Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Grupo: Título del recurso
LE04 OA 01
Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión, respetando los signos de puntuación, leyendo con entonación adecuada, leyendo con velocidad adecuada para el nivel.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lenguaje y Comunicación / Lectura
Textos Escolares oficiales 2022

Leo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Leo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Priorización

Ficha Pedagógica para la Priorización Curricular: Lenguaje 4° Básico (2020)

Ficha Pedagógica para la Priorización Curricular: Lenguaje 4° Básico OA 1
Actividades de evaluación formativa
Actividades

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 4
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
Leen en voz alta:
- Diciendo las palabras sin error y de manera fluida, aunque ocasionalmente hagan lectura silábica en palabras que desconocen
- Respetando signos de puntuación (punto, coma, signos de exclamación y de interrogación).
- Adoptando la entonación que propone el sentido del texto.
- Manteniendo una velocidad que demuestre decodificación automática de la mayoría de las palabras.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Recuérdame
Enunciado
"Recuérdame"
Recuérdame hoy me tengo que ir mi amor
Recuérdame no llores por favor
Te llevo en mi corazón y cerca me tendrás
A solas yo te cantaré soñando en regresar
Recuérdame aunque tenga que emigrar
Recuérdame si mi guitarra oyes llorar
Ella con su triste canto te acompañará
Hasta que en mis brazos estés recuérdame
Recuérdame hoy me tengo que ir mi amor
Recuérdame no llores por favor
Te llevo en mi corazón y cerca me tendrás
A solas yo te cantaré soñando en regresar
Carlos Rivera
Analizando la palabra que más se repite en el texto ¿Qué tipo de acentuación tiene la palabra "Recuérdame"?
Alternativas
A) Aguda.
B) Infinitivo.
C) Esdrújula.
D) Grave.
Respuesta
C
La palabra "Recuérdame" es Esdrújula
La Sayona
Enunciado
La Sayona
La Sayona fue una mujer muy bonita que era esposa de un hombre muy mujeriego poseía varias amantes. El nombre verdadero de La Sayona es Timotea.
Cuenta la leyenda que una vez mientras su marido dormía ella escucho que él mencionaba el nombre Casilda este nombre corresponde al de su madre. Como ella no confiaba en su marido supuso que una de las amantes de su marido era su propia madre. La mañana siguiente salió muy temprano a casa de su mamá llevando entre su vestido un cuchillo muy afilado. Cuando su madre le ofreció café ella le introdujo el cuchillo en el estómago y su madre agonizando le dijo:
- ¿Por qué? ¿Por qué lo haces?
- Tú también eres amante de mi esposo
- Una madre es sagrada - le decía ya casi muriendo - serás una mujer maldita. Me voy a la tumba tranquila pero tú tú te convertirás en un ser despreciable y nunca encontraras consuelo ni descanso vagarás por toda la eternidad persiguiendo a los hombres.
En este justo momento empieza a vagar por los países venezolanos; La Sayona apareciéndose a los hombres en el monte o en la sabana y es aparentemente una mujer muy bella de cabellos largos y sedosos y de cuerpo hermoso y atrayente.
Los hombres que la ven se enamoran al instante ella dichosa acepta las proposiciones que se les hacen y se los lleva al monte una vez que la quieren hacer suya ella se trasforma de manera inmediata grita de manera desesperada sus dientes se convierten en afilados colmillos su pelo se le alborota completamente sus uñas se convierten en garras por la boca echa fuego y los ojos son como dos pelotas de sangre.
Los hombres generalmente se vuelven locos o mueren de inmediato y solo algunos viven para contarlo. Aquellos hombres que saben de la existencia de La Sayona cuando viajan solos llevan una cruz de palma bendita y al mostrársela huye despavorida. Ella se esconde generalmente en los riachuelos en la sabana y los llanos del Estado Apure. En la actualidad se dice que La Sayona es la mujer del demonio.
En una ocasión un hombre valiente con el fin de terminar con su maldición quiso castigar a La Sayona. Se sabe que el anciano se puso la ropa interior al revés que la buscó llevando a escondidas unas ramas de altamisa y cuando le salió La Sayona le rezó el Credo al revés. El castigo duro con las ramas de altamisa pero no pudo quitarle el encanto ni sacarla de su maldición por lo que La Sayona sigue deambulando por los llanos y sus alrededores.
Fragmento extraido de https://litnet.com/reader/un-te-el-destino-nos-unio-b110543?c=1550278
En base al texto ¿cuál era el nombre del personaje principal?
Alternativas
A) Casilda
B) Timotea
C) La Sayona
D) El hombre mujeriego
Respuesta
B
El personaje principal del relato recibe por nombre "Timotea".
La Sayona
Enunciado
La Sayona
La Sayona fue una mujer muy bonita que era esposa de un hombre muy mujeriego poseía varias amantes. El nombre verdadero de La Sayona es Timotea.
Cuenta la leyenda que una vez mientras su marido dormía ella escucho que él mencionaba el nombre Casilda este nombre corresponde al de su madre. Como ella no confiaba en su marido supuso que una de las amantes de su marido era su propia madre. La mañana siguiente salió muy temprano a casa de su mamá llevando entre su vestido un cuchillo muy afilado. Cuando su madre le ofreció café ella le introdujo el cuchillo en el estómago y su madre agonizando le dijo:
- ¿Por qué? ¿Por qué lo haces?
- Tú también eres amante de mi esposo
- Una madre es sagrada - le decía ya casi muriendo - serás una mujer maldita. Me voy a la tumba tranquila pero tú tú te convertirás en un ser despreciable y nunca encontraras consuelo ni descanso vagarás por toda la eternidad persiguiendo a los hombres.
En este justo momento empieza a vagar por los países venezolanos; La Sayona apareciéndose a los hombres en el monte o en la sabana y es aparentemente una mujer muy bella de cabellos largos y sedosos y de cuerpo hermoso y atrayente.
Los hombres que la ven se enamoran al instante ella dichosa acepta las proposiciones que se les hacen y se los lleva al monte una vez que la quieren hacer suya ella se trasforma de manera inmediata grita de manera desesperada sus dientes se convierten en afilados colmillos su pelo se le alborota completamente sus uñas se convierten en garras por la boca echa fuego y los ojos son como dos pelotas de sangre.
Los hombres generalmente se vuelven locos o mueren de inmediato y solo algunos viven para contarlo. Aquellos hombres que saben de la existencia de La Sayona cuando viajan solos llevan una cruz de palma bendita y al mostrársela huye despavorida. Ella se esconde generalmente en los riachuelos en la sabana y los llanos del Estado Apure. En la actualidad se dice que La Sayona es la mujer del demonio.
En una ocasión un hombre valiente con el fin de terminar con su maldición quiso castigar a La Sayona. Se sabe que el anciano se puso la ropa interior al revés que la buscó llevando a escondidas unas ramas de altamisa y cuando le salió La Sayona le rezó el Credo al revés. El castigo duro con las ramas de altamisa pero no pudo quitarle el encanto ni sacarla de su maldición por lo que La Sayona sigue deambulando por los llanos y sus alrededores.
Fragmento extraido de https://litnet.com/reader/un-te-el-destino-nos-unio-b110543?c=1550278
Recapitulando lo narrado ¿cómo quiso castigar el hombre valiente a la Sayona?
I. Se puso la ropa interior al revés.
II. Llevó a escondidas unas ramas de altamisa.
III. Le rezó el Credo al revés.
Alternativas
A) Solo I.
B) Solo III.
C) I y II.
D) I II y III.
Respuesta
D
En una ocasión un hombre valiente con el fin de terminar con su maldición quiso castigar a La Sayona se sabe que el anciano se puso la ropa interior al revés que la buscó llevando a escondidas unas ramas de altamisa y cuando le salió La Sayona le rezó el Credo al revés al castigo duro con las ramas de altamisa pero no pudo quitarle el encano ni sacarla de su maldición por lo tanto todas las opciones son correctas. Opción "D".
Pandemia COVID-19
Enunciado
Lee el texto en voz alta y luego responde las preguntas:
Después de leer el texto en voz alta imagina que en 50 años más vuelve a haber una pandemia por un virus;

Respuesta

Pandemia COVID-19
Enunciado
Lee el texto en voz alta y luego responde las preguntas:
Lee en voz alta el texto y luego realiza un dibujo que sea representativo de la lectura realizada

Respuesta
Lee en voz alta el texto y luego realiza un dibujo el cual sea representativo de la lectura realizada sobre la pandemia por COVID-19. Antes de realizar el dibujo ten en cuenta los puntos que se evalúan en la siguiente rúbrica:
