Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE03 OA 01
Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad:
- pronunciando cada palabra con precisión
- respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación
- leyendo con velocidad adecuada para el nivel.
Clasificaciones
Curso: 3° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 3° Básico, Universidad San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 4

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 3° básico - Período 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Leen en voz alta: diciendo las palabras sin error respetando los signos de puntuación (punto, coma, signos de exclamación y de interrogación) manteniendo una velocidad adecuada a su nivel lector.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
La niña llega a la ciudad
Enunciado
La niña llega a la ciudad
Una niña acostumbrada a la vida del pueblo viajó con su abuela a la ciudad ya que necesitaban varias cosas para la casa (y en el pueblo no había más que un mercadito de pulgas y un * abasto)
Comprarían una tostadora una plancha una lámpara nueva una regadera para el baño y una grifería para el lavaplatos; todas estas cosas eran fáciles de encontrar en la tienda por departamento ubicado en la ciudad capital.
Cuando llegaron a la ciudad la niña estaba totalmente exaltada y sorprendida y tuvieron éxito en su abuela:
¡Abuela! ¿Es esto un parque de diversiones?
Había tanta variedad de productos y artefactos que nunca había visto en su vida y muchos que solo había visto por televisión. Todo lo que la niña consideró la sorprendía.
Emocionada regresó a casa a contarle todo su día a su mamá y para terminar el día con broche de oro cerraron comiéndose un helado al final de la tarde en la heladería del centro comercial.
La niña estuvo impaciente toda la semana por su próxima visita a la capital.
Santos Care. La ruta del huracán. Editorial Alba 2015.
* Mercado de abastos: instalaciones cerradas y normalmente cubiertas situadas en las ciudades donde diversos proveedores suministran a los compradores todo tipo de perecederos como carnes pescados frutas y hortalizas.
¿Qué función cumplen las comas del segundo párrafo?
Alternativas
A) Establecer pausas.
B) Enumerar elementos.
C) Poder respirar
D) Marcar diferencias.
Respuesta
B
Una función de la coma aparte de establecer una pausa es enumerar elementos como lo hace en el segundo párrafo enumerando las cosas que comprarían la niña y su abuela.
Signos de puntuación
Enunciado
¿Qué signos de puntuación hacen falta en la oración destacada del siguiente fragmento?
"Allí vivía Dyonas que era el ahijado de Diane la diosa del bosque y cuya hija Viviane iba y venía a lo largo del bosque divirtiéndose con las mariposas. Un día que estaba sentada cerca de un manantial donde los korrigans y las hadas iban habitualmente a verse en el agua ella vio pasar a un joven muy guapo alto y moreno que caminaba rápidamente. Llegó cerca de ella y se detuvo apoyado en una rama y la saludó pero sin decir una palabra de más. Era Merlín que sintió latir su corazón con tanta fuerza por la belleza de esa chica que temía perder su libertad de espíritu.
Merlín sabía que se iba a encontrar con Viviane él sabía que estaba destinado a amarla y ser amado y de que sería su humilde servidor desde que se encontraran los dos. Viviane como toda mujer curiosa le preguntó a Merlín:
- ___Quién eres señor____
-Yo soy un aprendiz que vaga en busca de su maestro para aprender de él.
-¿Puedo saber que quieres aprender? -dijo Viviane."
Anónimo. Merlín el Mago. Recuperado de: https://cuentosinfantiles.top/merlin-el-mago/
Alternativas
A) Interrogación.
B) Paréntesis.
C) Exclamación.
D) Puntos seguidos.
Respuesta
A
Las oraciones ennegrecidas del fragmento presentan signos de interrogación (¿?) ya que los personajes se están realizando preguntas.
5 letras y 2 números
Enunciado
Texto de M. José Chascón Huertas ''5 letras y 2 números''. Madrid: España (2020) https://issuu.com/editorialweeble/docs/5_letras_y_2_numeros/2
Lee en voz alta el título del texto y analiza ¿qué otro título puede reemplazarlo?
Alternativas
A) Covid-19
B) Gripe A H1-N1
C) Gripe A H2-N2
D) Gripe A H3-N2
Respuesta
A
Se determina que la alternativa correcta es la ''A: Covid- 19'' ya que el título dice ''5 letras y un número '' en este caso se descifra de la siguiente manera:
C-o-v-i-d = 5 letras
1-9= 2 número
Siendo la única posible alternativa correcta la letra indicada dado que las otras opciones integran más números o más letras de las propuestas en el título.
Coco
Enunciado
Lee en voz alta el siguiente diálogo de la película ''Coco'' y luego responde las preguntas.

Imagina que tú eres el Mariachi que habla con Miguel y lo quieres aconsejar ¿Qué le dirías? A partir de eso completa el diálogo con tus palabras siguiendo lo solicitado a continuación.
1. Completa el diálogo utilizando una oración con signos de exclamación.

2. Completa el diálogo utilizando una oración con signos de interrogación.
3. Completa el diálogo utilizando una oración en la que aconsejas a Miguel. Utiliza comas y puntos.
Respuesta

Coco
Enunciado
Lee en voz alta el siguiente diálogo de la película ''Coco'' y luego responde las preguntas.

Una vez leído el texto en voz alta piensa y responde las preguntas que vienen a continuación. No olvides cuidar tu ortografía además de usar un vocabulario variado y adecuado:

Respuesta
Una vez leído el texto en voz alta piensa y responde las preguntas que vienen a continuación. No olvides cuidar tu ortografía además de usar un vocabulario variado y adecuado:

Coco
Enunciado
Lee en voz alta el siguiente diálogo de la película ''Coco'' y luego responde las preguntas.

Luego de leer el texto en voz alta con respecto al diálogo película responde las preguntas:

Respuesta

Coco
Enunciado
Lee en voz alta el siguiente diálogo de la película ''Coco'' y luego responde las preguntas.

Lee el texto en voz alta. Luego observa con detención las palabras subrayadas. Posteriormente responde a lo solicitado:

Respuesta

Tarta de niñez
Enunciado
Lee el siguiente texto y marca una X en las alternativas que responden las preguntas.
Tarta de niñez |
![]() |
PREPARACIÓN:
A los ingredientes anteriores agregar las miradas de dos ojitos rellenos de picardía y alguna lagrimita. Dejar reposar la mezcla sobre manitas tibias hasta que sea necesario. Decorar con 1 kg de ocurrencias de colores, dulces, comentarios y un montón de besos golosos.
TIEMPO DE COCCIÓN:
Varía según la maduración.
SUGERENCIA: No comerla en seguida, darse tiempo para disfrutarla.
1. Según esta especial receta, ¿cuánta curiosidad se necesita tener?
A) Mucha
B) Un montón
C) Doce kilogramos
D) Varios litros
2. ¿Qué es lo que esta receta enseña a hacer?
A) Un postre
B) Niños felices
C) Unas ricas galletas
D) Una tarta para niños
3. ¿En qué parte de la receta habría que llorar para agregar lágrimas?
A) Sugerencia
B) Preparación
C) Ingredientes
D) Tiempo de cocción
Respuesta

Autor: Recursos Docentes