Grupo: Título del recurso
Priorización 2023-2025: Aprendizajes Complementarios
LE04 OA 19
Comprender la función de los adverbios en textos orales y escritos, y reemplazarlos o combinarlos para enriquecer o precisar sus producciones.
Clasificaciones
Curso: 4° básico
Asignatura: Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura
Textos Escolares oficiales 2023

Leo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 1

Leo Primero 4° Básico, Mineduc, Guía Didáctica Docente Tomo 2

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Texto del estudiante

Lenguaje y Comunicación 4° Básico, Universidad San Sebastián, Cuaderno de actividades

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 1

Lenguaje y Comunicación 4° básico, U. San Sebastián, Guía didáctica del docente Tomo 2
Actividades de apoyo pedagógico

Programa de apoyo compartido: Lenguaje y Comunicación 4° básico - Período 4
Lecturas
Lecturas sugeridas y bibliografía
Indicadores
Indicadores Unidad 4
- Explican qué información aporta el adverbio en una oración determinada.
- Utilizan una variedad de adverbios para precisar sus escritos.
- Reemplazan adverbios por otras estructuras que permiten ampliar o especificar lo dicho. Por ejemplo: "habló bien", "habló con precisión y elegancia".
Incorpora a tu evaluación las preguntas que te interesen pinchando "Agregar pregunta".
A la derecha aparecerá un número que indica la cantidad de preguntas seleccionadas. Pínchalo y podrás visualizarla accede al buscador del Banco de Preguntas
Preguntas
Banco de Preguntas [Banco de preguntas-LE4 OA19-1031483] Lenguaje y comunicación / Lengua y literatura 4
Enunciado
¿Cuál es el adverbio de la siguiente oración?
"Los niños salieron extrañamente mal".
Alternativas
A) Salieron
B) Los
C) Niños
D) Extrañamente
Respuesta
D
El adverbio presente en la oración es "extrañamente".
Adverbio presente
Enunciado
¿Cuál es el adverbio presente en la siguiente oración?
"En la evaluación los estudiantes calificaron sorpresivamente".
Alternativas
A) Evaluación
B) Calificaron
C) Los estudiantes
D) Sorpresivamente
Respuesta
D
Los adverbios expresan circunstancias como pueden ser modo lugar tiempo cantidad afirmación duda etc. Por lo que en la oración el adverbio es "sorpresivamente" ya que representa una expresión.
María Elena
Enunciado
¿Cuál de las siguientes alternativas mantiene la idea de la siguiente oración?
"María Elena estaba sentada en la cómoda mecedora del balcón".
Alternativas
A) La joven se balanceaba en la silla del balcón.
B) María es una niña que saltaba la cuerda en el balcón.
C) La tarde caía y embriagaba con el atardecer todo el balcón.
D) El balcón se mecía en la cómoda mecedora de la niña.
Respuesta
A
La idea del análisis sintáctico es la búsqueda de la función que desempeña una palabra en la oración. En este caso la opción correcta sería "La joven de cabellos castaños y ojos grandes se balanceaba en la silla del balcón" ya que al reemplazar el pronombre y advervio se realizan las construcciones sintácticas que expliciten al referente.
Uso de adverbios
Enunciado
De acuerdo con la expresión "lo encontré debajo de la mesa" ¿qué función cumple el adverbio "debajo" en la oración anterior?
Alternativas
A) Tiempo porque indica en qué momento lo encontró.
B) De cantidad porque indica todas las veces que lo encontró.
C) Lugar porque indica dónde lo encontró.
D) De tiempo porque indica dónde lo encontró.
Respuesta
C
Un adverbio es una parte de la oración que complementa a un verbo un adjetivo otros adverbios e incluso oraciones. Los adverbios expresan circunstancias como pueden ser modo lugar tiempo cantidad afirmación duda etc. respondiendo a preguntas como ¿cuándo? ¿dónde? ¿cómo? ¿de qué manera? entre otras. En este caso el adverbio es de lugar (DEBAJO).