Objetivos
Objetivos
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE01 OA 06
Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo:
- relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos
- visualizar lo que describe el texto.
Clasificaciones
Curso: 1° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Leo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Leo Primero 1° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 1° Básico, Santillana, Texto del estudiante Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 1º Básico, Santillana, Texto del estudiante Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Lenguaje 1° básico/OA 6: Edelmero el herrero Comienzo Activamente

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 3

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 1° básico - Período 4
Material didáctico
Actividades de evaluación formativa
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Mencionan un aspecto de sus vidas que se relaciona con el texto leído o escuchado.
- Mencionan información que conocen y que se relaciona con el texto leído o escuchado.
- Describen o dibujan lo que visualizan a partir de un texto leído o escuchado.
Indicadores Unidad 4
- Mencionan un aspecto de sus vidas que se relaciona con el texto leído o escuchado.
- Mencionan información que conocen y que se relaciona con el texto leído o escuchado.
- Describen o dibujan lo que visualizan a partir de un texto leído o escuchado.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Comprendo lo que leo
Enunciado
Lee y une con una línea cada oración con el dibujo que le corresponde.
• Amelia toca muy bien el piano |
![]() |
• El elefante es un animal muy grande |
![]() |
• El volantín está muy alto en el cielo |
![]() |
• Ese elefante es de juguete. |
![]() |
• Francisco también sabe tocar el piano |
![]() |
• Ese volantín se quedó atrapado en el árbol. |
![]() |
Alternativas
Respuesta

El barco de papel
Enunciado
Lee:
Buen viaje Mi hermana con su abanico |
![]() |
Responde:
¿Dónde navega el buquecito de papel?
________________________________________________________________________________
¿Para qué crees tú que sopla la hermana sobre el buque de papel?
________________________________________________________________________________
¿Qué otros medios de transporte conoces que anden por el agua?
________________________________________________________________________________
¿Has hecho tú un barco con papel?
________________________________________________________________________________
Pídele a un adulto que te enseñe a hacerlo y échalo a navegar.
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
El barco de papel
Enunciado
Lee:
Buen viaje Mi hermana con su abanico |
![]() |
Pinta la respuesta correcta:
Un periódico es: |
![]() |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
En la plaza 1
Enunciado
Lee:
Sarita y Víctor fueron a la plaza con su mamá. A Sarita le encanta columpiarse y a Víctor, lo que más le gusta, es balan- cearse con su mejor amigo, Juanito. Ade- más, juegan al pillarse y a la escondida con los demás niños y antes de volver a casa, la mamá siempre les compra un rico helado. |
![]() |
Piensa y responde:
¿Te gusta ir a la plaza?
________________________________________________________________________________
¿Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
En la plaza 2
Enunciado
Lee:
Sarita y Víctor fueron a la plaza con su mamá. A Sarita le encanta columpiarse y a Víctor, lo que más le gusta, es balan- cearse con su mejor amigo, Juanito. Ade- más, juegan al pillarse y a la escondida con los demás niños y antes de volver a casa, la mamá siempre les compra un rico helado. |
![]() |
Completa cada oración, pintando la respuesta correcta.
Sarita y Víctor fueron a |
![]() |
la playa. |
![]() |
la plaza. |
Ellos fueron con su | mamá. | papá. | ||
A Sarita le encanta | balancearse. | columpiarse. | ||
Con los demás niños, ellos juegan | a la pelota. | a la escondida. | ||
Al irse, su mamá les compra | un chocolate. | un helado. |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Leyendo un cómic
Enunciado
Lee el siguiente cómic:

Lee y escribe una "V" si la oración es verdadera y una "F" si es falsa.
A) ______ La niña comenzó el día con tristeza.
B) ______ La niña fue picada por una mosca.
C) ______ Una abeja se le paró en la nariz a la niña.
D) ______ La niña espantó una abeja con la mano.
E) ______ La niña se pegó tan fuerte que se desmayó.
F) ______ La niña se desmayó porque se asustó con la abeja.
G) ______ La niña estaba en el colegio.
H) ______ La niña estaba sola.
I) _______ La niña le tenía mucho susto a las abejas.
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Leyendo un cómic
Enunciado
Lee el siguiente cómic:

Responde las preguntas que están a continuación:
A) ¿Qué nombre le pondrías al cómic?
________________________________________________________________________________
B) ¿Por qué el niño se golpeó la nariz?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
C) ¿Cómo estaba el día?
________________________________________________________________________________
D) Tú, ¿le tienes miedo a las abejas? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
¿Qué nos dicen los dibujos?
Enunciado
En cada caso, encierra en un círculo la alternativa que explica lo que muestra el dibujo.
![]() |
a) Javier está pescando en la playa. b) Javier está solo en una isla. c) Javier está comiendo junto al mar. |
![]() |
a) Paula está subiendo al resbalín. b) Paula está jugando en el resbalín. c) Paula está saltando en el resbalín. |
![]() |
a) Rosita tenía los cordones desatados. b) Rosita quiere jugar sin zapatillas. c) Rosita desea sentarse en el banquillo. |
![]() |
a) El niño está feliz porque el perro lo recibe en casa. b) El niño quiere abrazar al perro porque es su mascota. c) El niño tiene miedo porque el perro le muestra los dientes. |
Respuesta
Imagen 1: Alternativa B, pues se observa que nadie más está en la isla, mientras Javier no hace otra acción que estar sentado.
Imagen 2: Alternativa B, porque se observa a Paula descendiendo del resbalín, dándole la espalda a este y sin estar subiendo o saltando sobre él.
Imagen 3: Alternativa A, debido a que se observa a un adulto abrochando los cordones de Rosita, sin evidenciarse un movimiento que demuestre el querer sentarse o el querer sacarse las zapatillas.
Imagen 4: Alternativa C, debido a que se observa al niño con los cabellos en punta en señal de miedo, esto al ver los dientes del perro. Nada en la imagen permite afirmar que el niño quiera abrazarlo o que entre ellos haya una relación de "dueño-mascota".
Toño y Ana
Enunciado
Observa, lee y responde:

Responde quién dijo lo siguiente. Encierra en una cuerda su nombre:
No me gusta. | Toño | Ana | ||
¿Por qué te subes? | Toño | Ana | ||
Me encanta la montaña rusa. | Toño | Ana | ||
No quiero que se burlen de mí. | Toño | Ana | ||
¡Qué rico! | Toño | Ana |
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
¿Cómo es tu familia?
Enunciado
¿Cómo es tu Familia?
Hay familias que son pequeñas como un nido de pájaros. Hay otras familias que crecen y crecen y, cuando se reúnen para celebrar un cumpleaños, casi no entran en la casa. Pero sean muchas o poquitas las personas que forman una familia, vivan lejos o muy cerca, juntas o separadas, siempre están unidas.
La base fundamental de la sociedad es la famillia. A través de ella, se aprenden valores, modales, se construye la personalidad y se aprende a diferenciar lo bueno y lo malo, según el ejemplo que se vive en cada hogar.
¿Qué es lo que siempre ha unido y unirá a los integrantes de una familia? Sí, ustedes lo saben muy bien: es el amor, el respeto, las ganas de ayudarse en todo momento.
Anónimo.
Según el texto ¿cuándo los integrantes de una familia casi no entran en la casa?
Alternativas
A) Cuando se ríen a carcajadas.
B) Cuando se reúnen a celebrar un cumpleaños.
C) Cuando se pelean por soplar las velas del pastel.
Respuesta
B
En el primer párrafo del texto se señala lo siguiente: "Hay otras familias que crecen y crecen y, cuando se reúnen para celebrar un cumpleaños, casi no entran en la casa". Por esta razón, la alternativa correcta es B.