Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE03 OA 10
Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 4

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 3° básico - Período 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Usan información del contexto para inferir o aproximarse al significado de una palabra.
- Identifican la raíz (morfema base) de una palabra.
- Explican el significado de palabras que tienen prefijo o sufijo como des, anti, re; oso, ito, ble, entre otros.
- Usan el significado de la raíz o de los prefijos o sufijos para inferir o aproximarse al significado de una palabra.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Sonidos en palabras
Enunciado
De las siguientes alternativas ¿Cuál NO pertenece a la familia de palabras de "flor"?
Alternativas
A) Flauta
B) Florcita
C) Florecer
Respuesta
A
Del grupo de palabras la única que no tiene como raíz "flor" es la palabra flauta.
Sonidos en palabras
Enunciado
De las siguientes alternativas ¿Cuál NO pertenece a la familia de palabras de "Helado"?
Alternativas
A) Heladero
B) Heladería
C) Helicóptero
Respuesta
C
Del grupo de palabras la única que no pertenece a la familia de palabras de "Helado" es "Helicóptero". Alternativa C.
Morfema
Enunciado
De las siguientes alternativas ¿Cuál NO pertenece a la familia de palabras?
Alternativas
A) Libre
B) Liberar
C) Libertad
D) Libro
Respuesta
D
Del grupo de palabras la única que no pertenece a la familia de palabras es "Libro".
Significado de "desconocidos"
Enunciado
Lee el siguiente texto:
"La guerra con los Saines
La situación era seria. Los Saines formidables guerreros más numerosos que las olas del mar eran asediados en la ciudad de Clarence. Era un día plomizo envuelto en bruma los Saines despertaron rodeados de hombres con lanzas que cargaban contra las tiendas de su campamento derribando y masacrando todo lo que se ponía en su camino.
La armada de caballeros que tenían por estandarte una bandera blanca con la cruz roja avanzaba inexorablemente masacrando a los Saines. Intentaban en vano reagruparse al son de los cuernos. Gawain mató al rey Ysore y tomó su caballo que podía correr diez leguas sin fatigarse. Los reyes Arturo Ban y Bors y tantos otros hicieron maravillas en la lucha. Merlín echó encantamientos de tal modo que los Saines se rindieron y huyeron con sus caballos hacia el puerto donde embarcaron en botes hacia destinos desconocidos. Entonces Arturo compartió entre los caballeros el botín del enemigo y luego convirtió al duque de Clarence Gasellin en uno de sus caballeros. Y hubo cinco días de gran alegría."
Anónimo. Merlín el Mago. Recuperado de: https://cuentosinfantiles.top/merlin-el-mago/
Responde
¿Cuál de los siguientes enunciados explicaría el significado de la palabra "desconocidos"?
Alternativas
A) Que se le da relevancia al destino.
B) Que repetirán el regreso hacia sus destinos.
C) Que modificarán la ruta de regreso.
D) Que no se sabe hacia dónde se dirigirán.
Respuesta
D
El prefijo es un morfema que se escribe al principio de una palabra y modifica su significado. En este caso la palabra conocer se forma del prefijo DES y el lexema CONOCER. Este último concepto se define como tener conocimiento sobre algo. En cambio la palabra DESCONOCER significa no conocer algo. Por lo tanto considerando la información que se proporciona en el texto y donde se encuentra inserta la palabra se puede señalar que el término desconocidos hace referencia a que no se sabe hacia donde irán.
Anónimo, Merlín el Mago
Enunciado
Lee el siguiente texto:
"(...)
Y contó como mientras dormía Viviane hizo con su velo un círculo a su alrededor; y cuando se despertó se dio cuenta de que ya no podría salir del circulo encantado donde Viviane lo hiciera prisionero.
-Saluda de mi parte al rey y a su señora la reina y a todos los caballeros y barones y cuéntales mi aventura -dijo Merlín-. No desesperéis por lo que os ha ocurrido Gawain. Volverás a encontrarte con la damisela que os a encantado; pero esta vez no olvides saludarla o se enfadará.
Durante toda la conversación Gawain tuvo los ojos bien abiertos. Cuando cogió el camino de regreso estaba a la vez contento e insatisfecho. Feliz de que Merlín predijera el final de su encantamiento e insatisfecho de pensar que su amigo pareciera más loco que sensato. Al atravesar el bosque donde se había encontrado con la primera dama que le había lanzado el hechizo temía no conocerla y se quitó el casco para ver mejor. Cuando de repente la vio peleando con dos caballeros infieles que le querían hacer mal. Gawain se lanzó con valentía contra ellos pese a su pequeña estatura y consiguió derrotarlos y salieron huyendo. En reconocimiento por su bravura la dama deshizo el sortilegio y Gawain volvió a su estado normal."
Anónimo. Merlín el Mago. Recuperado de https://cuentosinfantiles.top/merlin-el-mago/
Responde:
¿Qué significa la palabra "insatisfecho" del siguiente fragmento?
Alternativas
A) Que estaba triste porque su amigo parecía loco más que cuerdo.
B) Que estaba alegre por que su amigo no parecía cuerdo sino loco.
C) Que no estaba feliz porque su amigo parecía estár más loco que cuerdo.
D) Que no le importaba que su amigo pareciera estar más cuerdo que loco.
Respuesta
C
Según la información proporcionada en el texto se puede indicar que Gawain no estaba satisfecho porque su amigo parecía más una persona loca que cuerda por lo que se infiere que no estaba feliz con esa situación. Por lo tanto la alternativa correcta es la C).
La libélula
Enunciado
La libélula
Las libélulas son insectos que se caracterizan por sus grandes ojos de varios aspectos dos pares de fuertes alas transparentes y cuerpo alargado.
La libélula tiene además otras características que la distinguen de los demás insectos.
Sus alas que son muy largas pueden moverse independientemente una de la otra esto le permite volar hacia atrás de lado o hacia delante a mucha velocidad y pararse en un lugar en un instante.
La cabeza actúa como un aparato para medir el lugar en el espacio y se ubica sobre un cuello que la sostiene verticalmente para que el insecto mantenga la mejor posición en el vuelo mientras el cuerpo de la libélula se mantiene en posición horizontal.
Su hábitat se sitúa en bosques o jardines pero siempre están cerca del agua ya sean ríos lagos estanques o zonas pantanosas porque la hembra deposita allí sus huevos después de ser fecundada.
La mayor parte de la vida en su fase de infancia la pasan en estado de larva luego en fase adulta pueden alcanzar los cuatro meses de vida.
Se alimentan de mosquitos y otros pequeños insectos como moscas abejas mariposas y polillas. Las libélulas no pican a los seres humanos de hecho son valiosas porque comen insectos como mosquitos y moscas que son transmisores de enfermedades como la gastroenteritis y el dengue.
Adaptación de Senosiain Javier. Bioarquitectura: En busca de un espacio. Editorial Ink 2014.
Gastroenteritis | Inflamación del estómago causada por infecciones, toxinas, químicas y fármaco. |
Dengue | Enfermedad epidémica caracterizada por fiebre, dolores en los miembros y una erupción en la piel. |
"Sus alas son muy largas pueden moverse independientemente una de la otra esto le permite volar hacia atrás de lado o hacia delante a mucha velocidad y pararse en un lugar en un instante" |
En la oración la palabra "independientemente" significa:
Alternativas
A) apoyándose.
B) sin ayuda.
C) horizontalmente.
D) libremente.
Respuesta
B
Según el contexto del texto que lees debes escoger el significado de la palabra destacada que sea más apropiado. En este caso es libremente.