Objetivo
Actitudes
Grupo: Título del recurso
- Unidad 1Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 2Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 3Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 4Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 5Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 6Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
- Unidad 7Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
LE07 OA 14
Escribir, con el propósito de persuadir, textos breves de diversos géneros (por ejemplo, cartas al director, editoriales, críticas literarias, etc.), caracterizados por: La presentación de una afirmación referida a temas contingentes o literarios. La presencia de evidencias e información pertinente. La mantención de la coherencia temática.
Clasificaciones
Curso: 7° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Eje: Lenguaje y Comunicación / Escritura
Textos Escolares oficiales 2021

Lengua y Literatura 7º básico, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lengua y Literatura 7º básico, Guía didáctica del docente Tomo 2
Evaluaciones del programa

Evaluación Programas - LE07 OA07 - OA14 - OA15 - U2 - EL PRINCIPITO

Evaluación Programas - LE07 OA07 - OA14 - OA15 - U2 - EL PRINCIPITO (2)
Actividades

Comentario de "Balada de los dos abuelos" de Nicolás Guillén

Comparación entre dos poemas: "Amistad" y "La amistad es amor"
Lecturas
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben textos de diversos géneros con el fin de persuadir al lector respecto de algún tema.
- Mencionan su postura frente al tema, al principio del texto.
- Usan evidencias e información que se relaciona directamente con los argumentos empleados.
- Fundamentan su postura, usando ejemplos de un texto (literario o no literario), casos de la vida cotidiana, conocimientos previos sobre el tema, etc.
- Escriben textos en que cada una de las oraciones contribuye al desarrollo de la idea central del párrafo.
- Escriben textos en que cada uno de los párrafos aborda un tema que se relaciona directamente con la postura que se quiere transmitir
Indicadores Unidad 2
- Escriben textos de diversos géneros con el fin de persuadir al lector respecto de algún tema.
- Mencionan su postura frente al tema, al principio del texto.
- Usan evidencias e información que se relaciona directamente con los argumentos empleados.
- Fundamentan su postura, usando ejemplos de un texto (literario o no literario), casos de la vida cotidiana, conocimientos previos sobre el tema, etc.
- Escriben textos en que cada una de las oraciones contribuye al desarrollo de la idea central del párrafo.
- Escriben textos en que cada uno de los párrafos aborda un tema que se relaciona directamente con la postura que se quiere transmitir.
Indicadores Unidad 5
- Escriben textos de diversos géneros con el fin de persuadir al lector respecto de algún tema.
- Mencionan su postura frente al tema, al principio del texto.
- Usan evidencias e información que se relaciona directamente con los argumentos utilizados.
- Fundamentan su postura usando ejemplos de un texto (literario o no literario), ejemplos de la vida cotidiana, conocimientos previos sobre el tema, etc.
- Escriben textos en que cada una de las oraciones contribuye al desarrollo de la idea central del párrafo.
- Escriben textos en que cada uno de los párrafos aborda un tema que se relaciona directamente con la postura que se quiere transmitir.
Indicadores Unidad 6
- Escriben textos de diversos géneros con el fin de persuadir al lector respecto de algún tema.
- Mencionan su postura frente al tema, al principio del texto.
- Usan evidencias e información que se relaciona directamente con los argumentos utilizados.
- Fundamentan su postura usando ejemplos de un texto (literario o no literario), ejemplos de la vida cotidiana, conocimientos previos sobre el tema, etc.
- Escriben textos en que cada una de las oraciones contribuye al desarrollo de la idea central del párrafo.
- Escriben textos en que cada uno de los párrafos aborda un tema que se relaciona directamente con la postura que se quiere transmitir.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla, editarla, copiar a Word e imprimirla junto con sus respuestas.
Si necesitas armar evaluaciones para otros OAs o Niveles, accede al buscador del Banco de Preguntas