Grupo: Título del recurso
- Unidad 1Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 2Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 3Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 4Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 5Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6
- Unidad 6Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
- Unidad 7Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4Unidad 5Unidad 6Unidad 7
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE08 OA 13
Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos géneros (por ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas, poemas, etc.), escogiendo libremente:
- El tema.
- El género.
- El destinatario.
Clasificaciones
Curso: 8° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lengua y Literatura 8º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lengua y Literatura 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lengua y Literatura 8° básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico
Material didáctico
Lecciones: clases completas
Lecturas
Unidad 0
Priorización
Unidad 3Unidad 7
PriorizaciónUnidad 3Unidad 7
PriorizaciónUnidad 3Unidad 7
PriorizaciónUnidad 3Unidad 7
PriorizaciónUnidad 3Unidad 7
PriorizaciónUnidad 3Unidad 7
Indicadores
Indicadores Unidad 3
- Escriben al menos una vez a la semana con el propósito de comunicar un episodio de sus vidas o de otros.
- Expresan libremente, por medio de la escritura, sus preocupaciones, sentimientos, acontecimientos de sus vidas, etc.
- Escriben textos para transformar o continuar una historia leída con anterioridad.
- Escriben poemas.
- Eligen el género que más les acomoda para expresarse por escrito.
- Comparten sus escritos con algunas personas que ellos elijan.
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Escribe el final
Enunciado
Lee el siguiente relato: Las advertencias Un día, un joven se arrodilló a orillas de un río. Metió los brazos en el agua para refrescarse el rostro y allí, en el agua, vio de repente la imagen de la muerte. Se levantó muy asustado y preguntó: -Pero… ¿qué quieres? ¡Soy joven! ¿Por qué vienes a buscarme sin previo aviso? -No vengo a buscarte -contestó la voz de la muerte-. Tranquilízate y vuelve a tu hogar, porque estoy esperando a otra persona. No vendré a buscarte sin prevenirte, te lo prometo. El joven entró en su casa muy contento. Se hizo hombre, se casó, tuvo hijos, siguió el curso de su tranquila vida. Un día de verano, encontrándose junto al mismo río, volvió a detenerse para refrescarse. Y volvió a ver el rostro de la muerte. (…) https://ciudadseva.com/texto/las-advertencias/ ¿Cómo crees que continúa esta historia? Escribe un final verosímil y coherente procurando respetar el tema, el género (cuento) y la forma en que está escrito el fragmento. |
Respuesta
3 |
2 |
1 |
0 |
El final es verosímil y coherente para la historia, pues mantiene el tema, respecta la estructura del género y la forma en que está escrito el fragmento. |
El final mantiene el tema, respeta la estructura del género y la forma en que está escrito el fragmento, pero incluye ciertos detalles que, si bien no obstruyen la comprensión, resultan inverosímiles o incoherentes. |
El final desarrolla confusamente el tema, descuidando la estructura del género y la forma en que está escrito el fragmento, lo que obstruye la comprensión del texto. |
El final es incoherente e inverosímil, o bien, no se presenta. |
Escribe un poema
Enunciado
1. Escribe un poema sobre algún elemento de la naturaleza que llame tu atención (agua, montañas, aves, aire, fuego, bosques, nubes etc.), considerando un destinatario determinado.
2. ¿En qué partes de tu poema se evidencia que está dirigido a un destinatario determinado? explica cómo se relaciona el destinatario que escogiste con lo que el poema dice (contenido) y con la forma en que está escrito (estilo).
Respuesta
El estudiante señala, a partir de evidencia textual, cómo se relaciona el destinatario que consideró al escribir, con el contenido y la forma (estilo) de su poema.
3 |
2 |
1 |
0 |
El estudiante explica, a partir de evidencia textual, la forma en que su poema se relaciona con el destinatario escogido, refiriéndose tanto al contenido como al estilo del poema. |
El estudiante explica la forma en que su poema se relaciona con el destinatario escogido, sustentándose principalmente en conocimientos previos (no en evidencia textual). |
El estudiante explica vagamente la forma en que su poema se relaciona con el destinatario escogido y/o aporta evidencia textual poco pertinente. |
El estudiante no explica la forma en que el poema se relaciona con el destinatario escogido, o bien, no se presenta respuesta alguna. |
Escribir creativamente
Enunciado
Escoge una de las siguientes pinturas del chileno José García Chibbaro e inspírate en ella para escribir creativamente un texto, escogiendo libremente el tema, el género (por ejemplo, cuento, crónica, diarios de vida, carta, poema, etc.) y el destinatario. IMAGEN 1 |