Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE02 OA 02
Leer en voz alta para adquirir fluidez:
- pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones
- respetando el punto seguido y el punto aparte
- sin detenerse en cada palabra.
Clasificaciones
Curso: 2° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 2º Básico, Santillana, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 2° Básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 2° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 1

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 2

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 2° básico - Período 4
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Sitios de apoyo
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Unidad 1, 2, 3 y 4
- Leen correctamente las palabras de un texto adecuadopara su edad.
- Leen textos en voz alta, respetando el punto seguido y punto aparte.
- Leen las oraciones sin vacilar frente a cada palabra.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Dame la mano
Enunciado
DAME LA MANO
Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más...
El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.
Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás,
porque seremos una danza
en la colina, y nada más.
Gabriela Mistral
En el poema anterior, ¿qué indican los puntos y aparte?
Alternativas
A) La finalización del poema.
B) El fin de una oración.
C) El fin de una estrofa.
Respuesta
C
En el siguiente poema, los puntos y aparte indican la finalización de las estrofas.
Puntuación
Enunciado
Lee las siguientes oraciones en voz alta y marca ¿cuál de las siguientes alternativas indica un buen posicionamiento de puntos y comas para una adecuada lectura?
Alternativas
A) Eutanasio, vivió en la selva desde que tenía memoria, es por eso que no logró acostumbrarse a la ciudad.
B) Eutanasio vivió en la selva desde que tenía memoria, es por eso, que no logró acostumbrarse a la ciudad.
C) Eutanasio vivió en la selva desde que tenía memoria es por eso que no logró acostumbrarse a la ciudad.
D) Eutanasio, vivió en la selva desde que tenía memoria, es por eso, que no logró acostumbrarse a la ciudad.
Respuesta
C
La alternativa correcta es la C: ''Eutanasio vivió en la selva desde que tenía memoria es por eso que no logró acostumbrarse a la ciudad '' siendo las otras alternativas incompresibles porque el exceso de comas y estar mal posicionadas interrumpen la idea.
Foto de Vintage creado por wirestock
Enunciado
Foto de Vintage creado por wirestock - https://www.freepik.es/foto-gratis/barco-artesanal-madera-mar-cielo-nublado-luz-sol-puesta-sol_11890888.htm
Observa la imagen y luego lee en voz alta las alternativas ¿cuál de las alternativas no es posible relacionar con la imagen anterior?.
Alternativas
A) El bote navega por un hermoso puerto cada atardecer.
B) Las tranquilas aguas acompañan a los solitarios botes.
C) En los días y noches de verano los espera el bote en la bahía.
D) La luz que se cuela por la ventana brinda calor a la mañana.
Respuesta
D
La alternativa que presenta el error es la D ya que incorpora elementos que no están presentes en la imagen como es la ventana. En cambio las otras alternativas son oraciones que pueden crearse a partir de la observación de la imagen.
Trabalenguas
Enunciado
Lee el trabalenguas en voz alta y responde la pregunta.
Me han dicho un dicho que dicen que he dicho yo. Ese dicho está mal dicho, pues, si yo lo hubiera dicho, estaría mejor dicho que ese dicho que dicen que algún día dije yo. Trabalengua para niños. Arbolabc. Recuperado 16 de febrero de 2021 de https://arbolabc.com/trabalenguas-para-ninos/dificiles |
.
¿Cuántas pausas se deben realizar en la lectura del trabalenguas, considerando las comas y puntos seguidos?
Alternativas
A) 1 pausa
B) 2 pausas
C) 4 pausas
D) 5 pausas
Respuesta
C
Pues, como se puede observar, aparece un punto seguido y, a continuación, tres comas. Así, la respuesta es C: cuatro pausas.
Me han dicho un dicho que dicen que he dicho yo. Ese dicho está mal dicho, pues, si yo lo hubiera dicho, estaría mejor dicho que ese dicho que dicen que algún día dije yo. Trabalengua para niños. Arbolabc. Recuperado 16 de febrero de 2021 de https://arbolabc.com/trabalenguas-para-ninos/dificiles |
Leer para aprender
Enunciado
El chimpancé |
![]() |
Encierra la V si la oración es verdadera o la F, si es falsa.
El chimpancé elabora sus propias herramientas. |
![]() |
V |
![]() |
F |
El chimpancé es un animal muy listo. | V | F | ||
Utiliza piedras para sacar hormigas de la tierra. | V | F | ||
El chimpancé se alimenta de insectos. | V | F | ||
Para hacer sus herramientas, usa elementos de su entorno. | V | F | ||
Con las lanzas, abre los frutos de cáscara dura. | V | F | ||
Se preocupa de proteger a sus crías. | V | F |
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Dame la mano
Enunciado
DAME LA MANO
Dame la mano y danzaremos;
dame la mano y me amarás.
Como una sola flor seremos,
como una flor, y nada más...
El mismo verso cantaremos,
al mismo paso bailarás.
Como una espiga ondularemos,
como una espiga, y nada más.
Te llamas Rosa y yo Esperanza;
pero tu nombre olvidarás,
porque seremos una danza
en la colina, y nada más.
Gabriela Mistral
¿Cuántos puntos aparte tiene el poema?
Alternativas
A) Dos puntos y aparte.
B) Tres puntos y aparte.
C) Cuatro puntos y aparte.
Respuesta
A
El poema tiene tres versos, siendo dos los que terminan con el uso de un punto y aparte (segunda y tercera estrofa). La primera estrofa, por su parte, se diferencia del resto por el uso de puntos suspensivos, lo que otorga mayor connotación a lo dicho del poema. En suma, la alternativa correcta es A.