Grupo: Título del recurso
- Unidad 1Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 2Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 3Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 4Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 5Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 6Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
- Unidad 7Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE07 OA 04
Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
- Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes.
- El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema.
- El efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta.
- Elementos en común con otros textos leídos en el año.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lengua y Literatura 7º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lengua y Literatura 7º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lengua y Literatura 7º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Comparación entre dos poemas: "Amistad" y "La amistad es amor"

Creación de una oda a un ser vivo a partir de una oda de Pablo Neruda

Creación de un poema a partir de "Balada de los dos abuelos" de Nicolás Guillén

Escritura y revisión de un poema escrito a partir de "El hombre imaginario" de Nicanor Parra
Material didáctico
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican en sus palabras el poema leído.
- Explican, oralmente o por escrito, qué reacción les produce el poema.
- Explican a qué alude, en términos denotativos y connotativos, un determinado verso.
- Describen el efecto que les produce algún verso en el cual se incorpora el uso de lenguaje figurado.
- Señalan qué elementos sonoros contribuyen al sentido del poema o a crear un ambiente determinado.
- Describen elementos que tiene en común el poema leído con otra lectura abordada durante el año.
- Describen temas en común presentes en dos textos.
Indicadores Unidad 5
- Explican en sus palabras el poema leído.
- Explican, oralmente o por escrito, qué reacción les produce el poema.
- Explican a qué alude, en términos denotativos y connotativos, un determinado verso.
- Describen el efecto que les produce algún verso en el cual se incorpora el uso de lenguaje figurado.
- Señalan qué elementos sonoros contribuyen al sentido del poema o a crear un ambiente determinado.
- Describen elementos que tiene en común el poema leído con otra lectura abordada durante el año.
- Describen temas en común presentes en dos textos
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas