Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Basales
LE06 OA 14
Escribir creativamente narraciones (relatos de experiencias personales, noticias, cuentos, etc.) que:
- tengan una estructura clara
- utilicen conectores adecuados
- tengan coherencia en sus oraciones
- incluyan descripciones y diálogo (si es pertinente) que desarrollen la trama, los personajes y el ambiente.
Clasificaciones
Curso: 6° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Lenguaje y Comunicación 6º Básico, Santillana, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 6º básico, Santillana, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

"El ponche de los deseos": esquema resumen y descripción de un personaje

Plan de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 6° básico - Módulo N°1. Cuentos extravagantes
Material didáctico
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 1
- Escriben un cuento en que:
- relatan un hecho interesante
- desarrollan una secuencia narrativa
- mantienen la coherencia temática
- describen las acciones que realizan los personajes
- utilizan conectores para ordenar el relato (primero, luego, después, entonces, por eso, porque, antes de que, además, cuando, pero, etc.)
- mencionan al menos dos características del ambiente
- describen explícitamente al menos una característica sicológica de un personaje
- describen los sentimientos o los problemas de los personajes
- Escriben el relato de una experiencia personal o una noticia en que:
- narran un hecho interesante
- describen a las personas que intervienen en la acción
- mantienen la coherencia temática
- expresan una opinión sobre los hechos relatados
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Caída
Enunciado
En el ejercicio anterior debiste hablar sobre alguna caída que has tenido en tu vida. Ahora que has recordado y contado tu experiencia sobre algún momento en el que te caíste: ¡transfórmalo en un cuento!
Para convertir tu experiencia en una narración lee las siguientes indicaciones y guíate por ellas:
- Estructura: inicio nudo clímax y desenlace (mantener hilo conductor de principio a fin) ¿Cómo fue que sucedió la caída? ¿cuándo ocurrió todo?
- Personajes: ¿Quiénes participan de tu historia? realizar la descripción (física y psicológica) de ellos a medida que aparecen en la historia.
- Conectores: Ordenar la historia en base a conectores para mantener la cohesión del texto.
- Ambiente: describir el lugar en el que suceden los acontecimientos.

Respuesta
Se espera que el estudiante siga las indicaciones señaladas en la pregunta y que el cuento que creado tenga la información de la actividad anterior. Por lo tanto debe transformar esa experiencia narrada en un cuento y hacerlo por medio de una estructura clara respetando sus divisiones y manteniendo siempre el mismo hilo conductor. Además se debe reconocer en algún momento del relato que haya al menos una descripción física y sicológica de los personajes. Asimismo realizar una descripción del lugar donde se desarrollará la historia. Todo lo anterior tiene que hacerse en base a la utilización de conectores donde puedan reflejar la cohesión de su propio texto.
Vacaciones soñadas
Enunciado
¿Has pensado en tus vacaciones soñadas? Escribe un cuento en el que narres cómo serían unas perfectas vacaciones para ti. Pero antes responde a las siguientes preguntas para orientar tu escritura:

Ahora que has imaginado en torno a tus vacaciones soñadas es hora de inventar un personaje que sea capaz de vivirlo tal como lo harías tú. Para ello deberás crear un cuento en el se describa esa situación que presente un conflicto claro y personajes acordes a la narración. Pero primero responde las siguientes preguntas:
a) ¿Cuál será el conflicto de la historia?
b) ¿Quién será el personaje protagonista? Describe sus características.
c) ¿Quién será el antagonista? Describe sus características.
¡Es hora de escribir!
Ahora que ya has orientado la información que estará en tu cuento es hora de dar comienzo a su redacción. En él debes incluir lo que has construido anteriormente y además debes procurar que tenga un orden claro y coherente. Por esta razón se te propone un recuadro con diferentes conectores que cuando te sea necesario tendrás que utilizar para crear tu narración.

Respuesta
El mensaje en la botella
Enunciado
Escribe una historia inspirada en las siguientes imágenes:
Imagina que estás en una isla desierta. El barco donde viajabas naufragó y ahora te encuentras solo, con algunas pocas cosas que lograste salvar. Tu única posibilidad de que te rescaten es escribir un mensaje, ponerlo en una botella y tirarla al mar, esperando que alguien la recoja. |
![]() |
No olvides escribir quién eres, qué te sucedió, de dónde venías y hacia donde ibas, dónde crees que estás ahora, cómo es la isla, cómo es su clima, que plantas y animales has visto, cómo te las arreglas para sobrevivir.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
La noche de los marcianos
Enunciado
Imagina y completa el cómic, escribiendo los diálogos y dibujando las dos últimas viñetas:

Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes
Mi autobiografía
Enunciado
Recuerda que una autobiografía es escrita por el autor sobre sí mismo. Es un trabajo de reflexión acerca de las experiencias personales.
Escribe una pequeña autobiografía enfocándote en las siguientes preguntas:
¿Dónde naciste? ¿Quiénes forman tu familia y cómo son? ¿Dónde vives?
¿Quiénes son tus amigos/as? ¿A qué colegio vas? ¿Qué actividades te gustan
hacer? ¿Cuál es tu música favorita? ¿Qué metas futuras tienes? Otras.
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Alternativas
Respuesta

Autor: Recursos Docentes