Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE01 OA 10
Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo:
- extrayendo información explícita e implícita
- formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Leo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Leo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 1° Básico, Santillana, Texto del estudiante Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 1º Básico, Santillana, Texto del estudiante Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Lenguaje 1° básico/OA 10: Iremos a la montaña Comienzo Activamente

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 4
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Evaluaciones del programa
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 2
- Hacen un recuento de la información obtenida de textos breves.
- Localizan información en un texto.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Describen las imágenes del texto.
- Indican qué les gustó de un texto leído.
Indicadores Unidad 3
- Hacen un recuento de la información obtenida de textos breves.
- Localizan información en un texto.
- Subrayan en el texto información solicitada por el docente.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Describen las imágenes del texto.
- Indican qué les gustó o no de un texto leído.
Indicadores Unidad 4
- Hacen un recuento de la información obtenida de textos breves.
- Localizan información en un texto.
- Subrayan en el texto información solicitada por el docente.
- Contestan, oralmente o por escrito, preguntas que aluden a información explícita o implícita de un texto leído.
- Describen las imágenes del texto.
- Indican qué les gustó de un texto leído.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Sonidos en palabras
Enunciado

Según la imagen, ¿qué será un que niño lee?
Alternativas
A) Un adulto que lee.
B) Un niño adulto.
C) Un adulto que piensa.
Respuesta
C
En el mensaje de la imagen se señala que si un niño lee será un adulto que piensa.
Experiencias
Enunciado
Según la imagen ¿qué debo hacer si necesito hacer una pregunta?
Alternativas
A) Pedir por favor.
B) Formular la pregunta.
C) Levantar la mano.
Respuesta
C
Si necesitas hacer una pregunta debes levantar la mano.
Imágenes
Enunciado

¿Qué representa la imagen?
Alternativas
A) Niños en clases.
B) Niños comiendo.
C) Niños jugando.
Respuesta
C
La imagen representa a niños jugando. Alternativa C.
Imágenes
Enunciado

A partir de la imagen ¿Cómo se muestran los niños?
Alternativas
A) Felices
B) Tristes
C) Enojados
Respuesta
A
Según la imagen los niños se sienten felices. Por tanto la opción correcta es la letra "A"
Imágenes
Enunciado

Indica ¿qué mensaje transmite la imagen?
Alternativas
A) No arrojar papeles
B) No ensuciar con la mano
C) Prohibido botar basura
Respuesta
C
La imagen es una señal de tránsito e indica "prohibido botar basura".
Contaminación
Enunciado
1. La contaminación de ríos y mares es provocada generalmente por el ser humano volviéndola peligrosa para el consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales.
2. Se llama contaminación acústica al exceso de sonido o ruido que altera las condiciones normales del ambiente. Es provocada por las actividades humanas tales como; el tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, barcos, entre otros. Produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.

3. Los productos químicos que más contaminan los suelos incluyen derivados del petróleo, solventes y pesticidas. La presencia de estos contaminantes en un suelo trae efectos negativos para el hombre, la fauna y la vegetación.
Fuente: http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/169391-ejemplo-de-un-texto-informativo-corto-para-ni%C3%B1os-de- primaria
¿Por quién es provocada la contaminación de ríos y mares?
Alternativas
A) Los aviones.
B) El ser humano.
C) Los animales.
D) La industria.
Respuesta
B
El texto señala que los seres humanos son quienes generalmente provocan la contaminación. La respuesta correcta es la "B"
Contaminación
Enunciado
1. La contaminación de ríos y mares es provocada generalmente por el ser humano volviéndola peligrosa para el consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales.
2. Se llama contaminación acústica al exceso de sonido o ruido que altera las condiciones normales del ambiente. Es provocada por las actividades humanas tales como; el tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, barcos, entre otros. Produce efectos negativos sobre la salud auditiva física y mental de los seres vivos.

3. Los productos químicos que más contaminan los suelos incluyen derivados del petróleo, solventes y pesticidas. La presencia de estos contaminantes en un suelo trae efectos negativos para el hombre, la fauna y la vegetación.
Fuente: http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/169391-ejemplo-de-un-texto-informativo-corto-para-ni%C3%B1os-de- primaria
Según el texto ¿cuál es el nombre de la contaminación que se produce por exceso de sonidos?
Alternativas
A) Contaminación del suelo.
B) Contaminación acústica.
C) Contaminación de ríos y mares.
Respuesta
B
Segun el párrafo N°2 la contaminación acústica es la producida por exceso de sonido o ruido. La alternativa correcta es la B.
Contaminación
Enunciado
1. La contaminación de ríos y mares es provocada generalmente por el ser humano volviéndola peligrosa para el consumo, la industria, la agricultura, la pesca y las actividades recreativas, así como para los animales.
2. Se llama contaminación acústica al exceso de sonido o ruido que altera las condiciones normales del ambiente. Es provocada por las actividades humanas tales como; el tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, barcos entre otros. Produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.

3. Los productos químicos que más contaminan los suelos incluyen derivados del petróleo, solventes y pesticidas. La presencia de estos contaminantes en un suelo trae efectos negativos para el hombre, la fauna y la vegetación.
Fuente: http://www.forosecuador.ec/forum/ecuador/educaci%C3%B3n-y-ciencia/169391-ejemplo-de-un-texto-informativo-corto-para-ni%C3%B1os-de- primaria
Según el texto ¿a quiénes afecta la presencia de contaminantes en el suelo?
Alternativas
A) A las industrias.
B) A los peces.
C) A los seres vivos.
Respuesta
C
Los seres vivos son los principales afectados por la contaminación como personas, animales y plantas. La alternativa correcta es C.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA10-1037239] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado
Las normas que se presentan en la imagen son de:
Alternativas
A) el uso de los libros.
B) el uso de la biblioteca.
C) el salón de clases.
Respuesta
B
Las normas que se presentan en la imagen son del uso de la biblioteca.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA10-1037240] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado
¿Cómo deben devolver los libros según la información?
Alternativas
A) En buenas condiciones.
B) Sin rayarlos ni romperlos.
C) En el tiempo reglamentario.
Respuesta
C
Según la imagen debes devolver el libro en el tiempo reglamentario.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA10-1037241] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado
Según la información suministrada ¿qué se debe procurar?
Alternativas
A) No levantarte demasiado.
B) Colocar los libros en su lugar.
C) Guardar silencio.
Respuesta
A
Según la imagen se debe procurar "No levantarte demasiado".
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA10-1037242] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado

¿Cómo se debe mantener la biblioteca?
Alternativas
A) Vacía.
B) Limpia.
C) En silencio.
Respuesta
B
La biblioteca debe mantenerse limpia según la información suministrada en la imagen.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA10-1037243] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado

Los libros deben colocarse en:
Alternativas
A) su lugar.
B) las mochilas.
C) la mesa de entregas.
Respuesta
A
Según indica la imágen, los libros deben colocarse en su lugar.
Sentimientos de inseguridad
Enunciado
Cuando no estás seguro o segura sobre algo ¿cuál de los sentimientos de la imagen experimentas?
Alternativas
A) Duda
B) Tristeza
C) Pena
Respuesta
A
Para responder correctamente esta pregunta es importante observar qué recuadro presenta a un niño con inseguridad. De esta forma se reconoce que el tercer recuadro expresa la emoción de "duda".
Sentimientos de felicidad
Enunciado

¿Qué emociones presentes en la imagen están relacionados con la felicidad?
Alternativas
A) Alegría y entusiasmo.
B) Entusiasmo y duda.
C) Asombro y miedo.
Respuesta
A
Las emociones expuestas en la imagen que están relacionadas con la felicidad son la alegría, el entusiasmo y el amor. Considerando lo anterior, la alternativa que reúne dos de estas emociones es la alternativa A. Se descarta la alternativa B debido a que si bien el entusiasmo puede relacionarse con la felicidad, la duda no se vincula estrechamente con dicho sentimiento.
La interrogante del ratón
Enunciado
¿Qué pensó el ratón al ver el queso?
Alternativas
A) Que se lo comería.
B) Que era de verdad.
C) Que se veía provocativo.
Respuesta
B
El ratón pensó que el queso era de verdad.
Una receta simpática
Enunciado
Lee el siguiente texto:
Payasos de helado
|
![]() |
Piensa y responde:
¿Por qué crees tú que estos helados le van a encantar a todas las personas?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Una receta simpática
Enunciado
Lee el siguiente texto:
Payasos de helado
|
![]() |
Responde, encerrando la respuesta correcta:
1. ¿Para qué sirve este texto?
A) Para mostrar cómo quedan los payasos de helado.
B) Para invitar a los amigos a tomar payasos de helado.
C) Para enseñar a preparar unos ricos payasos de helado.
D) Para convencer de que es bueno hacer payasos de helado.
2. Según el texto, ¿cuántos minutos hay que poner a congelar las bolitas de helado?
A) Uno.
B) Cuatro.
C) Quince.
D) Veinte.
3. ¿Para cuántas personas alcanzan estos helados?
A) Para una.
B) Para dos.
C) Para tres.
D) Para cuatro.
4. La ilustración de este texto sirve para mostrar:
A) cómo hay que hacer los payasos de helados.
B) cómo deberían quedar los payasos de helados.
C) los ingredientes que se usan al hacer payasos de helados.
D) los pasos que hay que seguir al hacer payasos de helados.
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA18-1038534] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado
¿Qué debes hacer si te ayudan?
Alternativas
A) Despedirse.
B) Agradecer.
C) Vivir felices.
Respuesta
B
Según la imagen, si te ayudan debes agradecer.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA18-1038535] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado
Según la imagen, ¿qué sucede cuándo vivimos con respeto?
Alternativas
A) Vivimos felices.
B) Escuchamos.
C) Agradecemos.
Respuesta
A
Según la imagen, cuando vivimos con respeto vivimos felices. Se descarta la alternativa B ya que el respeto es una forma de escuchar, no aludiendo a una forma de vivir específicamente.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE1 OA18-1038537] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 1
Enunciado
Según la imagen, ¿qué debes hacer si te gusta algo?
Alternativas
A) Búscalo.
B) Demuéstralo.
C) Insiste.
Respuesta
B
La imágen dice: "si te gusta algo, debes demostrarlo".