Objetivos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Actitudes
Actitudes
Actitudes
Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE06 OA 20
Ampliar su capacidad expresiva, utilizando los recursos que ofrece el lenguaje para expresar un mismo mensaje de diversas maneras; por ejemplo:
- sinónimos, hipónimos e hiperónimos
- locuciones
- comparaciones
- otros.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 6º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Breve exposición oral: opuestos, semejantes o complementarios
Material didáctico
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1, 2, 3 y 4
- Reemplazan palabras por sinónimos, hipónimos e hiperónimos al hablar o escribir, para dar mayor precisión al mensaje.
- Utilizan adecuadamente en nuevos contextos las locuciones que encuentran en sus lecturas o en textos orales.
- Explican el significado de una locución, por ejemplo, "dar en el clavo significa encontrar una solución o las palabras adecuadas en una situación".
- Usan comparaciones al expresarse oralmente o por escrito
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6B OA20-1037763] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
Si metal es el Hiperónimo ¿cuáles son sus hipónimos?
Alternativas
A) Fútbol - básquet
B) Sauce - eucalipto
C) Carretera - perro
D) Oro - bronce
Respuesta
D
Los hipónimos son aquellas palabras que señalan de una manera específica y precisa a todos lo que pertenece al mismo conjunto el oro y el bronce pertenecen al conjunto de metales.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6 OA20-1037759] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
Sin cambiar el sentido del fragmento, ¿por cuál de las siguientes opciones es posible reemplazar la palabra "acoplar"?
"A fines de la década de 1960, los soviéticos iniciaron los primeros tanteos en la dirección de construir verdaderas estaciones espaciales, al acoplar con éxito sus satélites Cosmos"
Alternativas
A) Lanzar.
B) Mezclar.
C) Unir.
D) Anudar.
Respuesta
C
Ensamblar: Unir varios elementos, especialmente piezas de madera, de forma que ajusten entre sí perfectamente. Normalmente haciendo que parte de uno entre en otro.
Acoplar: Unir piezas o elementos de forma que ajusten perfectamente. Normalmente haciendo que parte de uno entre en otro.
El/la estudiante interpreta el significado de la palabra, a través de claves que entrega el texto.
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE6 OA20-1037764] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 6
Enunciado
¿Cuál es el hipónimo de los siguientes hiperónimos?
arroz | cebada |
maíz | trigo |
Alternativas
A) Árboles.
B) Flores.
C) Cereales.
D) Ninguna de las anteriores.
Respuesta
C
El hiperónimo es una palabra cuyo significado engloba el de otras más específicas es una manera más general de referirse a algo. El arroz la cebada el maíz y el trigo pertenecen al gran grupo de los cereales.
Los cangrejos
Enunciado
"Los cangrejos son ciertos crustáceos que se caracterizan por tener cinco pares de patas. Es decir que son decápodos (deca significa cinco y podos significa patas). Entre los decápodos se encuentran las langostas las gambas y los camarones. Los cangrejos son además artrópodos es decir que tienen un exoesqueleto formado por quitina que les da estructura y los protege"
¿Qué tiene en común las palabras enegresidas?
Alternativas
A) Son hiperónimos.
B) Son sinónimos.
C) Son repeticiones.
D) Son elipsis.
Respuesta
A
En el ejemplo la palabra "cangrejo" se relaciona con tres hiperónimos: crustáceos decápodos y artrópodos. A su vez "decápodos" se relaciona con otros hipónimos: langostas gambas y camarones. Es decir que se crea una red léxica que permite relacionar lógicamente los cangrejos con otras especies.
El valle
Enunciado
"El valle en rigor no era tal valle sino una polvorienta cuenca delimitada por unos tesos blancos e inhóspitos. El valle en rigor no daba sino dos estaciones: invierno y verano y ambas eran extremosas agrias casi despiadadas" (Miguel Delibes "La mortaja")
¿Qué caracteriza a las palabras ennegrecidas?
Alternativas
A) Son hiperónimos.
B) Son sinónimos.
C) Son repeticiones.
D) Son elipsis.
Respuesta
C
En algunos casos en lugar de evitar la repetición la misma se busca deliberadamente por razones estilísticas o para facilitar la comprensión.
Poemas
Enunciado
MECIENDO El mar sus millares de olas El viento errabundo en la noche Dios Padre sus miles de mundos |
YO NO TENGO SOLEDAD Es la noche desamparo Es el cielo desamparo Es el mundo desamparo |
Mistral G. (1924). En Ternura. Recuperado de: http://www.gabrielamistral.uchile.cl/poesiaframe.html
Imagina que tienes que recomendar el poema Meciendo ¿cuál de los siguientes enunciados realizan una invitación a leer el texto?
Alternativas
A) "El poema es interesante ¡debes leerlo ahora mismo!"
B) "El poema me gustó ¡te sugiero que lo leas!"
C) "Leí un poema de Gabriela Mistral ¿te gustan?"
D) "¡¿Por qué no has leído el poema?!"
Respuesta
B
Cuando una persona desea recomendar un libro pueden ser diferentes las razones por las que lo haga pero es por voluntad propia. Por esta razón la forma en que expresa el mensaje debe ser cordial y respetuosa ya que la acción de recomendar no implica que el receptor debe estar obligado a realizar lo que el emisor indica. Teniendo esto en consideración es posible reconocer que las alternativas A) y D) están entregando una orden al receptor sin dar la posibilidad de que sienta la libertad de decidir si hacerlo o no. Por otra parte la alternativa C) también es incorrecta ya que habla sobre los poemas en general de Gabriela Mistral y no del que se está recomendando. Por último la alternativa E) está reprochando el hecho de que no se leyó el poema como lo había indicado por lo que tampoco es correcta. Por lo tanto la única que está invitando al receptor a leer el libro es la B) debido a que está sugiriendo y no obligando.
¿Cuál es el intruso?
Enunciado
En cada serie, hay tres sinónimos y un intruso. ¡Encuéntralo! Sigue el ejemplo.

En tu cuaderno, escribe oraciones usando estos sinónimos.
Respuesta

Autor: Recursos Docentes