Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE2M OA 10
Analizar y evaluar textos de los medios de comunicación, como noticias, reportajes, cartas al director, propaganda o crónicas, considerando:
- Los propósitos explícitos e implícitos del texto, justificando con ejemplos sus afirmaciones sobre dichos propósitos.
- Las estrategias de persuasión utilizadas en el texto (uso del humor, presencia de estereotipos, apelación a los sentimientos, etc.) y evaluándolas.
- Las evidencias que se entregan o se omiten para apoyar una afirmación.
- Los efectos causados por recursos no lingüísticos (como diseño, imágenes, disposición gráfica y efectos de audio) y lingüísticos (uso de imperativo, figuras literarias, expresiones populares, palabras en otros idiomas, intertextualidad, modalizaciones, etc.) presentes en el texto.
- Similitudes y diferencias en la forma en que distintas fuentes presentan un mismo hecho.
- Qué elementos del texto influyen en las propias opiniones, percepción de sí mismo y opciones que tomamos.
Clasificaciones
Curso: 2° Medio
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lengua y Literatura 2° Medio, Santillana, Texto del estudiante

Lengua y Literatura 2° medio, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lengua y Literatura 2° medio, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - LE2M OA10 - OA22 - U2 - REALIZACIÓN DE UN REPORTAJE AUDIOVISUAL

Evaluación Programas - LE2M OA10 - U2 - ANÁLISIS COMPARATIVO DE MEDIOS DIGITALES
Lecturas
Unidad 0
Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4
Unidad 0
Indicadores
Indicadores unidad 2
- Determinan la relación entre los recursos no lingüísticos, lingüísticos y de persuasión empleados en los textos de los medios de comunicación, con los efectos que podrían provocar sobre los lectores y el propósito que persiguen.
- Evalúan críticamente distintos textos de medios de comunicación, a partir del análisis de sus propósitos, la relación texto-lector, las estrategias de persuasión empleadas, recursos lingüísticos y no lingüísticos, y manejo de la información.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE2M OA10-1048469] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 2M
Enunciado
Observe la siguiente imagen y responda.
¿Cuál(es) de los elementos utilizados corresponde(n) a un recurso no lingüístico?
I. El mensaje que promueve el afiche.
II. La mención al Servicio Nacional de la Mujer.
III. Los íconos que representan al género femenino.
Alternativas
A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
Respuesta
C
Para que el recurso utilizado sea considerado lingüístico debe construirse a partir de palabras en cambio los recursos no lingüísticos corresponden a otros elementos que no siendo palabras aportan información al mensaje como en este caso lo son los íconos.
Propósito del aviso
Enunciado

¿Cuál es el propósito de este aviso?
Alternativas
A) Promocionar las galletas rellenas de limón.
B) Indicar a la gente la fecha de fabricación de las galletas.
C) Advertir a la gente sobre las galletas.
D) Explicar dónde comprar las galletas rellenas de limón.
Respuesta
C
Las armas científicas de la política
Enunciado
LAS ARMAS CIENTÍFICAS DE LA POLICÍA
Para explicar la estructura del ADN el autor habla de un collar de perlas. ¿Cómo varían estos collares de perlas de una persona a otra?
Alternativas
A) Varían en longitud.
B) El orden de las perlas es diferente.
C) El número de collares es diferente.
D) El color de las perlas es diferente.
Respuesta
B
Las armas científicas de la política
Enunciado
LAS ARMAS CIENTÍFICAS DE LA POLICÍA
¿Cuál es el propósito del recuadro titulado "¿Cómo se descubre el carné de identidad genético?"
Explicar...
Alternativas
A) lo que es el ADN.
B) lo que es un código de barras.
C) cómo se analizan las células para encontrar el patrón del ADN.
D) cómo se puede probar que se ha cometido un crimen.
Respuesta
C.
Las armas científicas de la política
Enunciado
LAS ARMAS CIENTÍFICAS DE LA POLICÍA
¿Cuál es el objetivo principal del autor?
Alternativas
A) Prevenir.
B) Entretener.
C) Informar.
D) Convencer.
Respuesta
C
Las armas científicas de la política
Enunciado
LAS ARMAS CIENTÍFICAS DE LA POLICÍA
Al final de la introducción (en el primer recuadro sombreado) se dice: "Pero ¿cómo probarlo?".
Según el texto los investigadores intentan encontrar una respuesta a esta pregunta...
Alternativas
A) interrogando a los testigos.
B) realizando análisis genéticos.
C) interrogando concienzudamente al sospechoso.
D) revisando nuevamente todos los resultados de la investigación.
Respuesta
B
Donación de sangre
Enunciado
ANUNCIO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE

El texto "Anuncio sobre la donación de sangre" ha sido tomado de un sitio web francés.
Una mujer de dieciocho años que ha donado sangre dos veces en los últimos doce meses quiere volver a hacerlo. Según "Anuncio sobre la donación de sangre" ¿con qué condición a ella se le permitirá dar sangre otra vez?
Respuesta
Identifica que debe haber pasado suficiente tiempo desde su última donación.
- Depende de si han pasado o no 8 semanas desde su última donación.
- Puede si ha pasado el tiempo suficiente de otra forma no.
Galletas
Enunciado

¿Cuál es el nombre de la empresa que elaboró las galletas?
Respuesta
Identifica correctamente el nombre del fabricante.
- Fine Foods.
- Fine foods Ltd.
Galletas
Enunciado

¿Por qué el aviso incluye las "fechas de vencimiento"?
Respuesta
Se refiere al hecho de que las fechas de vencimiento identifican las partidas de galletas con problemas.
- Para identificar la(s) partida(s).
- Para que uno sepa qué paquetes tienen maní.
Zapatillas deportivas
Enunciado
SIENTASE CÓMODO CON SUS ZAPATILLAS DEPORTIVAS

El Centro de Medicina Deportiva de Lyon (Francia) durante $14$ años ha estado estudiando las lesiones de los jóvenes deportistas y de los deportistas profesionales. El estudio ha establecido que la mejor medida es la prevención... y unos buenos zapatos
Según el artículo ¿por qué los zapatos deportivos no deberían ser demasiado rígidos?
Respuesta
Se refiere a la restricción del movimiento.
- Dificultan el movimiento.
- Evitan que corras fácilmente.
Anuncio sobre la donación de sangre
Enunciado
ANUNCIO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE

El texto "Anuncio sobre la donación de sangre" , ha sido tomado de un sitio web francés.
El texto dice: "Los instrumentos para sacar la sangre están esterilizados y se usan una sola vez …"
¿Por qué se incluye esta información en el texto?
Alternativas
A) Para asegurar que la donación de sangre es segura.
B) Para enfatizar que la donación de sangre es esencial.
C) Para explicar qué uso se le da a la sangre.
D) Para dar detalles sobre los análisis y controles.
Respuesta
A
Cómo cepillarse los dientes
Enunciado
CÓMO CEPILLARSE LOS DIENTES
¿Se vuelven los dientes más y más limpios mientras más tiempo y con más fuerza los lavemos?
Investigadores británicos dicen que no es cierto. Ellos probaron muchas alternativas diferentes hasta encontrar la manera perfecta de lavarse los dientes. Un cepillado de dos minutos, sin demasiada fuerza, es lo que da mejores resultados. Si uno cepilla demasiado fuerte, se daña el esmalte de los dientes y las encías sin remover los residuos de alimentos ni el sarro.
Bente Hasen, experta en cepillado de dientes, señala que es una buena idea sostener el cepillo de la misma forma en que se sostiene un lápiz. "Empiece en un extremo y cepille progresivamente a lo largo de toda la dentadura", nos dice. "¡Y no se olvide de la lengua! De hecho, ésta puede contener grandes cantidades de bacterias que podrían causar mal aliento".
"Cómo cepillarse los dientes" es un artículo extraído de una revista noruega.
¿Cuál es el tema del artículo?
Alternativas
A) La mejor forma de cepillarse los dientes.
B) El mejor tipo de cepillo de dientes.
C) La importancia de tener buena dentadura.
D) La manera en que diferentes personas se cepillan los dientes.
Respuesta
A
Se actualizará pronto.
Cómo cepillarse los dientes
Enunciado
CÓMO CEPILLARSE LOS DIENTES
¿Se vuelven los dientes más y más limpios mientras más tiempo y con más fuerza los lavemos?
Investigadores británicos dicen que no es cierto. Ellos probaron muchas alternativas diferentes hasta encontrar la manera perfecta de lavarse los dientes. Un cepillado de dos minutos, sin demasiada fuerza, es lo que da mejores resultados. Si uno cepilla demasiado fuerte, se daña el esmalte de los dientes y las encías sin remover los residuos de alimentos ni el sarro.
Bente Hasen, experta en cepillado de dientes, señala que es una buena idea sostener el cepillo de la misma forma en que se sostiene un lápiz. "Empiece en un extremo y cepille progresivamente a lo largo de toda la dentadura", nos dice. "¡Y no se olvide de la lengua! De hecho, ésta puede contener grandes cantidades de bacterias que podrían causar mal aliento".
"Cómo cepillarse los dientes" es un artículo extraído de una revista noruega.
¿Qué recomiendan los investigadores británicos?
Alternativas
A) Cepillarse los dientes lo más a menudo posible.
B) No tratar de cepillarse la lengua.
C) No cepillarse los dientes con demasiada fuerza.
D) Cepillarse la lengua más a menudo que los dientes.
Respuesta
C
Se actualizará pronto.
Cómo cepillarse los dientes
Enunciado
CÓMO CEPILLARSE LOS DIENTES
¿Se vuelven los dientes más y más limpios mientras más tiempo y con más fuerza los lavemos?
Investigadores británicos dicen que no es cierto. Ellos probaron muchas alternativas diferentes hasta encontrar la manera perfecta de lavarse los dientes. Un cepillado de dos minutos, sin demasiada fuerza, es lo que da mejores resultados. Si uno cepilla demasiado fuerte, se daña el esmalte de los dientes y las encías sin remover los residuos de alimentos ni el sarro.
Bente Hasen, experta en cepillado de dientes, señala que es una buena idea sostener el cepillo de la misma forma en que se sostiene un lápiz. "Empiece en un extremo y cepille progresivamente a lo largo de toda la dentadura", nos dice. "¡Y no se olvide de la lengua! De hecho, ésta puede contener grandes cantidades de bacterias que podrían causar mal aliento".
"Cómo cepillarse los dientes" es un artículo extraído de una revista noruega.
¿Por qué se menciona un lápiz en el texto?
Alternativas
A) Para ayudar a comprender cómo sostener un cepillo de dientes.
B) Porque se comienza por un extremo tanto con el lápiz como con el cepillo de dientes.
C) Para mostrar que uno puede cepillarse los dientes de muchas maneras.
D) Porque cepillarse los dientes es una cosa tan seria como escribir.
Respuesta
A
Se actualizará pronto.
Gripe
Enunciado
PROGRAMA DE ACOL LTDA. PARA LA VACUNACIÓN VOLUNTARIA CONTRA LA GRIPE
Como sin duda usted ya sabe, la gripe se contagia rápida y extensamente durante el invierno. Puede dejar a sus víctimas enfermas por semanas.
La mejor manera de combatir este virus es tener un cuerpo saludable y en buen estado. El ejercicio diario y una dieta rica en frutas y vegetales, es altamente recomendable para contribuir a que el sistema inmunológico combata este virus invasor.
ACOL Ltda. ha decidido ofrecer a su personal la oportunidad de vacunarse contra la gripe, como un recurso adicional para evitar que este virus insidioso se extienda entre nosotros. ACOL Ltda. ha previsto que una enfermera administre las vacunas en ACOL Ltda. en horas de trabajo, por medio día, durante la semana del 17 de mayo. Este programa es gratis y está disponible para todos los empleados de la empresa.
La participación es voluntaria. Los empleados que decidan aprovechar esta oportunidad, deben firmar un formulario manifestando su consentimiento, indicando que no padecen alergias y que están en conocimiento de que podrían experimentar efectos secundarios menores.
El asesoramiento médico indica que la vacuna no produce influenza. No obstante, puede originar algunos efectos secundarios tales como fatiga, fiebre baja y molestias en el brazo.
¿QUIÉN DEBE VACUNARSE?
Cualquiera que esté interesado en protegerse contra el virus.
Esta vacuna es especialmente recomendable para las personas mayores de 65 años, pero al margen de la edad, se recomienda para CUALQUIERA que tenga una enfermedad crónica que lo debilite, especialmente si es de tipo cardíaco, pulmonar, bronquial o diabético.
En un ambiente de oficina, TODOS los empleados corren el riesgo de contraer la gripe.
¿QUIÉN NO DEBE VACUNARSE?
Individuos que sean hipersensibles a la clara de huevo, personas con fiebre por alguna enfermedad y mujeres embarazadas.
Consulte con su doctor si está tomando algún medicamento o si anteriormente ha sufrido reacciones adversas a la vacuna contra la gripe.
Si usted quiere vacunarse durante la semana del 17 de mayo, por favor, avise a la jefa de personal, Raquel Escribano, antes del viernes 7 de mayo. La fecha y la hora se fijarán conforme a la disponibilidad de la enfermera, el número de inscritos y el horario más conveniente para la mayoría de los empleados. Si quiere vacunarse para este invierno, pero no puede hacerlo en las fechas establecidas, por favor, comuníqueselo a Raquel. Quizá pueda fijarse un nuevo período de vacunación, si existe un número suficiente de interesados.
Para más información, contáctese con Raquel a través del interno 5577.
Raquel Escribano, jefa de personal de una empresa llamada ACOL, preparó para los empleados la información que se presenta.
Entre las siguientes opciones, ¿cuál describe una característica del programa de vacunación de ACOL Ltda. contra la gripe?
Alternativas
A) Se darán clases diarias de gimnasia durante el invierno.
B) Las vacunas se administrarán durante las horas de trabajo.
C) Se ofrecerá un pequeño bono a los participantes.
D) Un médico pondrá las inyecciones.
Respuesta
B
Se actualizará pronto.
Gripe
Enunciado
PROGRAMA DE ACOL LTDA. PARA LA VACUNACIÓN VOLUNTARIA CONTRA LA GRIPE
Como sin duda usted ya sabe, la gripe se contagia rápida y extensamente durante el invierno. Puede dejar a sus víctimas enfermas por semanas.
La mejor manera de combatir este virus es tener un cuerpo saludable y en buen estado. El ejercicio diario y una dieta rica en frutas y vegetales, es altamente recomendable para contribuir a que el sistema inmunológico combata este virus invasor.
ACOL Ltda. ha decidido ofrecer a su personal la oportunidad de vacunarse contra la gripe, como un recurso adicional para evitar que este virus insidioso se extienda entre nosotros. ACOL Ltda. ha previsto que una enfermera administre las vacunas en ACOL Ltda. en horas de trabajo, por medio día, durante la semana del 17 de mayo. Este programa es gratis y está disponible para todos los empleados de la empresa.
La participación es voluntaria. Los empleados que decidan aprovechar esta oportunidad, deben firmar un formulario manifestando su consentimiento, indicando que no padecen alergias y que están en conocimiento de que podrían experimentar efectos secundarios menores.
El asesoramiento médico indica que la vacuna no produce influenza. No obstante, puede originar algunos efectos secundarios tales como fatiga, fiebre baja y molestias en el brazo.
¿QUIÉN DEBE VACUNARSE?
Cualquiera que esté interesado en protegerse contra el virus.
Esta vacuna es especialmente recomendable para las personas mayores de 65 años, pero al margen de la edad, se recomienda para CUALQUIERA que tenga una enfermedad crónica que lo debilite, especialmente si es de tipo cardíaco, pulmonar, bronquial o diabético.
En un ambiente de oficina, TODOS los empleados corren el riesgo de contraer la gripe.
¿QUIÉN NO DEBE VACUNARSE?
Individuos que sean hipersensibles a la clara de huevo, personas con fiebre por alguna enfermedad y mujeres embarazadas.
Consulte con su doctor si está tomando algún medicamento o si anteriormente ha sufrido reacciones adversas a la vacuna contra la gripe.
Si usted quiere vacunarse durante la semana del 17 de mayo, por favor, avise a la jefa de personal, Raquel Escribano, antes del viernes 7 de mayo. La fecha y la hora se fijarán conforme a la disponibilidad de la enfermera, el número de inscritos y el horario más conveniente para la mayoría de los empleados. Si quiere vacunarse para este invierno, pero no puede hacerlo en las fechas establecidas, por favor, comuníqueselo a Raquel. Quizá pueda fijarse un nuevo período de vacunación, si existe un número suficiente de interesados.
Para más información, contáctese con Raquel a través del interno 5577.
Raquel Escribano, jefa de personal de una empresa llamada ACOL, preparó para los empleados la información que se presenta.
Esta hoja informativa sugiere que si tú quieres protegerte contra el virus de la gripe, una vacuna es:
Alternativas
A) más eficaz que el ejercicio y una dieta saludable, pero más riesgosa.
B) una buena idea, pero no un sustituto del ejercicio y de la dieta saludable.
C) tan eficaz como el ejercicio y una dieta saludable, pero menos problemática.
D) innecesaria si se hace mucho ejercicio y se sigue una dieta saludable.
Respuesta
B
Se actualizará pronto.
Gripe
Enunciado
PROGRAMA DE ACOL LTDA. PARA LA VACUNACIÓN VOLUNTARIA CONTRA LA GRIPE
Como sin duda usted ya sabe, la gripe se contagia rápida y extensamente durante el invierno. Puede dejar a sus víctimas enfermas por semanas.
La mejor manera de combatir este virus es tener un cuerpo saludable y en buen estado. El ejercicio diario y una dieta rica en frutas y vegetales, es altamente recomendable para contribuir a que el sistema inmunológico combata este virus invasor.
ACOL Ltda. ha decidido ofrecer a su personal la oportunidad de vacunarse contra la gripe, como un recurso adicional para evitar que este virus insidioso se extienda entre nosotros. ACOL Ltda. ha previsto que una enfermera administre las vacunas en ACOL Ltda. en horas de trabajo, por medio día, durante la semana del 17 de mayo. Este programa es gratis y está disponible para todos los empleados de la empresa.
La participación es voluntaria. Los empleados que decidan aprovechar esta oportunidad, deben firmar un formulario manifestando su consentimiento, indicando que no padecen alergias y que están en conocimiento de que podrían experimentar efectos secundarios menores.
El asesoramiento médico indica que la vacuna no produce influenza. No obstante, puede originar algunos efectos secundarios tales como fatiga, fiebre baja y molestias en el brazo.
¿QUIÉN DEBE VACUNARSE?
Cualquiera que esté interesado en protegerse contra el virus.
Esta vacuna es especialmente recomendable para las personas mayores de 65 años, pero al margen de la edad, se recomienda para CUALQUIERA que tenga una enfermedad crónica que lo debilite, especialmente si es de tipo cardíaco, pulmonar, bronquial o diabético.
En un ambiente de oficina, TODOS los empleados corren el riesgo de contraer la gripe.
¿QUIÉN NO DEBE VACUNARSE?
Individuos que sean hipersensibles a la clara de huevo, personas con fiebre por alguna enfermedad y mujeres embarazadas.
Consulte con su doctor si está tomando algún medicamento o si anteriormente ha sufrido reacciones adversas a la vacuna contra la gripe.
Si usted quiere vacunarse durante la semana del 17 de mayo, por favor, avise a la jefa de personal, Raquel Escribano, antes del viernes 7 de mayo. La fecha y la hora se fijarán conforme a la disponibilidad de la enfermera, el número de inscritos y el horario más conveniente para la mayoría de los empleados. Si quiere vacunarse para este invierno, pero no puede hacerlo en las fechas establecidas, por favor, comuníqueselo a Raquel. Quizá pueda fijarse un nuevo período de vacunación, si existe un número suficiente de interesados.
Para más información, contáctese con Raquel a través del interno 5577.
Raquel Escribano, jefa de personal de una empresa llamada ACOL, preparó para los empleados la información que se presenta.
Según la hoja informativa, ¿cuál de estos empleados de la empresa debería contactarse con Raquel?
Alternativas
A) Ramón, de la tienda, que no quiere vacunarse porque prefiere confiar en su sistema inmunológico natural.
B) Julia, de ventas, que quiere saber si el programa de vacunación es obligatorio.
C) Alicia, de recepción, que querría vacunarse este invierno, pero dará a luz dentro de dos meses.
D) Miguel, de contabilidad, al que le gustaría vacunarse, pero saldrá de viaje durante la semana del 17 de mayo.
Respuesta
D
Se actualizará pronto.
Grafitis
Enunciado
GRAFITIS
Estoy indignada porque esta es la cuarta vez que han tenido que limpiar y volver a pintar la pared del colegio para borrar los grafitis. La creatividad es admirable, pero la gente debería encontrar formas de expresarse que no signifiquen un costo extra para la sociedad.
¿Por qué dañan la reputación de los jóvenes, pintando grafiti en lugares en los que está prohibido? Los artistas profesionales no cuelgan sus cuadros en las calles, ¿verdad? En vez de eso, buscan quien los financie y hacerse famosos a través de exposiciones que sí son legales.
En mi opinión, los edificios, rejas y bancos son obras de arte en sí mismos. Es realmente patético estropear esta arquitectura con grafitis, más cuando el modo de hacerlo destruye la capa de ozono. Realmente no puedo entender por qué estos artistas delincuentes se molestan tanto cuando lo único que les hacen es quitar sus "obras de arte" de las paredes, una y otra vez.
Olga
Sobre gustos no hay nada escrito. La sociedad está invadida por la comunicación y la publicidad. Logotipos de empresas, nombres de tiendas. Enormes letreros publicitarios que se apoderan de las calles. ¿Son ellos aceptables? Sí, en general sí. ¿Son aceptables los grafitis? Algunos dirán que sí y otros que no.
¿Quién paga el precio de los grafitis? ¿Quién finalmente paga la publicidad? Exacto. El consumidor.
¿Acaso los que cuelgan carteles publicitarios te han pedido permiso? No. ¿Y los que pintan los grafitis, ellos sí tendrían que hacerlo? ¿No es todo un asunto de comunicación: tu propio nombre, el nombre de las pandillas y las grandes obras de arte en la calle?
Piensa en la ropa a rayas y a cuadros que apareció hace algunos años en las tiendas. Y en la ropa de esquí. El estampado y los colores fueron robados directamente de los muros de concreto floridos. Es bastante divertido que aceptemos y admiremos estos motivos y colores y que, en cambio, los grafitis del mismo estilo nos parezcan horrorosos.
Sofía
Corren tiempos difíciles para el arte.
Las dos cartas de llegaron por Internet y se refieren a los grafitis. Los grafitis son pinturas o rayados dibujados ilegalmente en los muros y en cualquier lugar.
El propósito de cada una de estas cartas es:
Alternativas
A) Explicar lo que son los grafitis.
B) Dar una opinión sobre los grafitis.
C) Demostrar la popularidad de los grafitis.
D) Decir a la gente cuánto cuesta borrar los grafitis.
Respuesta
B
Se actualizará pronto.
Zapatillas deportivas
Enunciado
SIENTASE CÓMODO CON SUS ZAPATILLAS DEPORTIVAS
El Centro de Medicina Deportiva de Lyon (Francia), durante $14$ años, ha estado estudiando las lesiones de los jóvenes deportistas y de los deportistas profesionales. El estudio ha establecido que la mejor medida es la prevención... y unos buenos zapatos
¿Qué intenta demostrar el autor en este texto?
Alternativas
A) Que la calidad de muchos zapatos deportivos ha mejorado mucho.
B) Que es mejor no jugar fútbol si eres menor de 12 años.
C) Que los jóvenes sufren cada vez más lesiones debido a su mal estado físico.
D) Que es muy importante para los deportistas jóvenes usar buenos zapatos deportivos.
Respuesta
D
Se actualizará pronto.
Zapatillas deportivas
Enunciado
SIENTASE CÓMODO CON SUS ZAPATILLAS DEPORTIVAS
El Centro de Medicina Deportiva de Lyon (Francia), durante $14$ años, ha estado estudiando las lesiones de los jóvenes deportistas y de los deportistas profesionales. El estudio ha establecido que la mejor medida es la prevención... y unos buenos zapatos
Observa la afirmación que aparece casi al final del artículo. Aquí se presenta dividida en dos partes:
(primera parte)
"Para evitar molestias menores, pero dolorosas, como ampollas, partiduras o "pie de atleta" (infección por hongos),..."
(segunda parte)
"...el calzado debe permitir la evaporación de la transpiración y evitar que penetre la humedad exterior."
¿Cuál es la relación entre la primera y la segunda parte de la afirmación?
La segunda parte de la afirmación:
Alternativas
A) contradice la primera parte.
B) repite la primera parte.
C) describe el problema planteado en la primera parte.
D) da la solución al problema planteado en la primera parte.
Respuesta
D
Se actualizará pronto.