Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
- Unidad 1Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 2Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 3Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 4Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 5Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 6Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
- Unidad 7Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE07 OA 03
Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente:
- El o los conflictos de la historia.
- El papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes.
- El efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia.
- Cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes.
- La disposición temporal de los hechos.
- Elementos en común con otros textos leídos en el año.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lengua y Literatura 7º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lengua y Literatura 7º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lengua y Literatura 7º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Adaptación de "La niña de los tres maridos" a obra dramática

Esquema para la planificación del informe médico del Dr. Jekyll
Material didáctico
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Explican el o los conflictos de una narración.
- Describen los problemas a los que se enfrentan los personajes en un texto.
- Describen a los personajes y ejemplifican su descripción a partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos.
- Explican y justifican por qué un personaje tiene mayor o menor relevancia en el desenlace de la historia.
- Explican cómo cambia un personaje después de un evento provocado por otro.
- Explican cómo los personajes intentan resolver los dilemas que enfrentan y dan una opinión justificada al respecto.
- Describen cuáles son las consecuencias de las acciones de un personaje.
- Distinguen qué partes del texto están contadas por el narrador y cuáles por los personajes.
- Recuentan un evento relevante del relato y explican qué otros se desencadenan a partir de este o argumentan por qué es relevante para la historia.
- Distinguen qué eventos son anteriores y cuáles posteriores a un hecho usado como referente.
- En casos en que el relato no esté dispuesto cronológicamente, hacen un recuento cronológico de los eventos.
- Usan un ordenador gráfico para comparar dos narraciones.
- Comparan, a través de ejemplos, personajes de dos obras leídas.
- Comparan lo que se transmite sobre un mismo tema en dos textos distintos.
Indicadores Unidad 2
- Explican el o los conflictos de una narración.
- Describen los problemas a los que se enfrentan los personajes en un texto.
- Describen a los personajes y ejemplifican su descripción a partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos.
- Explican y justifican por qué un personaje tiene mayor o menor relevancia en el desenlace de la historia.
- Explican cómo cambia un personaje después de un evento provocado por otro.
- Explican cómo los personajes intentan resolver los dilemas que enfrentan y dan una opinión justificada al respecto.
- Describen cuáles son las consecuencias de las acciones de un personaje.
- Distinguen qué partes del texto están contadas por el narrador y cuáles por los personajes.
- Recuentan un evento relevante del relato y explican qué otros se desencadenan a partir de este o argumentan por qué es relevante para la historia.
- Distinguen qué eventos son anteriores y cuáles posteriores a un hecho usado como referente.
- En casos en que el relato no esté dispuesto cronológicamente, hacen un recuento cronológico de los eventos.
- Usan un ordenador gráfico para comparar dos narraciones.
- Comparan, a través de ejemplos, personajes de dos obras leídas.
- Comparan lo que se transmite sobre un mismo tema en dos textos distintos.
Indicadores Unidad 3
- Explican el o los conflictos de una narración.
- Describen los problemas a los que se enfrentan los personajes en un texto.
- Describen a los personajes y ejemplifican su descripción a partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos.
- Explican y justifican por qué un personaje tiene mayor o menor relevancia en el desenlace de la historia.
- Explican cómo cambia un personaje después de un evento provocado por otro.
- Explican cómo los personajes intentan resolver los dilemas que enfrentan y dan una opinión justificada al respecto.
- Describen cuáles son las consecuencias de las acciones de un personaje.
- Distinguen qué partes del texto están contadas por el narrador y cuáles por los personajes.
- Recuentan un evento relevante del relato y explican qué otros se desencadenan a partir de este o argumentan por qué es relevante para la historia.
- Distinguen qué eventos son anteriores y cuáles posteriores a un hecho usado como referente.
- En casos en que el relato no esté dispuesto cronológicamente, hacen un recuento cronológico de los eventos.
- Usan un ordenador gráfico para comparar dos narraciones.
- Comparan, a través de ejemplos, personajes de dos obras leídas.
- Comparan lo que se transmite sobre un mismo tema en dos textos distintos.
Indicadores Unidad 4
- Explican el o los conflictos de una narración.
- Describen los problemas a los que se enfrentan los personajes en un texto.
- Describen a los personajes y ejemplifican su descripción a partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos.
- Explican y justifican por qué un personaje tiene mayor o menor relevancia en el desenlace de la historia.
- Explican cómo cambia un personaje después de un evento provocado por otro.
- Explican cómo los personajes intentan resolver los dilemas que enfrentan y dan una opinión justificada al respecto.
- Describen cuáles son las consecuencias de las acciones de un personaje.
- Distinguen qué partes del texto están contadas por el narrador y cuáles por los personajes.
- Recuentan un evento relevante del relato y explican qué otros se desencadenan a partir de este o argumentan por qué es relevante para la historia.
- Distinguen qué eventos son anteriores y cuáles posteriores a un hecho usado como referente.
- En casos en que el relato no esté dispuesto cronológicamente, hacen un recuento cronológico de los eventos.
- Usan un ordenador gráfico para comparar dos narraciones.
- Comparan, a través de ejemplos, personajes de dos obras leídas.
- Comparan lo que se transmite sobre un mismo tema en dos textos distintos.
Indicadores Unidad 6
- Explican el o los conflictos de una narración.
- Describen los problemas a los que se enfrentan los personajes en un texto.
- Describen a los personajes y ejemplifican su descripción a partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos.
- Explican y justifican por qué un personaje tiene mayor o menor relevancia en el desenlace de la historia.
- Explican cómo cambia un personaje después de un evento provocado por otro.
- Explican cómo los personajes intentan resolver los dilemas que enfrentan y dan una opinión justificada al respecto.
- Describen cuáles son las consecuencias de las acciones de un personaje.
- Distinguen qué partes del texto están contadas por el narrador y cuáles por los personajes.
- Recuentan un evento relevante del relato y explican cuáles otros se desencadenan a partir de este o argumentan por qué es relevante para la historia.
- Distinguen qué eventos son anteriores y cuáles posteriores a un hecho usado como referente.
- En casos en que el relato no esté dispuesto cronológicamente, hacen un recuento cronológico de los eventos.
- Usan un ordenador gráfico para comparar dos narraciones.
- Comparan, a través de ejemplos, personajes de dos obras leídas.
- Comparan lo que se transmite sobre un mismo tema en dos textos distintos
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas