los dos gallos y se perdió entre los árboles de un bosque cercano.
¿Qué otro título podría tener el texto anterior?
Alternativas
A) La astucia del zorro.
B) Las peleas de gallos.
C) Hablando se entiende la gente.
D) Loa animales encantadores.
Respuesta
A
Antes de poder titular este relato es importante reconocer cuál es el tema central y quién o quiénes son los protagonistas. En este caso se comienza hablando de unos gallos y de su pelea sin embargo el personaje principal es el zorro ya que es a través de él que se expresan las acciones que continuan. Además es el único animal del que se entregan características y también es el único que posee diálogo. Asimismo se describe al zorro como un personaje astuto debido a que gracias al cansancio de los gallos de una pelea que el entabló pudo llevárselos. Por lo tanto la opción A) es la correcta.
La línea de sombra
Enunciado
"Zarandeado por las olas en el Atlántico el Judea oscilaba como un trompo. El viento soplaba con odio sin intervalos sin piedad sin descanso. El mundo no era sino una inmensidad de olas espumeantes que nos embestían bajo un cielo tan próximo que podía tocarse con la mano y tan sucio como un techo ahumado. En el tormentoso espacio que nos rodeaba había tanta espuma como aire. Día tras día noche tras noche no había alrededor del barco más que el aullido del viento el tumulto del mar el estruendo del agua saltando sobre cubierta. No había reposo ni para el barco ni para nosotros. Se balanceaba caía alzaba la cabeza se sentaba en la cola giraba gemía y teníamos que mantenernos firmes arriba en cubierta y atarnos a las literas abajo con el cuerpo en constante tensión y la mente llena de preocupaciones".
Joseph Conrad "La línea de sombra". Recuperado de: http://www.ceiploreto.es/sugerencias/Comprension_lectora/tercer_ciclo/357/257/index.html.
¿De qué trata principalmente el texto?
Alternativas
A) De la tormenta.
B) De la tripulación.
C) Del barco.
D) Del mar.
Respuesta
A
"Zarandeado por las olas en el Atlántico el Judea oscilaba como un trompo. El viento soplaba con odio sin intervalos sin piedad sin descanso. El mundo no era sino una inmensidad de olas espumeantes que nos embestían bajo un cielo tan próximo que podía tocarse con la mano y tan sucio como un techo ahumado. En el tormentoso espacio que nos rodeaba había tanta espuma como aire. Día tras día noche tras noche no había alrededor del barco más que el aullido del viento el tumulto del mar el estruendo del agua saltando sobre cubierta. No había reposo ni para el barco ni para nosotros. Se balanceaba caía alzaba la cabeza se sentaba en la cola giraba gemía y teníamos que mantenernos firmes arriba en cubierta y atarnos a las literas abajo con el cuerpo en constante tensión y la mente llena de preocupaciones".
Todas las características señaladas hacen referencia a la tormenta
Objetos y biomasa
Enunciado
Los objetos hechos por los humanos ya pesan más que toda la biomasa de la Tierra 1. En menos de 100 años la totalidad de las creaciones humanas han sobrepasado el peso total de los organismos vivos en la Tierra. "Es una combinación del crecimiento de la población y el aumento del consumo y el desarrollo. Vemos que la mayoría es material de construcción". 7. De acuerdo con el estudio que condujo Elhacham en sólo 20 años más la masa generada por seres humanos pasará de pesar un poco más que la biomasa total a casi triplicarla. En gran medida esto se debe a la urbanización indiscriminada por el peso de los materiales de construcción. |
Fisher A. (2021). Los objetos hechos por los humanos ya pesan más que toda la biomasa de la Tierra. En National Geographic. Recuperado de: https://www.ngenespanol.com/el-espacio/los-objetos-hechos-por-los-humanos-ya-pesan-mas-que-toda-la-biomasa-de-la-tierra/ (fragmento)
¿De qué trata el texto leído?
Alternativas
A) De la disminución del peso total del planeta.
B) De la rotación del planeta a través de los años.
C) De que el peso humano superó el peso del planeta.
D) Del crecimiento de la población por la urbanización.
Respuesta
C
La respuesta correcta a esta pregunta es posible obtenerla tras distinguir las ideas principales de las secundarias. En primer lugar en el título se menciona que los objetos creados por humanos superaron el peso del planeta Tierra lo que entrega luces claras de lo que podría ser el tema de este artículo. En segundo lugar se aprecia que a lo largo del texto se entrega información que respalda lo señalado en el título por lo que es posible determinar que el tema del texto es que el peso humano superó al peso del planeta lo que haría a la alternativa C) correcta. La alternativa A) es incorrecta porque no se menciona que el peso del planeta haya disminuido sino que el del humano ha aumentado. La B) señala que se habla sobre la rotación del planeta sin embargo esta información no se incluye en el texto por lo que no es correcta. La alternativa D) también es incorrecta ya que en el artículo se indica que la urbanización a potenciado el crecimiento de objetos humanos no obstante no se habla de que la población creció producto de la urbanización. Por último la alternativa E) tampoco es correcta porque su enunciado afirma que el peso humano ha triplicado el peso del planeta es decir está señalando un hecho que ya paso. Sin embargo el artículo menciona que eso pasaría en el futuro.
Objetos y biomasa
Enunciado
Los objetos hechos por los humanos ya pesan más que toda la biomasa de la Tierra 1. En menos de 100 años la totalidad de las creaciones humanas han sobrepasado el peso total de los organismos vivos en la Tierra. "Es una combinación del crecimiento de la población y el aumento del consumo y el desarrollo. Vemos que la mayoría es material de construcción". 7. De acuerdo con el estudio que condujo Elhacham en sólo 20 años más la masa generada por seres humanos pasará de pesar un poco más que la biomasa total a casi triplicarla. En gran medida esto se debe a la urbanización indiscriminada por el peso de los materiales de construcción. |
Fisher A. (2021). Los objetos hechos por los humanos ya pesan más que toda la biomasa de la Tierra. En National Geographic. Recuperado de: https://www.ngenespanol.com/el-espacio/los-objetos-hechos-por-los-humanos-ya-pesan-mas-que-toda-la-biomasa-de-la-tierra/ (fragmento)
¿Cuál de los siguientes enunciados describe la idea principal del párrafo 6?
Alternativas
A) Los organismos vivos están siendo superados amplamente por la producción humana.
B) El aumento del consumo y el desarrollo es provocado por el aumento de la producción humana.
C) Los científicos están preocupados por el aumento de la producción humana frente a organismos vivos.
D) El ecosistema es afectado gravemente debido al aumento de la población por sobre la masa del planeta.
Respuesta
C
Para poder responder correctamente esta pregunta hay que identificar la idea principal del párrafo 6 la que se obtiene tras preguntarse ¿de qué se habla? De esta manera es posible reconocer que se habla sobre los científicos quienes están preocupados por el aumento de la producción humana por encima de los organismos vivos. Por lo tanto la idea de que este aumento podría tener consecuencias para el ecosistema cumple la función de explicar una de las preocupaciones de los científicos lo que hace que la D) sea idea secundaria y por tanto incorrecta. Además y como segundo ejemplo la opinión de la científica Emily Elhacham también respalda parte de lo que reconocemos como idea principal ya que indica que el aumento del peso de producción humano es causa del consumo y del desarrollo lo que hace que la alternativa B) también sea incorrecta. Por otro lado y en relación con los enunciados de la pregunta la alternativa A) tampoco entrega información correcta ya que el objeto de comparación de la producción humana no es la producción de los organismos vivos sino que del peso de estos en sí mismos. Por último la alternativa E) es incorrecta ya que los científicos están preocupados por el peso de la producción humana y de los organismos vivos no al revés. En conclusión la única alternativa que describe la idea principal del párrafo 6 es la C) debido a que habla sobre la preocupación de los científicos.
Confinamientos
Enunciado
La Tierra pasa por su periodo más silencioso en décadas por confinamientos
|
Agencia Reuters. (2021). En 24horas. Tendencia. Recuperado de: https://www.24horas.cl/tendencias/ciencia-tecnologia/tierra-periodo-mas-silencioso-en-decadas-por-confinamientos-4661043
En relación al párrafo 2 del texto leído: ¿Cuál de los siguientes enunciados permite completar la información de dicho párrafo?
Alternativas
A) Participaron 33 países.
B) Impactar en la corteza terrestre.
C) Reducción de servicios de autobús.
D) Reducción del desplazamiento humano.
Respuesta
D
Para responder correctamente esta pregunta hay que reconocer la información del párrafo 2. En él se menciona que se redujo el ruido ambiental tras el confinamiento que se llevó a cabo producto de la pandemia. Lo anterior según el texto significó una disminución en el desplazamiento humano y en el ruido que realizan las fábricas. Por lo tanto el recuadro que hay que completar en el gráfico es una de las consecuencias del confinamiento y que generó la disminución del ruido ambiental. Por lo anterior dentro de las alternativas que se proponen la única que señala una de las consecuencias del confinamiento bajo la información que entrega el párrafo 2 es la D) lo que la hace correcta. La alternativa A) en cambio es incorrecta debido a que la información que entrega no se condice con la faltante en el recuadro ya que se pide una consecuencia del confinamiento y no la cantidad de participantes en la medición. Por otra parte la alternativa B) también es incorrecta porque a pesar de que la disminución del ruido tuvo un impacto en la corteza terrestre no es información del párrafo 2 sino que del 1. Lo mismo ocurre con la alternativa C) que si bien el confinamiento causo que se redujeran los servicios de autobús lo que potenció la disminución del ruido ambiental tampoco es información del párrafo 2 por lo que es incorrecta. Por último la alternativa E) es incorrecta ya que además de no ser causa del descenso del ruido del planeta su información es errónea. En ella se señala que hubo grandes sismos en el planeta mientras que el texto lo que señala sobre sismos es que se pudieron sentir más que antes gracias a la disminución del ruido.
Influencer
Enunciado
Influencer Desde su casa se ha vuelto cotidiano para la señora Noelia compartir con sus seguidores de Instagram sus «en vivo» preparando algunas recetas de cocina dos días a la semana. También enseña a bordar los días martes creando maravillosas mascarillas estampadas para salir con glamour los días jueves con todas sus nuevas amistades. Ahora en tiempos de cuarentena tiene más amigos que en el club de adultos mayores que frecuentaba y en el encierro recibe más cariño que el de sus hijos. La señora Noelia se siente más regia y conocida que la Tonka con su propio matinal. Alejandra Vallejos Navarro. (2020). En Santiago en 100 palabras. Recuperado de: https://www.santiagoen100palabras.cl/web/sites/default/files/libros/S100P%202020%20WEB.pdf Influencer: Persona que destaca en una red social u otro canal de comunicación y expresa opiniones sobre un tema concreto que ejercen una gran influencia sobre muchas personas que la conocen. |
¿Cuál es el tema del microcuento?
Alternativas
A) La señora Noelia realiza sabrosas recetas.
B) La señora Noelia superó a Tonka del matinal.
C) La señora Noelia no recibe amor de sus hijos.
D) La señora Noelia se ha convertido en influencer.
Respuesta
D
La respuesta correcta a esta pregunta se puede obtener tras reconocer y registrar las ideas principales del microcuento leído. Gracias a ello es posible observar que el tema del texto tiene relación con la popularidad que ha ganado una señora al mostrar alguno de sus quehaceres por medio de una red social y más específicamente de una señora que se ha vuelto "influencer". Por lo tanto la alternativa correcta es la E). Las opciones A) y D) no son correctas debido a que en el texto se mencionan las recetas y los bordados como factores que hicieron famosa a la señora Noelia. La B) tampoco es correcta ya que se señala a Tonka (animadora de matinal de televisión) para ejemplificar el nivel de popularidad que ha conseguido la protagonista. La alternativa C) es incorrecta porque al igual que la anterior se menciona el amor de sus hijos para ejemplificar que son muchas más las personas que la quieren.